
Junta aprueba el plan de desmantelamiento de la planta de mercurio metálico que Mayasa tiene en Almadén
Publicado 13 Aug 2025 09:43
CIUDAD REAL 13 Ago. –
La Dirección General de Calidad Ambiental ha aprobado el Plan de cierre, clausura y desmantelamiento fechado en marzo de 2024 relativo a la planta industrial de estabilización de mercurio metálico ubicada en el paraje ‘Las Cuevas’, del término municipal de Almadén (Ciudad Real), propiedad de Minas de Almadén y Arrayanes S.A. (Mayasa).
Así consta en la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental, publicada este miércoles por el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recogida por Europa Press, en la que se indica que dicho plan consiste en la limpieza de depósitos, equipos y tuberías en zonas de almacenamiento de materias primas, –básicamente mercurio metálico, azufre y polímero de azufre y depósitos, que incluye la retirada de restos de mercurio metálico remanente en cubetos de bombeo bajo tanques verticales de almacenamiento– y la retirada de sistemas de filtrado de venteos de los tanques fijos de almacenamiento de mercurio metálico.
También se habrá de limpiar las zonas de reacción del metacinabrio y las zonas de tratamiento de gases, lo que implica el desmontaje y retirada de filtros y elementos filtrantes en las dos redes de tratamiento de gases, de alta carga y de ventilación ambiental.
Dicho plan de cierre, que también contempla la gestión de los residuos producidos durante las labores de limpieza mediante su entrega a gestores de residuos autorizados, tiene un cronograma de ejecución estimado en cuatro meses.
Tras la ejecución del presente plan, las naves, edificaciones, tanques y principal maquinaria ya limpias y descontaminadas, quedarán, en principio, en el emplazamiento actual.
Una vez ejecutadas por parte Mayasa las medidas contempladas en el Plan de cierre, clausura y desmantelamiento, se deberá comunicar a esta Dirección General su finalización, acompañando dicha comunicación de un informe de certificación de los trabajos de limpieza y descontaminación realizados en la planta industrial de estabilización de mercurio, elaborado por una Entidad de Inspección acreditada por norma UNE-EN ISO/IEC 17020; y de un informe sobre los residuos producidos durante la limpieza de la planta, que incluya al menos, códigos LER de los residuos producidos, las cantidades generadas y gestores de residuos a los que se entregan
Durante la vida de la instalación, el titular ha realizado el seguimiento trimestral de niveles de inmisión de Hg en aire ambiente del entorno de la instalación y de los niveles de Hg en las aguas subterráneas. Este seguimiento se continuará realizando cada tres meses hasta que se finalice la ejecución del presente plan de cierre.
Cuando finalice la ejecución del plan, se aportará un estudio que analice y compare los niveles obtenidos en los controles de los niveles de Hg en aire ambiente y en aguas subterráneas realizados durante toda la vida de la actividad y durante su cierre, y en base a los resultados de los mismos, esta Dirección General podrá requerir la extensión de la realización de estos controles durante un tiempo adicional más allá de la clausura de la planta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Detenidos cuatro trabajadores de una empresa ubicada de Guadalajara por el robo de 7 kilómetros de cable
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Una empleada del antiguo hospital de Toledo se enfrenta a dos años y medio de cárcel por revelar datos clínicos
- Cuenca, entre las ciudades españolas que abren sus museos para celebrar el Día Mundial del Turismo
- Ayuso, que dice que el fuego de Peñalba «no interesa mucho», pone en valor el trabajo de los profesionales de extinción
Más Noticias
- Junta aprueba el plan de desmantelamiento de la planta de mercurio metálico que Mayasa tiene en Almadén
- Talavera adquiere tres camiones recolectores de recogida de residuos por valor de 850.000 euros
- CCOO alerta de la «crítica situación» en centros educativos de Toledo por la falta de ordenanzas y personal de limpieza
- El PSOE acusa a Guarinos de «inflar» el dispositivo de limpieza en Ferias y dejar sin atender a los barrios
- Un total de 57 personas refuerzan la limpieza en Tomelloso a través del Plan de Empleo Zonas Rurales