
Investigadores de la UCLM descubren nuevos materiales luminiscentes personalizables con aplicaciones en optoelectrónica
Publicado 17 Feb 2025 10:19
TOLEDO, 17
Un equipo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Universidad de Osaka (Japón), ha logrado un importante avance en el desarrollo de nuevos materiales luminiscentes basados en redes orgánicas unidas por puentes de hidrógeno (HOFs, por sus siglas en inglés).
La investigación, liderada por los profesores Abderrazzak Douhal e Ichiro Hisaki, ha permitido sintetizar y analizar dos nuevos materiales personalizables, abriendo la puerta a futuras aplicaciones en optoelectrónica, sensores y tecnologías de iluminación avanzada (LED), ha informado la UCLM en nota de prensa.
El equipo investigador ha conseguido sintetizar y caracterizar dos nuevos HOFs, analizando su comportamiento fotónico en diferentes proporciones y en forma de monocristales. Mediante técnicas avanzadas como la microscopía de fluorescencia y el análisis cristalográfico con radiación sincrotrón, han confirmado la distribución heterogénea de los componentes en los cristales.
Uno de los hallazgos más innovadores del estudio es la capacidad de estos materiales para emitir distintos colores en función de su composición. «Hemos observado que, dependiendo de la distribución de los componentes en los monocristales, se generan diferentes colores en todo el espectro visible. Incluso en un mismo cristal pueden coexistir distintas emisiones, lo que permite diseñar materiales con propiedades luminiscentes personalizables», explican los autores.
En este sentido, los científicos han abordado con gran detalle el estudio de un tipo especial de material llamado cocristal orgánico poroso, enfocándose en sus componentes más pequeños. De esta manera, han abierto la posibilidad de diseñar materiales con propiedades ópticas a la carta, es decir, pueden controlar la forma en que interactúan con la luz.
Las aplicaciones potenciales de estos hallazgos incluyen el diseño de sensores avanzados, nuevas generaciones de dispositivos optoelectrónicos y sistemas de iluminación con tecnologías más eficientes.
Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la propia UCLM, el proyecto ha contado con la participación del estudiante de doctorado Mario de la Hoz Tomás y del profesor Boiko Cohen en el marco del grupo de Femtociencia y Microscopia, con sede en el Campus de Toledo.
La revista Angewandte Chemie International Edition (Editorial Wiley-VCH), ha publicado el estudio con el reconocimiento de «muy importante», una distinción que recibe menos del 10 por ciento de los artículos publicados. Además, la revista ha seleccionado este trabajo para la contraportada de su última edición, destacando su relevancia en el ámbito de la química y la ciencia de materiales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos tres heridos tras una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios de Socuéllamos
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda






