.

Publicado 20 Oct 2025 15:50

TOLEDO 20 Oct. –

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, reitera la necesidad de que cualquier modificación presupuestaria de los contratos privados para la prestación de servicios públicos municipales pase previamente por una mesa de trabajo en la que se «analice, realice un seguimiento y una evaluación» de la prestación de ese servicio.

Un reciente ejemplo de la necesidad de esta mesa, informa IU en nota de prensa, es la modificación presupuestaria aprobada en septiembre por la que se abona a la UTE encargada del contrato de recogida de basura y limpieza viaria un suplemento de casi 700.000 euros de fondos municipales por revisión de precios.

Esto, según aprecia Fernández, «son para garantizar el beneficio de la UTE empresarial que los presta» y, en ningún caso, para «mejorar las condiciones laborales y salariales de las plantillas de ambos servicios, que tienen que conformarse con saber que ya cobran según su convenio, como si cobrar por encima estuviera prohibido», ironiza.

Para el concejal de izquierdas, es necesario que los representantes del Ayuntamiento –que es quien paga el contrato–, los de la empresa –que es a quien se adjudica– y los representantes sindicales de la plantilla –que es quien lo ejecuta de forma efectiva–, analicen en una mesa de trabajo cualquier cambio relativo a estos contratos, porque de esta manera «toda la ciudad podría tener constancia de la eficacia y la eficiencia de la prestación de este servicio».

De lo contrario, aprecia Txema Fernández, seguir financiando esos servicios «bajo el manto» de una modificación presupuestaria que se incluyó con carácter de urgencia, «solo hace pensar que lo importante es poder decir que alguien presta un servicio público, sin querer ser capaces de actuar para mejorarlo; y mejorar las condiciones de la plantilla es querer mejorar el servicio», defiende.

En este punto, recuerda que el contrato de recogida y limpieza viaria, firmado sin luz ni taquígrafos en el 2021, debía subrogar a 247 trabajadores para prestar el servicio, «pero sigue sin llegarse ni a 200 los que lo hacen de forma efectiva».

Por eso critica Fernández que los fondos municipales con los que se paga este servicio «solo tengan un beneficiario, olvidando a quienes tienen que estar en la calle con cada vez más metros cuadrados de limpieza y sin que se repercuta ninguno de estos equilibrios contractuales en las nóminas que cobran».

En la mesa de trabajo que reclama el edil de IU, este contrato (como el resto de los firmados para la prestación de servicios públicos), deberían analizarse las medidas de conciliación, brechas salariales a erradicar, formación relacionada con el puesto, formación en prevención de riesgos laborales, la percepción de limpieza que se tiene en la ciudad, etc.

«Todos son indicadores que nos permitan mejorar el servicio. Sin embargo, se aprobaron 671.000 euros para inyectar en el contrato sin tener informe alguno ni presentarse en la Comisión de Hacienda donde se aprobó esa modificación presupuestaria, que sí llegará a la empresa, pero que no se contempla en ningún caso en mejoras laborales», recrimina.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad