
Investigadores De La UCLM Y De NEC Laboratories Europe Gmbh Publican Un Estudio Que Contempla La Reutilización De Modelos De Predicción De La Calidad Del Aire.
Publicado 14 Jul 2025 14:35
Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a investigadores de NEC Laboratories Europe GmbH, revelan en un artículo científico la viabilidad de reutilizar modelos de predicción de la calidad del aire en distintas regiones de Madrid, con objeto de reducir la cantidad de despliegue de estaciones de monitorización. El estudio ha sido publicado en la revista International Journal of Geographical Information Science.
Los autores presentan en este estudio un nuevo concepto del Aprendizaje por Transferencia (Transfer Learning), metafóricamente llamado ‘Smart Beestricts’, basado en la identificación de regiones afines con patrones de tráfico y condiciones meteorológicas similares, «en la que lo aplicamos a la reutilización de modelos de calidad del aire (centrados principalmente en la predicción de NO2) entre regiones diferentes pertenecientes a la ciudad de Madrid», señala Celia Garrido.
Para ello, se toman como partida los datos abiertos disponibles proporcionados por el Ayuntamiento de Madrid y se presenta un dataset abierto que recopila datos preprocesados de distintas fuentes para el año 2023. «Con ello, estudiamos cuál es la calidad de las predicciones llevadas a cabo por modelos entrenados en regiones «origen» durante su aplicación a regiones «destino», siguiendo el concepto de Transfer Learning», indica.
En este estudio se identifican tanto las regiones afines como otras regiones donde, por falta de afinidad con otras regiones de la ciudad, sería beneficioso el despliegue de nuevas estaciones de monitorización de la calidad del aire, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El interés social de esta investigación se centra en extender geográficamente la cobertura de los modelos de predicción de la calidad del aire a regiones en las que actualmente no existen estaciones de monitorización, a partir de su entrenamiento en regiones afines que sí disponen de una gran riqueza de datos, y en identificar regiones idóneas para el despliegue de nuevas estaciones de monitorización de la calidad del aire, «proporcionando una valiosa fuente de información para la toma de decisiones relacionadas con la planificación urbana en las Smart Cities o ciudades inteligentes.
El trabajo es fruto de una colaboración internacional entre autores de la UCLM (Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez) y autores de la sede central de investigación europea ‘NEC Laboratories Europe GmbH’ en Heidelberg, Alemania (Gürkan Solmaz y Tobias Jacobs).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Detenidas 7 personas por asaltar casi una veintena de comercios en Madrid y Toledo y robar 10.000 euros
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- La patronal del Metal de Ciudad Real, dispuesta a retomar las conversaciones «en cuanto las condiciones lo permitan»
- Detenido el presunto autor de cuatro delitos de robo con fuerza en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Más del 40% de niños españoles presenta pie pronado, según un estudio en escolares
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo





