Investigadores De La UCLM Patentan Un Dispositivo Que Mejora El Tratamiento Del Dolor Mediante La Estimulación Nerviosa
Publicado 17 Dec 2024 15:04
TOLEDO, 17
Un estudio del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) liderado por el profesor Juan Avendaño Coy y en el que también han participado Juan José Fernández Pérez, Diego Serrano Muñoz, Julio Gómez Soriano, y David Martín-Caro, demuestra un efecto selectivo sobre las fibras nerviosas que transmiten el dolor mediante un dispositivo patentado por el propio grupo de investigación que genera corrientes eléctricas aplicadas de forma no invasiva. «El desarrollo de este dispositivo es el resultado de años de investigación y desarrollo en el seno de la UCLM», señalan los investigadores.
Tras un largo proceso, el dispositivo ha obtenido el visto bueno por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). «De esta forma, este ensayo es el primero a nivel internacional en evaluar los efectos de frecuencias elevadas de estimulación en humanos, superando las limitaciones de los dispositivos comerciales actuales, que estimulan a frecuencias más bajas», explican desde el grupo GIFTO.
Según ha informado la UCLM en nota de prensa, el dispositivo utilizado en el estudio supone «una innovación tecnológica clave, ya que es capaz de generar frecuencias superiores a 20 kHz de forma segura, un hito en el desarrollo de herramientas para la investigación y tratamiento del dolor en humanos».
Los resultados del estudio, que ha obtenido financiación del y del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, se han publicado en la revista Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation. Entre otras conclusiones, destacan que la estimulación a 40 kHz aumenta selectivamente la modulación del dolor experimental, sin efectos secundarios o adversos significativos, con una acción específica sobre las fibras nerviosas nociceptivas que conducen el dolor, sin afectar a otro tipo de fibras sensitivas.
«Este avance ofrece nuevas perspectivas para el manejo de patologías relacionadas con el dolor, especialmente en pacientes que no responden adecuadamente a los tratamientos tradicionales», indican los autores.
Como futuras líneas, ya se ha comenzado un ensayo clínico para el tratamiento del dolor neuropático que se está actualmente desarrollando en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, con resultados preliminares prometedores. Los investigadores destacan el gran impacto clínico que también puede tener el uso de este dispositivo en otras patologías de dolor crónico como el dolor radicular, el dolor muscular o el dolor postoperatorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería