.

Publicado 5 Nov 2025 13:20

· Fuente: Europa Press

El Grupo Municipal IU-Podemos ha registrado diez propuestas (las máximas permitidas) al Debate del Estado de la Ciudad que serán defendidas este jueves, 6 de noviembre, entre las que destacan la instalación de puntos de lectura fácil en las bibliotecas o la gratuidad del transporte por autobús urbano para los menores de 16 años.

Todas ellas tienen un mismo fin, alegan, «que no es otro que mejorar el día a día de las y los vecinos de Toledo», como es el caso de las relativas al servicio de autobuses urbanos, según ha informado el grupo en nota de prensa.

En esta materia, Fernández intentará recabar el apoyo de la Corporación para que, cumpliendo con el pliego de condiciones por el que se adjudicó el contrato hace diez años, se implanten los sistemas de megafonía interior y exterior en los autobuses, así como los 123 postes con pantalla electrónica y consulta sonora en las paradas de autobuses urbanos.

También defenderá el concejal de IU-Podemos la gratuidad del transporte en autobuses urbanos de Toledo hasta los 16 años pensando en los estudiantes de los barrios sin institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria que se ven obligados a desplazarse.

Y precisamente, pensando en la educación y la formación, Txema Fernández insistirá en la «necesaria» construcción de una Escuela Municipal de Idiomas del Ayuntamiento de Toledo en el barrio de Santa María de Benquerencia que responda a la demanda del alumnado y de los docentes que actualmente tienen que impartir las clases en unas instalaciones que no son las más adecuadas.

Además, el concejal también defiende que es necesario acercar los recursos a las personas que tienen algún tipo de dificultad. Por eso, una de sus propuestas es la instalación de puntos de lectura fácil en todas las bibliotecas municipales con materiales adaptados a personas con discapacidad intelectual o con pérdida progresiva cognitiva, así como implementar en las bibliotecas municipales que aún no lo tienen un horario continuado.

Por otra parte, Fernández defenderá este jueves que el III Plan de Igualdad se elabore desde la perspectiva de conseguir una ciudad acogedora, con las mujeres cuidadoras como una parte protagonista, y que incluya la construcción de infraestructuras sociales necesarias y suficientes tendentes a erradicar todas las violencias hacia las mujeres.

Y ya que el Gobierno local «dice que habla con los y las vecinas», recordará Txema Fernández que en Santa Bárbara han reclamado la eliminación de un talud de arena en el paseo de Don Vicente «que se ha convertido en un nido de ratas» por lo que reclama su derribo y la conversión del nueva área que se genere «en zona infantil nueva o una zona de merendero».

Asimismo, y para generar una mejor convivencia con quienes tienen mascotas, Txema Fernández, propondrá el diseño de una campaña de concienciación, con ayuda de las asociaciones animalistas de la ciudad, para mejorar la retirada de excrementos caninos y limpieza de zonas de orines.

Tampoco se olvida Fernández de otras «viejas» reivindicaciones como la apertura de la piscina del Casco Histórico durante la temporada de verano o la conversión de las vías TO-20 y TO-21 en vía urbana y, por tanto, «permitir que haya una cohesión de barrios manteniendo una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora».

Por último, otra de las propuestas que defenderá el concejal de Izquierda Unida-Podemos es la relativa a destinar inversión municipal en el proceso de dignificación de los patios 17, 19 y 43 del cementerio municipal dando a conocer los restos de las personas que puedan ser identificadas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad