
Investigadores de Parapléjicos comparten en el foro ISCoS avances para mejorar la independencia en la lesión medular
Publicado 11 Oct 2025 13:44
TOLEDO 11 Oct. –
El Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP), centro público de referencia en lesión medular gestionado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha participado activamente en la 64ª Reunión Científica Anual de la Sociedad Internacional de la Médula Espinal (ISCoS) y la 19ª Reunión Bienal de la Sociedad Nórdica de la Médula Espinal (NoSCoS) celebrada en Gotemburgo (Suecia).
La delegación del centro sanitario toledano, encabezada por su directora, Mónica Alcobendas, incluye a Antonio Oliviero y Vanesa Soto, del Grupo de Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso (FENSSI); Ana de los Reyes, responsable de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas y a Julian Taylor, responsable del grupo de la Función Sensitiva y Motora.
El equipo ha presentado dos pósteres científicos y una comunicación oral sobre los mecanismos de recuperación neurológica y sobre nuevas estrategias terapéuticas con el fármaco Rimonabant, orientadas a mejorar la función motora tras una lesión medular.
Además, se ha compartido la experiencia del centro en el uso de la realidad virtual inmersiva para la rehabilitación de los miembros superiores, así como un estudio internacional sobre la lesión medular en población pediátrica.
«Con estos trabajos, el Hospital Nacional de Parapléjicos refuerza su compromiso internacional con la investigación traslacional orientada a mejorar la funcionalidad y la independencia de las personas con lesión medular», ha destacado la directora del centro, Mónica Alcobendas
Uno de los pósters que han mostrado en la ISCoS analiza cómo la lesión medular afecta a la excitabilidad de la vía corticoespinal, el circuito que conecta el cerebro con la médula espinal para controlar los movimientos voluntarios.
«Mediante estimulación magnética transcraneal (TMS) estudiamos en pacientes con lesiones cervicales y torácicas cómo estos cambios se relacionan con la fuerza de las manos, la capacidad de caminar y la fatiga.
Los resultados ayudarán a comprender mejor la neuroplasticidad tras la lesión e identificar marcadores útiles para guiar la rehabilitación», ha concretado la neurocientífica Vanesa Soto.
La comunicación oral presenta datos preclínicos sobre Rimonabant, un modulador del sistema endocannabinoide. «Hemos observado que el fármaco reduce la hipoexcitabilidad en circuitos motores de la médula espinal, favoreciendo la activación neuronal y con potencial para mejorar la calidad, el vigor y la resistencia de la marcha en personas con lesión medular incompleta.
Estos hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias farmacológicas que complementen la rehabilitación», tal y como ha señalado el investigador Antonio Oliviero.
Con base en estos resultados, se ha puesto en marcha un ensayo clínico para evaluar si el fármaco Rimonabant mejora la resistencia y la calidad de la marcha, con posible impacto en la autonomía y calidad de vida de quienes conservan capacidad de caminar.
El segundo póster, liderado por la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas, presentó datos sobre la aplicabilidad de dispositivos de realidad virtual tanto en personas sanas como en pacientes con lesión medular, con el objetivo de desarrollar terapias inmersivas para la rehabilitación motora de los miembros superiores, adaptadas a las necesidades de los pacientes.
«Los dispositivos comúnmente usados en terapias virtuales inmersivas son comerciales y fueron diseñados para ocio. Su uso en pacientes requiere un estudio previo de la experiencia de usuario. Estos resultados sientan las bases para analizar la usabilidad y funcionalidad de la plataforma virtual REHAB IMMERSIVE», explica Ana de los Reyes.
El investigador Julián Taylor, responsable del Grupo de Función Sensitivo-Motora ha presentado el estudio internacional «Priorities of the Paediatric Spinal Cord Injury Population»,trabajo desarrollado junto a la Pan-European Paediatric Spinal Cord Injury (PEPSCI) y Stoke Mandeville Spinal Research, que ha contado con la colaboración del área de Rehabilitación Infantil del hospital, representada por la doctora Elisa Dolado.
Dicho estudio recoge la opinión de más de 200 jóvenes con lesión medular y sus familias de seis países europeos, con el objetivo de conocer cuáles son sus principales necesidades y prioridades de salud.
«Los resultados señalan como aspectos más importantes en la población la función vesical, intestinal y motora de las piernas, así como el control del dolor y la prevención de las lesiones por presión», ha resaltado Julian Taylor.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- SIBF asegura que incendio de Almorox habría quedado en un conato si operativo de extinción no estuviera «bajo mínimos»
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
Más Noticias
- Un joven resulta herido por arma blanca en el cuello en una calle de Cuenca
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave