
.
Publicado 20 Aug 2025 12:30
TOLEDO 20 Ago. –
El Grupo Municipal Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo ha vaticinado que la capital castellanomanchega no contará con Presupuestos Participativos en el ejercicio 2026. Además, ha alertado este miércoles sobre el riesgo de las inversiones que se han vinculado a la venta de terrenos municipales que han quedado reiteradamente desiertas.
Respecto a este último elemento, el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Txema Fernández, ha señalado que el Consistorio cuenta con 11 solares a la venta, señalando que los ingresos de los mismo condicionan diversos proyectos del Ejecutivo municipal, como el nuevo Cuartel de la Policía Local, según ha comunicado la formación en nota de prensa.
Según ha expuesto Fernández, cinco de los solares están en La Sisla, tres en Santa Bárbara y otros tres en San Martín y ninguno se ha vendido en los procesos de sucesivas ventas que se han producido.
Ante esta circunstancia, el concejal de IU ha cuestionado si el equipo de Gobierno «va a poder, o más bien querer, iniciar el proceso de presupuestos participativos en los diferentes Consejos de Participación vecinal de la ciudad» ya que los 500.000 euros presupuestados para este proyecto estaban condicionados a esta venta.
«Esperemos que en el mes de septiembre se lleve el proyecto de presupuestos vinculados a las decisiones de los vecinos, porque de otra forma será el segundo año sin ellos, a pesar de ser el Ayuntamiento con el alcalde que más participación propicia, según afirma el portavoz de Gobierno local», ha declarado Fernández.
El concejal de IU ha recordado que la presentación del proyecto del nuevo Cuartel de Policía Local fue anunciado como inminente hace más de un mes. Sin embargo, ha señalado «nos llama la atención que aún sigamos sin dicha presentación y estamos esperando a limar esos detalles para conocerlo y poder preguntar de dónde saldrán los 250.000 euros condicionados a la venta de terrenos para este proyecto municipal».
Txema Fernández ha defendido que el debate sobre los presupuestos participativos no debe centrarse en si se invierten importes superiores al medio millón de euros a lo largo del año como intentan enmascarar desde el equipo de Gobierno la ausencia de este proceso de decisión vecinal. «Se trata de que alguna de las obras que se ejecuten sean demandas, sin necesidad de ser históricas, de los vecinos y vecinas de hoy», sostiene el concejal de IU, quien reitera que hay 500.000 euros «que se tienen que gastar con la consulta popular y es lo que no sabemos si quiere hacer este equipo de gobierno».
No obstante, para Txema Fernández la venta de patrimonio municipal para acometer proyectos «no deberían ser parte de la agresividad del Gobierno local, porque solo profundiza en el proceso de descapitalización del propio Ayuntamiento que, en caso de venir momentos de crisis profundas, no podrá acometer las soluciones de financiación si se deshace de estos once solares».
Por último, Fernández ha señalado que el Ayuntamiento puede enfrentarse a un doble endeudamiento ya que quiere vender los once solares municipales al mismo tiempo que pedir un crédito de 15 millones, un crédito, recuerda, que servirá «para duplicar una obra que va a ejecutar otra administración y que, tal y como dice el proyecto del puente Azucaica-Polígono, no va a mejorar el tráfico en la TO-23 sino a empeorar el de la Zona Industrial del Polígono llevando a la calle Jarama todo el flujo de vehículos que pretenden mover».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- Guadalajara arranca la fase de votación de sus Presupuestos Participativos 2025-2026
- Ecologistas exige al Gobierno de C-LM asumir responsabilidades políticas tras la anulación del Reglamento de Caza
- Los vecinos de Tarancón podrán presentar propuestas para los presupuestos participativos desde este lunes
- Ciudad Real dedicará 400.000 euros a sus primeros presupuestos participativos, que este día 1 abren plazo de propuestas