
Julián Cano Cambronero gana el Premio Provincia de Guadalajara de Periodismo.
Publicado 9 Dec 2024 13:22
GUADALAJARA, 9
El periodista toledano Julián Cano Cambronero ha ganado el Premio Provincia de Guadalajara de Periodismo ‘José de Juan García’ 2024 con un reportaje dedicado a la Asociación Serranía de Guadalajara y emitido el 30 de junio de 2024 en Castilla-La Mancha Media, como un capítulo del programa ‘Héroes Anónimos’.
Julián Cano Cambronero es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su andadura profesional en el diario ABC de Toledo, compaginando su labor periodística con la Cadena SER, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Comenzó a trabajar en televisión en el año 1993, como presentador de Teletoledo, pasando seis años después a Canal 4 TV. En el año 2001 se incorporó a Radio Televisión de Castilla-La Mancha, actualmente Castilla-La Mancha Media, presentando el primer informativo de la cadena y manteniéndose como presentador y coordinador de la sección de Deportes hasta el año 2011. En el año 2015 comenzó, también en Castilla-La Mancha Media, una nueva etapa al frente del programa ‘Héroes Anónimos’, que dirige y presenta en la actualidad.
SOBRE «HÉROES ANÓNIMOS» Y EL CAPÍTULO PREMIADO
‘Héroes Anónimos’ es un programa de servicio público de Castilla-La Mancha Media donde se pone en valor el trabajo de personas, asociaciones, colectivos o entidades que se esfuerzan por hacer una sociedad mejor, más justa y solidaria. El programa inició sus emisiones en 2016 y desde entonces ha sido fijo en la parrilla de CMM, totalizando hasta el momento 224 capítulos y más de 2.500 testimonios.
A lo largo de esta trayectoria ha recibido un gran número de reconocimientos y premios, algunos de gran prestigio y relevancia en nuestro país y entre los que figuran el Premio Iris Academia Televisión al mejor programa televisiones autonómicas 2021, Premio Fundación Telefónica 2018, Premio Fundación Aliados 2020, Premio CASER 2019, Premio Supercuidadores 2018, 2019 y 2022, Premio Albert Jovell 2019 o el Premio GEPAC 2021, así como el reconocimiento de los Gobiernos de Aragón, Melilla y Castilla-La Mancha.
El capítulo que ha merecido el premio de periodismo ‘José de Juan’ se centró en poner en valor el trabajo desarrollado por la Asociación Serranía de Guadalajara durante las últimas dos décadas para el estudio, la recuperación, conservación y difusión del patrimonio cultural, etnográfico y natural de la Sierra Norte de Guadalajara.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- La Eurocámara reconoce a dos periodistas presos en Bielorrusia y Georgia con el premio Sájarov






