
.
Publicado 9 Sep 2025 11:29
El Laboratorio de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas de la Universidad Complutense de Madrid/Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, han realizado un estudio en el que se revela la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras.
Con el descubrimiento de ese hallazgo, el grupo de investigadores e investigadoras dan un paso importante en la comprensión de enfermedades genéticas raras que afectan principalmente a la visión, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El estudio, publicado recientemente, ha sido liderado por los profesores Julio Escribano y José Daniel Aroca, y forma parte de la tesis doctoral de Ángel Tevar, actualmente investigador postdoctoral en la Universidad de Harvard.
Este trabajo se centra en el gen ADAMTSL4, cuyas mutaciones están relacionadas con la dislocación del cristalino y otros problemas oculares graves. «Hasta ahora, no se conocían por completo las funciones biológicas de este gen. Para investigar su papel, hemos creado un modelo de pez cebra modificado genéticamente, eliminando el gen equivalente al ADAMTSL4 humano», señalan, a la vez que puntualizan que la elección del pez cebra se debe a que este animal comparte muchas similitudes genéticas con los seres humanos «y es ideal para estudiar el desarrollo embrionario».
Los resultados de dicho estudio multidisciplinar han mostrado que los peces cebra con el gen inactivado manifiestan alteraciones muy similares a las de pacientes con enfermedades relacionadas con el gen ADAMTSL4. Entre estas alteraciones se encuentran: problemas en el desarrollo embrionario, como malformaciones en la cabeza, ojos más pequeños y otros problemas, «lo que demuestra que el gen ADAMTSL4 es vital para un desarrollo normal», afirman.
Los resultados de la investigación no solo aclaran el papel del gen ADAMTSL4, sino que también ofrecen un modelo animal fiable para futuras investigaciones. «Comprender cómo funciona este gen y por qué sus mutaciones causan estas enfermedades es el primer paso para desarrollar tratamientos efectivos».
Este descubrimiento ayuda a entender las causas de estas enfermedades raras y abre la puerta a la búsqueda de nuevas terapias que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.
El presente estudio ha sido subvencionado por el Instituto de Salud Carlos III, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y los fondos europeos FEDER. También ha contado con el apoyo de la Consejería de Ciencia y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la propia UCLM, a quienes los grupos de investigación manifiestan su agradecimiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- Moncloa informa hoy al Congreso de campañas de desinformación rusas, ciberataques y flujos migratorios
- Fallece el conductor de la furgoneta arrollada por un tren en Zalla (Bizkaia)
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Resiliencia y un riada de fraternidad, aprendizajes que la dana de Letur dejó al personal de atención psicosocial
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- Una operación contra el amaño de apuestas en el tenis deja 16 detenidos, uno de ellos en Guadalajara
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- La Iglesia española anima a los niños a disfrazarse de santos en su fiesta alternativa a Halloween
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






