
El Gobierno Regional Actuará En Cobisa Para Mitigar El Riesgo De Inundaciones Con 6,3 Millones De Euros Para La Nueva Canalización.
Publicado 9 Dec 2024 13:33
TOLEDO, 9
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha avanzado en su compromiso de mitigar el riesgo de inundaciones en los municipios de la región con el inicio de la licitación de las obras de canalización soterrada del arroyo de La Degollada a su paso por el núcleo urbano del municipio de Cobisa (Toledo), que contarán con una inversión de 6,3 millones de euros gracias a la colaboración entre las administraciones, tras los convenios suscritos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Cobisa.
Así lo ha dado a conocer la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, tras la publicación de la licitación de las obras en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Unas obras que, junto a las de Cebolla (Toledo), forman parte de los proyectos de restauración fluvial y protección frente a inundaciones en los entornos urbanos de Castilla-La Mancha dotados con más de 10 millones de euros y que están cofinanciados con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Esta línea de inversión en materia de agua responde a la necesidad de proteger a los ciudadanos, teniendo en cuenta el contexto de cambio climático, de los episodios extremos cada vez más habituales de fuertes lluvias e inundaciones, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Mercedes Echegaray ha asegurado que el objetivo del Gobierno regional es «dar una solución definitiva cuando se producen este tipo de precipitaciones a las que el cambio climático nos está llevando como lamentablemente ha sucedido este año con la DANA en municipios como Mira o Letur, pero que también vivieron años antes Cobisa o Cebolla».
Además, ha señalado que, en el caso de Cobisa, se trata de una actuación clave para reducir los efectos que venían provocando las inundaciones en su núcleo urbano como las ocurridas en septiembre de 2021.
Por ello, Echegaray ha explicado que con este proyecto, el Gobierno de Castilla-la Mancha va a dotar a Cobisa de una infraestructura hidráulica «con capacidad suficiente para dar continuidad al cauce del arroyo de La Degollada y recoger las aguas del núcleo urbano a lo largo de su trazado, evitando el riesgo de inundaciones y sus dañinas consecuencias para la población»; a lo que ha añadido que «estas obras se plantean como una solución para desviar adecuadamente el agua de lluvia hacia su cauce natural, sin que represente un peligro para las zonas habitadas del municipio».
El encauzamiento del arroyo de La Degollada, según ha indicado Mercedes Echegaray, supone la ampliación de la capacidad de la canalización actual que va a ser sustituida por una canalización de hormigón de 3×2 metros (Calle Veguilla) y de 5×2 metros (travesía carretera Toledo). Así, la nueva canalización de cerca de dos kilómetros que se ha diseñado seguirá un recorrido que atraviesa puntos clave de Cobisa como el Camino de la Dehesilla, la calle Veguilla o la travesía hacia la carretera TO-3100.
Como ha remarcado, estas infraestructuras se completarán con trabajos de movimientos de tierra, desbroces y reposición de los servicios que se vean afectados por el desarrollo de las obras como es el caso de la red de saneamiento o de alumbrado público, así como la reconstrucción de acerados y calzadas en áreas que lo requieran. Igualmente, el proyecto incluirá en próximas actuaciones la construcción de un canal abierto revestido de escollera, un parque fluvial inundable y una balsa de infiltración con capacidad para 2.000 metros cúbicos de agua.
«Esta idea de soluciones basadas en la naturaleza lo lleva recomendando la Unión Europea e intentaremos en la medida que se pueda abordar ese tipo de soluciones a los encauzamientos que atraviesen los cascos urbanos de las poblaciones de la región», ha concluido la directora de la Agencia del Agua.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- Mueren nueve personas, entre ellas un niño, por las inundaciones en Odesa, en el sur de Ucrania
- Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas