
La vocal de la CEF-PSOE y ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodriguez, durante el ágora “Adelantando por el derecho a una vivienda digna.” en el primer día del 41 Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos
Publicado 16 Dec 2024 18:11
TOLEDO, 16
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado este lunes que el hecho de que se venda vivienda en España «no es un inconveniente», sino que el problema, y a lo que ella trata de dar solución como titular de este departamento, es que esa vivienda se venda a precios que no son asequibles para mucha gente.
Precisamente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado de que la compraventa de viviendas se disparó el pasado mes de octubre un 51,3% respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 69.418 operaciones, su mayor cifra desde mayo de 2007, cuando se superaron las 75.000 compraventas.
En declaraciones a los medios desde Illescas (Toledo), Rodríguez ha reconocido que existe «una alta demanda» de vivienda en España, ya que es un «país atractivo» para vivir y está creciendo por encima de la media de los países europeos y de los países de la OCDE. Es por ello, ha apuntado, que las administraciones públicas se enfrentan a la complejidad de dar respuesta a esa demanda de vivienda.
«El objetivo del Gobierno y de alcaldes como el alcalde de Illescas es que esa vivienda que se proyecta en nuestro país sea vivienda asequible para garantizar que, al final, de todo ese esfuerzo que estamos haciendo con recursos públicos, ningún hombre, ninguna mujer, ninguna familia tenga que desempeñar o tenga que desembolsarse más del 30% de sus recursos en pagar esas viviendas».
Hoy, ha dicho, en Illescas –donde se superan los 30.000 habitantes–, se trabaja cada día por esa asequibilidad junto con esas viviendas asequibles que se están proyectando. «El alcalde me mostraba también la intervención de viviendas de protección oficial, al tiempo que se siguen construyendo otras viviendas libres».
«Esta es la fórmula. Trabajar y acompasar la demanda de vivienda, siempre con el impulso de las administraciones públicas, ya sea vía vivienda de protección oficial ya sea alquiler asequible, como la que está promoviendo el Gobierno de España».
Sobre su plan de vivienda, ha deseado que se vaya avanzando. «La realidad es que, más allá de los discursos y de las palabras, lo cierto es que el Gobierno está acordando con todas las administraciones públicas», ha puntualizado la ministra.
«Estamos desembolsando una cantidad de recursos públicos como no se veía en España desde hace mucho tiempo; en total, desde que Pedro Sánchez es presidente, llevamos movilizados más de 20.000 millones de euros». «Hemos multiplicado por 8 los presupuestos», ha apostillado.
Solo del plan de recuperación, ha añadido, «movilizamos 5.500 millones de euros y ahora, en forma de préstamos y avales, otros 8.500 millones de euros». «Vamos a seguir movilizando todos los recursos que sean necesarios para seguir dando respuesta a esa necesidad que hoy tiene la ciudadanía, que sin duda, si es uno de sus principales problemas, es una de nuestras principales ocupaciones».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Rodríguez se reunirá este jueves con las CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- Isabel Rodríguez se reunirá esta semana con CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda