.

Publicado 21 May 2025 10:06

TOLEDO 21 May. –

Izquierda Unida ha urgido la puesta en marcha de un tren de Cercanías para Illescas y la comarca de La Sagra. Desde la formación de izquierdas recuerdan que la comarca supera los 150.000 habitantes y que la A-42 es la carretera con más tráfico pesado de los últimos años.

«No es nada nuevo reconocer que los municipios de la Sagra Alta se han convertido en los últimos años en la zona Sur de Madrid, una circunstancia que ha derivado en graves problemas de circulación» que, a juicio de Izquierda Unida, podrían verse mitigados con la puesta en marcha del tren de Cercanías.

La formación de izquierdas recuerda en un comunicado que la llegada de nuevos vecinos en busca de viviendas más asequibles y el desarrollo de un gran polígono de logística ha elevado la población en la comarca a más de 150.000 habitantes que requieren de un servicio de transporte que evite tener que sufrir horas de retenciones, además de los riesgos de accidente, en la saturada A-42.

Y es que, afirman desde IU, el servicio de proximidad entre Illescas y Fuenlabrada/Humanes no ha cubierto las necesidades reales de la población que a diario se traslada hasta Madrid y la puesta en marcha de una frecuencia más tampoco se ha revelado como satisfactoria. «Es una medida absolutamente insuficiente y es faltar a la verdad por parte del PSOE, que prometió tantas veces la construcción de la C5 de Humanes a Illescas», reprocha el miembro de la Red de Ferrocarril de IU, Ángel de Cabo.

Recuerdan desde la Red de Ferrocarril de IU que la A-42 es la vía con más tráfico pesado de los últimos años y que la carretera de Seseña a Illescas es una de las que tiene más densidad de tráfico del país. «Por eso, necesitamos ahora más que nunca políticas que ayuden a la gente en su vida diaria», afirma De Cabo que reclama a los gobiernos nacional, regional y local que demuestren con hechos su compromiso con la ciudadanía.

«Cuando te defines como gobierno progresista la gente de a pie tiene que notar la diferencia y esto es solo un parche», critica Ángel de Cabo que considera que la puesta en marcha del tren de Cercanías sería la verdadera solución y además sostenible a este grave problema de movilidad para miles de trabajadores y vecinos y vecinas de la comarca.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad