.

Publicado 9 Jul 2025 14:00

TOLEDO 9 Jul. –

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha recriminado al equipo de Gobierno su «pasividad» en la aplicación de la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que requería antes un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que lleva «cuatro años guardado en un cajón».

Desde Izquierda Unida, recuerda el portavoz municipal, vienen reclamando casi cada medio año la activación del PMUS desde que el nuevo equipo de Gobierno tomó posesión sin que se haya hecho nada hasta ahora. «Han tenido que aprobarlo en una Junta de Gobierno urgente y extraordinaria y reconociendo que se trata de un documento cojo e incompleto y poco operativo cuando llevan en el gobierno más de dos años en los que no han movido ni un papel», ha criticado Txema Fernández.

Además, el concejal de IU también señala que la consulta pública para la ZBE se publicó hace un año y desde entonces no se ha dado a conocer ningún documento concreto sobre el texto de la ordenanza que habrá de regularla y que tiene que estar al límite de tiempo legal para su aprobación. Así, ha insistido en que la ordenanza debe ser consensuada y útil y ha puesto en duda la eficacia de los cuatro millones de euros invertidos en el Sistema Integral de Movilidad Urbana Sostenible y Eficiente de Toledo.

El portavoz de Izquierda Unida recuerda que su grupo presentó 60 alegaciones al texto del PMUS muchas de las cuales aún se mantienen vigentes aunque otras deberán ser actualizadas y que cuando se entre en el proceso de mejora del documento que anunció el portavoz del equipo de Gobierno, Juanjo Alcalde, volverán a ser propuestas.

Entre las medidas está la relacionada con la frecuencia de los autobuses, para que no supere los 20 minutos como máximo, o la eliminación de la zona ORA. También se proponía tarifas cerradas en los taxis desde cualquier barrio de Toledo al hospital y que se facilitaran las paradas a demanda para las usuarias del transporte público a determinadas horas de la noche.

Las alegaciones presentadas en noviembre de 2021 también solicitaban la creación de un plan de movilidad de mercancías industriales y otro plan con medidas concretas para la celebración de eventos culturales, deportivos o festivos incrementando la frecuencia de transporte.

Asimismo, y apostando por un PMUS inclusivo, IU incluía en sus aportaciones realizar un plan peatonal específico para personas con discapacidad física e intelectual en la ciudad de Toledo y un plan completo de señalética municipal con perspectiva de discapacidad que dirija a los edificios e instalaciones municipales de forma segura, peatonal y por lo tanto sostenible.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad