
.
Publicado 10 Jul 2025 10:39
TOLEDO 10 Jul. –
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha solicitado mediante registro a la Concejalía de Festejos que se incluya en todos los programas de fiestas patronales, de la ciudad o de los barrios, horas y espacios sin ruido para personas con discapacidad, así como la sustitución de los fuegos artificiales que explotan por otros que solo se iluminan.
El concejal ha manifestado que «las fiestas de la ciudad deben ser un espacio para todos y todas, por lo que no hay ninguna excusa para dejar fuera a nadie, y es la Concejalía de Festejos la que tiene que empeñarse en que sea así».
Para poder cumplir con esta premisa es imprescindible, ha señalado el portavoz de IU, pensar en todos los colectivos, incluidas las personas con discapacidad física o intelectual o aquellas que tienen trastornos enmarcados en el entorno del autismo, según ha trasladado IU por nota de prensa. .
Así, Txema Fernández ha valorado necesario que se normalice en los programas de fiestas la inclusión de zonas sin ruido en los feriales y a horas habituales de uso. «No podemos establecer que estas personas que tienen dificultades para acudir a espacios de alto impacto sonoro tengan un horario imposible por las temperaturas o la falta de actividades, se ha de fijar un tramo horario en igualdad de condiciones para que puedan disfrutar como lo hacemos todos», ha apuntado el portavoz de IU.
Además, el concejal de la formación de izquierdas ha insistido en la necesidad de eliminar los fuegos artificiales que explotan y que tanto daño hacen a estas personas con hipersensibilidad auditiva y sustituirlos por la pirotecnia silenciosa que no provoca consecuencias dañinas a quienes tienen TEA y siguen manteniendo la espectacularidad lumínica.
Fernández ha apuntado que «si queremos distinguir a la ciudad como una ciudad inclusiva, hemos de poner a las personas que queremos cuidar en el centro de la actividad municipal y también en las actividades festivas».
En este sentido, ha criticado que en las pasadas fiestas del Polígono resultó imposible para niños o niñas con autismo acercarse al recinto donde estaba la feria porque el ruido era ensordecedor, valorando que no es necesario ese volumen y que el Ayuntamiento tiene capacidad de regularlo a un nivel que permita incluir a todos los colectivos y no excluirlos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Transparencia insta a Moncloa a sacar los informes que manejó Sánchez para descartar la emergencia nacional en el apagón
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las unidades de salud mental realizan más de 500 intervenciones comunitarias en la zona dana en dos meses
- Guadalajara será este martes meta de la cuarta etapa del XI Spain Classic Raid
- Este martes juzgan al acusado de retener ilegalmente a una mujer, violarla y por posesión de drogas en El Toboso
- El plazo de licitación de la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Horche finaliza este martes
Más Noticias
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Ciudad Real convoca 25 nuevas plazas en una Oferta Pública de Empleo en todos los servicios municipales
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes