.

Publicado 18 Sep 2025 14:19

TOLEDO 18 Sep. –

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha señalado que su grupo ha forzado la retirada del orden del día del Reglamento de Honores y Distinciones presentado hoy en el Consejo Rector del Patronato Deportivo Municipal (PDM).

Fernández ha puesto sobre la mesa durante la sesión de esta mañana que el documento adolece de «una falta de compromiso real del equipo de Gobierno local con la paridad en el otorgamiento de estas distinciones».

Reconoce el edil de IU que el texto presentado hoy ha incluido el término paritario respondiendo a las numerosas solicitudes realizadas en este sentido por el Grupo Municipal de Izquierda Unida. Sin embargo, aprecia Fernández que la inclusión del término «no ha ido acompañada de una efectiva garantía de que la elección de los y las candidatas se realizará bajo ese criterio».

«Es una petición del Grupo Municipal de Izquierda Unida que el Reglamento de Honores y Distinciones sea obligatoriamente paritario, pero la propuesta que ha traído hoy el Gobierno local al Consejo Rector del Patronato no parece que comprometa a esta paridad», sostiene Txema Fernández.

Aprecia el concejal de IU que la inclusión del verbo ‘velará’ en el texto del reglamento en el que se expresa que el «Consejo Rector velará por una elección equilibrada y paritaria» no es suficientemente garantista.

«Nos parece un verbo muy laxo y que no obligará absolutamente a nada», considera. «Da la sensación de que, mientras nosotras buscamos la igualdad real, el Gobierno local lo oculta en una especie de discurso de buenísimo que hace que parezca que va a ser paritario pero sin tener ninguna vinculación a la hora de la toma de decisiones», afirma Fernández.

Por otro lado, también se ha opuesto al punto relativo al contrato para la instalación y mantenimiento de máquinas expendedoras de bebidas no alcohólicas y otros productos en las instalaciones deportivas porque, como ha expuesto el concejal de Izquierda Unida, el contrato no incluye medida alguna que premie a aquellas empresas que prioricen la venta de productos saludables o bebidas no azucaradas. «Dado que estamos hablando de instalaciones deportivas deberíamos tender a la venta de productos lo más saludables posibles y evitar refrescos azucarados», señala Txema Fernández.

Tampoco incluyen las bases de este contrato, apunta el concejal de IU, ningún tipo de valoración para que las empresas que concurran establezcan medidas que garanticen la devolución del dinero o la reposición de los productos que ya sea por defecto o por error en la expedición de los mismos no satisfagan al consumidor.

«El intenso uso al que suelen estar sometidas este tipo de máquinas hace que en muchas ocasiones no funcionen, no devuelvan el dinero o expidan productos que no son los elegidos por los usuarios y en el pliego no se estipula que las empresas que concurran a este contrato tengan mejor valoración si ofrecen garantías al consumidor en este sentido», señala Fernández.

Finalmente, el portavoz de Izquierda Unida ha recriminado al presidente del Patronato Deportivo Municipal, Rubén Lozano, que no haya dado a conocer en el Consejo Rector el informe de la Tesorería Municipal en el que, al parecer «se advierte de un desequilibrio económico en el PDM que incluso está llevando al incumplimiento de la Ley de pago a proveedores».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA