
Fotografía ‘El Lugar de las Sombras’.
Publicado 20 Dec 2024 13:25
GUADALAJARA, 20
El fotógrafo José Ramón Luna de la Ossa ha obtenido el premio Provincia de Guadalajara ‘Tomás Camarillo’ 2024 con una serie de tres imágenes titulada ‘El lugar de las sombras’.
Las tres fotografías fueron capturadas en el Monumento al Holocausto de Berlín (Alemania), a modo de exploración profunda de las emociones y memorias que evoca ese lugar. Tal como explica José Ramón Luna de la Ossa, «el uso del blanco y negro resalta el contraste, aportando una atmósfera dramática, en la que las sombras profundas que se forman entre los bloques contrastan fuertemente con las zonas iluminadas, lo que acentúa la sensación de aislamiento y reflexión».
Una reflexión, añade, propiciada porque «entre los bloques de hormigón, cuyas formas geométricas y repetitivas crean un laberinto visual, se enfrentan emociones e historias individuales, invitando a una contemplación más amplia sobre las luces y sombras del ser humano».
José Ramón Luna de la Ossa, nacido en Madrid (1974) y residente en Tarancón (Cuenca), es titulado técnico superior especialista en Diseño y Fotografía Artística por la Escuela de Arte José María Cruz Novillo (Cuenca). En su formación también figuran las especialidades de Fotografía Publicitaria, Fotografía Digital, Fotografía creativa y Fotografía Profesional a través de estudios cursados en la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido CEV de Madrid.
A lo largo de su trayectoria ha obtenido hasta el momento numerosos en torno a 400 premios, becas y reconocimientos nacionales e internacionales de fotografía. En los últimos diez años acumula once galardones: III premio internacional Eurostar Tower Madrid, I premio internacional Eurostars Hotels ‘Las Arts’ de Oporto, IX certamen internacional de fotografía FOTO ASISA (Málaga), XXIV Certamen Xose Manuel Eiris (A Coruña), VI concurso ‘Ciudad de Torrejón’ (Torrejón de Ardoz), certamen internacional Festival Internacional de Cine de Almería, certamen fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía (Sevilla), LV Concurso Internacional Monóvar (Alicante), VIII concurso internacional de Fotografía de Bodegón (La Rioja), XXIX Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe (Castellón) y XVII Certamen Fotográfico Fundación Caja Rural de Jaén.
Ha participado en más de 600 exposiciones colectivas e individuales en toda España, así como en Portugal y Alemania y sus obras figuran en un gran número de colecciones públicas y privadas de distintas entidades, entre las que figuran la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, Junta de Andalucía, Diputación de Albacete, Diputación de Cuenca y Diputación de Almería, entre otras.
PREMIO ESPECIAL SOBRE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA
El premio especial en esta edición para fotografías con temática centrada en la provincia de Guadalajara se le ha concedido a Antonio Damián Gallego Gómez, por una colección de tres fotografías, titulada ‘Nuestra Tierra’ sobre la Sierra de Caldereros, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
El autor de estas imágenes explica que «esta colección de paisajes trata de recoger las impresiones y la esencia de la Sierra de Caldereros», un entorno de la comarca del Señorío de Molina que en 2005 fue declarado Monumento Natural. Antonio Damián Gallego dice que su intención «era captar a través de la luz especial de unos cielos fríos y nublados las marcadas y diferentes formas majestuosas de esas piedras que me hablaban de otras civilizaciones bajo la monumental fortaleza del castillo de Zafra, del siglo XII, en el municipio de Campillo de Dueñas», levantado sobre una atalaya rocosa con una morfología que «me transportó a otra época para hacerme soñar con nuevas aventuras y emociones».
Antonio Damián Gallego Gómez, nacido en La Puerta de Segura (Jaén) en 1957, lleva afincado en Guadalajara desde los veinte años.
Se define como fotógrafo humanista y se declara admirador de varios fotógrafos integrantes de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, de la que también es miembro, así como deudor de la Escuela y de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid.
Ha publicado seis libros de fotografías y, desde 1983, ha realizado numerosas exposiciones individuales en diversas provincias españolas. También ha recibido importantes premios a nivel nacional e internacional. Ganó el premio Provincia de Guadalajara ‘Tomás Camarillo’ en 1983.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- Un acertante de La Primitiva gana más de 7,1 millones de euros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- La Lotería Nacional deja este jueves Albacete, Cuenca y Toledo parte del segundo premio