
Jornadas de Cine y Educación de CiBRA concitan a la actriz Miriam Garlo y al director ganador de un Goya Javier Marco
Publicado 24 Oct 2025 12:05
TOLEDO 24 Oct. –
Este viernes han quedado inauguradas las XII Jornadas de Cine y Educación, enmarcadas dentro del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA. bajo el lema ‘La educación en la solución: del dicho al hecho ya no hay trecho’.
El director del CRFP, Centro Regional del Profesorado, Juan Carlos Palomino, ha recordado que las plazas de estas Jornadas se agotan rápidamente e, incluso, «hemos vuelto a tener lista de espera». En total, se dan cita más de un centenar de profesores, llegados desde diferentes puntos de Castilla-La Mancha.
Esta actividad, en palabras de Gabriel Castaño, director del CiBRA, posibilitan acercar el cine como vehículo de enseñanza entre los jóvenes, a través del profesorado.
Las jornadas reunirán a profesionales del cine, la televisión y la educación para reflexionar sobre el papel del lenguaje audiovisual como herramienta de cambio en el ámbito educativo, ha informado el festival en nota de prensa.
La mesa inaugural, titulada ‘Historias que transforman: el cine y la TV frente a los retos de nuestro tiempo’, ha contado con la participación de figuras destacadas como Miriam Garlo, actriz comprometida con la inclusión; Javier Marco, director galardonado con el Goya; Belén Sánchez-Arévalo, guionista especializada en relatos emocionales; y Yago Fandiño, responsable de contenidos infantiles en RTVE. Una mesa que ha estado moderada por el escritor y dramaturgo Nando López.
Precisamente, López ha aprovechado su visita para presentar su último libro ‘Teníamos 15 años’. Un título en el que relata cómo marca la etapa adolescente y, también, su vivencia sufriendo la lacra del bullying. Un episodio, decía el propio autor durante las Jornadas, que logró superar apoyándose en la cultura y, en concreto, en un grupo de teatro de su centro educativo.
Durante las jornadas se desarrollarán talleres prácticos, espacios para compartir experiencias docentes y mesas de reflexión como Eco-visiones: sostenibilidad desde el lenguaje audiovisual. Además, se proyectará el documental ‘Un pueblo y una escuela’ de Carlota Nelson y Alejandro Loredo, seguido de un coloquio con expertos en cine rural y educación transformadora.
Por su lado, la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha destacado que el Gobierno regional ha impulsado en la última década un total de 20 acciones formativas para el profesorado relacionadas con el séptimo arte, llegando a formar a 2.000 docentes de la Comunidad Autónoma.
En sus declaraciones ante los medios, la viceconsejera ha comentado que las jornadas están abiertas a cualquier docente, sin importar su especialidad y etapa educativa, con el fin de incorporar el cine como herramienta pedagógica y fomentar la creación de contenidos audiovisuales, además de abordar los desafíos actuales.
En concreto, la jornada persigue aspectos como: el poder del relato audiovisual como herramienta educativa; cómo las historias contadas a través del cine y la televisión pueden generar empatía, conciencia crítica y reflexión en el alumnado; las nuevas narrativas que están apareciendo frente a los grandes retos contemporáneos; o el papel del cine en la visibilización de temas como el cambio climático, los conflictos bélicos, la despoblación rural, la diversidad y la igualdad.
Además, Torrecilla ha subrayado la necesidad de estrechar lazos entre el sistema educativo y otros sectores de la sociedad, como puede ser el del cine, para fortalecer el conocimiento de aquellas herramientas que son fundamentales para los ciudadanos del siglo XXI. «Formamos a docentes a través del Centro Regional del Profesorado en el ámbito audiovisual, pero también formamos a alumnos a través de la FP y nuestras universidades», ha aseverado.
Centrándose en las jornadas de Cine y Educación, Mar Torrecilla ha felicitado a la organización por todo lo dispuesto en las mismas, al tiempo que ha comprometido seguir trabajando de la mano de CIBRA con el fin de que el séptimo arte «siga siendo un factor estratégico de las acciones formativas del Gobierno de Emiliano García-Page», ha informado la Junta en nota de prensa.
«Además de lo mencionado sobre la Educación, hemos destinado, en la última década, grandes cantidades económicas para financiar diferentes proyectos audiovisuales, que van desde largometrajes a cortometrajes, pasando por ayudas a la producción o al desarrollo de guiones cinematográficos, sin dejar de lado el importante papel de la Film Comision o la reciente presentación de la futura Ciudad del Cine en la capital regional», ha recalcado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»
Sucesos
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El PSOE reprocha al alcalde que homenajee a deportistas «sin vínculo con Toledo y olvide a los referentes locales»
- Mahle insiste en que encontrará una solución «socialmente aceptable» para afectados de despidos en Motilla y Valencia
- PSOE pide a PP y Vox que deje de comparar el caso de cribados de cáncer de Andalucía con C-LM: «Produce vergüenza ajena»
- Talavera celebrará el fin de semana de difuntos con una ruta del misterio y el II Mercado de Brujería y Hechicería
- Toledo acogerá «en próximas fechas» un encuentro de CITpax con representantes de religiones cristiana, judía y musulmana
Más Noticias
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre
- Jornadas de Cine y Educación de CiBRA concitan a la actriz Miriam Garlo y al director ganador de un Goya Javier Marco
- Más de 70 fiscales de toda España se darán cita en Ciudad Real en las Jornadas Nacionales de Discapacidad y Civil
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV






