
.
Publicado 8 Jul 2025 13:47
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, que ha registrado un total de 17 alegaciones al texto de la ordenanza que regula la actividad turística y la convivencia ciudadana, aboga por reducir a 20 el número de personas que conforman los grupos y por que Ayuntamiento, Universidad de Castilla-La Mancha y o la Real Academia de Bellas Artes revisen el relato que los ‘free tours’ ofrecen a los visitantes.
Tras asegurar que dicha normativa es «tardía, incompleta e inconcreta» y «de entrada, no se va a solucionar lo que se quería solucionar», IU ve necesario «que exista una real convivencia entre el visitante y el vecino».
Por ello, indica en nota de prensa, una de sus primeras alegaciones es que los grupos de turistas no excedan de 20 personas en toda la ciudad. Y es que, según la ordenanza pueden transitar grupos de hasta 50 personas y hasta 30 solo en algunos casos como el acceso a la calle Hombre de Palo.
«Esto es irracional», ha calificado Txema Fernández, puesto que si de la calle Comercio vienen grupos de 50 pone en duda su reducción a 30 ya que no se fija ningún sistema de control. «No entendemos que vaya a haber ningún policía en el acceso a la calle Hombre de Palo para que ese eje esté controlado», ironizaba.
En este sentido, IU también propone en sus alegaciones que se incluyan en el listado de calles con limitaciones la plaza de Zocodover, calle Sillería, Alfileritos, plaza de San Vicente, Alfonso X, plaza Juan de Mariana y calle Alfonso XII.
Además, desde Izquierda Unida se apunta la necesidad de que se regule para que los grupos no colapsen las infraestructuras públicas como los remontes mecánicos de Safont y Recaredo y que la ordenanza concrete lo que está prohibido y lo que no.
En cuanto a los conocidos como ‘free tours’, desde IU se propone que se prohíba la ocupación de espacios públicos para sus transacciones comerciales y se revise el relato que transmiten a los turistas de modo que esté contrastado por el Ayuntamiento, por la Universidad de Castilla-La Mancha y que sea incluso la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo la que supervise qué se cuenta en la ciudad, «porque es fácil encontrarse relatos peculiares en algunos puntos de la ciudad de Toledo contados a estos turistas».
Por otro lado, para Txema Fernández es necesario prohibir el uso de los megáfonos en cualquier momento del día y en cualquier espacio público y también incluye en sus alegaciones la necesidad de que se concrete qué se considera hora punta.
«Nosotros concretamos esa ordenanza y precisamente decimos que esa hora punta sea la hora de carga y descarga, porque es una hora en la que los grupos no pueden compaginarse con el trabajo que tienen que hacer, fundamentalmente en el Casco Histórico, las empresas que luego tienen que suministrar los recursos a estos visitantes».
En el capítulo del régimen sancionador, Izquierda Unida ha propuesto que se reconduzca el texto relacionado con quiénes pueden denunciar para evitar que «todos nos convirtamos en policías» y apela a la autoridad de la Policía Local y señala que las sanciones por faltas leves sean de 750 euros -en las que se incluye el uso de megáfonos- y no de 0 a 750 euros.
También ha echado en falta el portavoz municipal de IU algún artículo relacionado con el turismo inclusivo y propone introducir en la ordenanza esta filosofía de turismo con «apoyos técnicos que hoy son fáciles de instalar como códigos QR o paneles en braille que ayuden a personas que lleguen con discapacidad a la ciudad de Toledo a disfrutar también del entorno».
Por último, y en relación al Consejo Local de Turismo que vendrá a sustituir al Patronato de Turismo, las alegaciones de Izquierda Unida dan mayor protagonismo a la participación vecinal incrementando la representación de asociaciones del Casco y reduciendo el número de vocalías para representantes de las empresas relacionadas con el turismo.
«El peso de la decisión que tome el Consejo Local de Turismo no lo pueden llevar solo las empresas sino que ha de ser colegiado con el resto» y por ello propone Izquierda Unida pasar de 15 representantes de las empresas a ocho.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
- IU exige al Gobierno local de Toledo que de a conocer el mapa de amianto en la ciudad
- El PPRM pide a la oposición abandonar «el uso político e indecente de una mentira con la que alimenta discursos de odio»
- La IV edición de la Escuela de Deportes Alternativos de Bolaños reúne a 120 niños y niñas durante el mes de julio
- La autorización ambiental de una planta de elaboración de lácteos en Noblejas, a información pública desde este sábado