
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía
Publicado 9 Oct 2025 13:56
CUENCA 9 Oct. –
El empleo de la IA ha otorgado un potencial de creatividad «fabuloso que, evidentemente, conlleva sus peligros». El ganador del Premio Nacional de Fotografía en 1998 ha responsabilizado a artistas que generan imágenes con IA del análisis de las ganancias y pérdidas que supone su implantación: «Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología».
Bajo el título ‘La fotografía sale del armario’, el también artista conceptual, ensayista y docente ha señalado en su ponencia los corsés erróneos que se otorgaron a la fotografía desde su nacimiento en el siglo XIX: «Verdaderamente, la fotografía es una imagen que nos permite pensar visualmente el mundo más allá de lo objetivo, de ser testimonio del mundo, de ser notario de la historia, etiquetas con las que hemos venido utilizando la fotografía».
Esa salida del armario es la que, en palabras de Fontcuberta, permite revelar la fotografía como medio creativo «con un potencial extraordinario sin ataduras», ha informado la UCLM en nota de prensa.
El rector de la universidad regional, Julián Garde, ha agradecido a Fontcuberta que comparta su sabiduría con la UCLM. Además, ha destacado el contexto en el que se idea este programa, «muy complejo para la comunidad universitaria, porque ha combinado arte, tecnología e inteligencia artificial. De hecho, la creatividad surge de este cruce de caminos».
El congreso ha reflexionado sobre el papel de la inteligencia artificial como catalizador creativo en el arte. En este contexto, el estudiantado de Bellas Artes ha presentado obras realizadas con IA en las aulas. La directora de Synthposium y docente encargada de este proyecto, Sylvia Molina, ha destacado su relevancia: «Recuestionamos lo que vale y lo que no vale en el trabajo con la IA, que considero una herramienta fundamental en la docencia, sabiéndola entender y manejar.»
La jornada ha incluido una mesa redonda sobre inteligencia artificial, arte y docencia con los investigadores Lino García Morales, Pilar Montero y David Pérez. El concierto performativo del artista sonoro Ricardo Atienza ha puesto el broche final a Synthposium 2025. Synthposium Synthposium surge del legado del Gabinete de Música Electroacústica (GME) de Cuenca.
El grupo Fuzzy Gab.4 recuperó en 2016 sus archivos sonoros y desde entonces ha tratado de restaurar y digitalizar estas composiciones artísticas. Synthposium aborda la teoría y la práctica sobre el arte y la tecnología en la creación contemporánea a través de la cofinanciación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Un fallecido y 16 heridos en los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha
- CCOO convoca una concentración este sábado en Albacete para pedir mayores subidas salariales en la negociación de 2026
Más Noticias
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Puy du Fou España abre la inscripción para la II edición de sus Premios de Literatura
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- El Hospital Sant Pau (Barcelona) incorpora un equipo de ultrasonidos que trata Parkinson sin cirugía






