
IU exige al Gobierno local de Toledo que de a conocer el mapa de amianto en la ciudad
Publicado 13 Aug 2025 11:13
TOLEDO 13 Ago. –
El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida de Toledo, Txema Fernández, ha reclamado al equipo de Gobierno local que actúe de forma urgente y definitiva para abordar la eliminación del amianto en la ciudad y «demuestre así que sus compromisos públicos no son simples anuncios vacuos».
Fernández ha señalado que, desde hace casi dos años y medio, concretamente desde abril de 2023 y en base a la Ley 7/2022 de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, la ciudad de Toledo debería tener elaborado un censo de edificios con amianto, según ha trasladado IU en nota de prensa.
Sin embargo, según apunta el concejal de Izquierda Unida, «lo único que ha hecho este Gobierno local ha sido anunciar cada año de esta legislatura que va a destinar una partida que ha ido mermando desde los 50.000 hasta los 10.000 euros».
«Quizás, si Toledo hubiese tenido este documento, no hubiese hecho falta la denuncia de la Asociación de Vecinos La Voz del Barrio de Palomarejos para paralizar las obras de demolición del cuartel de la Guardia Civil cuando se iniciaron», ha planteado Txema Fernández.
El concejal de IU ha señalado que el último anuncio sobre el documento ha sido la formalización de un contrato menor en mayo, cuyo plazo de ejecución son tres meses de modo que la próxima semana debería estar ejecutado. «Sin embargo, a día de hoy no tenemos ninguna noticia de la elaboración de ese censo ni de los trabajos que se están realizando», lamenta, puesto que se ha encargado mediante un contrato menor, lo que significa que «no tenemos públicamente un pliego de condiciones que nos diga qué es lo que se va a elaborar exactamente o cómo va a elaborar este inventario de la empresa».
Ante esta falta de información e inacción del Gobierno local, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida han exigido «al gobierno del Ayuntamiento de Toledo que lo elabore de la forma más urgente posible, porque es necesario a la hora de elaborar cualquier obra en cualquier edificio de la ciudad y, no solo porque lo dice la ley, sino porque es necesario para preservar la salud de los vecinos y las vecinas de la ciudad».
Fernández se muestra sorprendido, y desconfía de la eficacia de los trabajos, porque la adjudicación de este contrato ha sido por un importe inferior a los 10.000 euros cuando al inicio de legislatura se barajaba una inversión cinco veces superior.
Y ha recordado que, en el pleno de septiembre de 2023, el edil de Medio Ambiente expresó su preocupación compartida con los vecinos del Polígono respecto a los restos de amianto que aún quedan en muchas parcelas de Santa María de Benquerencia y defendía que la mejor solución era retirarlo y no taparlo. Un año después, en noviembre de 2024, el propio alcalde y con motivo del Congreso Nacional del Amianto, anunciaba que en los presupuestos del año 2025 se incluiría una partida para realizar un mapa detallado del amianto en los edificios tanto públicos como privados de la ciudad; y recientemente, en el mes de mayo, en el marco del Consejo de Participación del Polígono, el concejal de Medio Ambiente daba por hecho que estaban trabajando en este documento cuando no se adjudicó hasta unos días después.
«Tres años y tres anuncios para disimular ante los vecinos la inacción municipal en una materia que preocupa por sus efectos en la salud de la ciudadanía y en la que las entidades vecinales llevan tiempo trabajando, aunque este equipo de Gobierno no haya contado con ellos por mucho que insistan en su propaganda de la participación vecinal», ha concluido Txema Fernández.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
- El Supremo de Brasil autoriza a Bolsonaro a salir del arresto domiciliario para someterse a un examen médico
- Abrazos y lágrimas en el reencuentro con sus familias de los más de 100 niños confinados en Manzaneda
Sucesos
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras el incendio en la chimenea de una vivienda en Albatana
- Fallece el conductor de un todoterreno tras colisionar con un camión en El Molinillo (Ciudad Real)
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- El fuego de Calera y Chozas obliga a cortar dos carreteras y se recomienda confinamiento de 5.000 personas
- El fuego de Calera y Chozas (Toledo) se complica y pasa a nivel 2, con quince medios y 67 efectivos trabajando
- Los incendios mantienen 18 carreteras cortadas en Zamora, León, Valencia, Cáceres, Toledo y Huelva
- La Junta destina 29 millones de euros a reforzar la seguridad de los sistemas tecnológicos del Sescam
Más Noticias
- Tellado pide al PP «tener cuidado» con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- El Consejo de Transparencia de C-LM insta a Sonseca a actualizar su portal de transparencia tras una denuncia de IU
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce