
El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández.
Publicado 14 Nov 2024 11:38
TOLEDO, 14
El grupo municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo ha criticado al equipo de Gobierno municipal de Partido Popular y Vox por lo que considera una demora en los plazos de la tramitación de las Ordenanzas Fiscales para el próximo 2025 que «ha promovido una situación de indefensión a quienes tengan intención de alegar a las mismas».
El portavoz del Grupo Municipal, Txema Fernández, ha interpelado a Fedeto y a la Asociación Provincial de Hostelería en Toledo, entidades que suelen presentar alegaciones a las Ordenanzas Fiscales para defender los derechos e intereses de sus asociados, recomendándoles que «no hagan mucho esfuerzo en presentarlas porque los plazos administrativos indican que, presenten lo que presenten, será rechazado».
Según Fernández, el calendario programado para la aprobación definitiva de estas Ordenanzas impedirá la aprobación de cualquier alegación, tal como ha trasladado IU por nota de prensa. Un argumento para el que ha esgrimido los plazos marcados por el propio informe jurídico y el elaborado por el Gabinete de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
En este sentido, ha señalado que una vez que el proyecto de Ordenanzas Fiscales fue aprobado inicialmente en pleno el pasado 31 de octubre, salió a exposición pública por un periodo de 30 días el 4 de noviembre. Este plazo, durante el que cualquier persona o entidad puede presentar alegaciones, quedará agotado el 17 de diciembre y será la Junta de Gobierno fechada para el 23 de diciembre la encargada de aceptarlas o rechazarlas antes del Pleno en el que se aprobarán definitivamente fechado para el 26 de diciembre, sólo tres días después.
Ahora bien, si dicha Junta de Gobierno aceptara alguna reclamación «los grupos políticos tendrán un plazo de cinco días para presentar enmiendas» que estén referidas exclusivamente a esas modificaciones aceptadas, es decir, un plazo que excede de los tres de diferencia entre la Junta de Gobierno y la celebración del pleno.
Así las cosas, y dado que el calendario propuesto solo deja un margen de tres días entre el Pleno de aprobación definitiva y la Junta de Gobierno, «es obvio que no se puede aceptar ninguna alegación».
El portavoz de Izquierda Unida ha denunciado que esta situación la ha provocado el equipo de Gobierno «por retrasar el Debate de la Ciudad para que fuera limpio y en el que solo se hablara de cómo ‘emerger’ Toledo y no de cómo se pagarán las inversiones en el año 2025». Y, ha continuado en su crítica denunciando que «no estamos permitiendo que los representantes de los comercios, que dicen defender PP y Vox casi en exclusiva, puedan plantear alegaciones y soluciones a la subida del 0,60% en el IBI y el 30% en la tasa de basuras».
Una subida sobre la que Fernández ha afirmado que «no se compensaría ni a quien abra un nuevo negocio, para lo que la tasa de apertura se ha reducido un 25%, ya que estamos subiendo el resto de impuestos en más del 30%».
PRESUPUESTOS PRORROGADOS
Por otro lado, este jueves han mantenido una reunión los consejos rectores de los patronatos de Música y Teatro de Rojas en los que el portavoz de Izquierda Unida ha mostrado sus reticencias a la aprobación de los respectivos proyectos de presupuestos para 2025, afirmando que «no contarán con nuestro voto para aprobarlos».
Este ha sido el primer contacto directo, al margen de las Ordenanzas Fiscales, con el proyecto municipal de presupuestos de 2025 de modo que, según estima el portavoz de Izquierda Unida, «las cuentas municipales se verán abocadas a una prórroga por cuestión de plazos».
En cuanto al proyecto de presupuestos del Teatro de Rojas, Txema Fernández ha destacado que incluya una reducción del 0,83% para el próximo ejercicio.
Además, ha apreciado que estos presupuestos «calcan» los del 2024 lo que «anuncia un mal síntoma de una enfermedad que se llama credibilidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Dos ministras de Sumar y dirigentes de la izquierda alternativa se vuelcan este sábado con las manifestaciones por Gaza
- El diputado de la CHA en Sumar insta a Sánchez a convocar elecciones si no es capaz de aprobar nuevos PGE
- IU-Podemos pide eliminar el talud de arena del Paseo de Don Vicente de Toledo por constituir «un foco de ratas»
- Cuerpo anticipa «semanas decisivas» para convocar a CCAA y fijar el techo de gasto de los Presupuestos de 2026