
.
Publicado 9 Sep 2025 11:29
El Laboratorio de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas de la Universidad Complutense de Madrid/Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, han realizado un estudio en el que se revela la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras.
Con el descubrimiento de ese hallazgo, el grupo de investigadores e investigadoras dan un paso importante en la comprensión de enfermedades genéticas raras que afectan principalmente a la visión, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El estudio, publicado recientemente, ha sido liderado por los profesores Julio Escribano y José Daniel Aroca, y forma parte de la tesis doctoral de Ángel Tevar, actualmente investigador postdoctoral en la Universidad de Harvard.
Este trabajo se centra en el gen ADAMTSL4, cuyas mutaciones están relacionadas con la dislocación del cristalino y otros problemas oculares graves. «Hasta ahora, no se conocían por completo las funciones biológicas de este gen. Para investigar su papel, hemos creado un modelo de pez cebra modificado genéticamente, eliminando el gen equivalente al ADAMTSL4 humano», señalan, a la vez que puntualizan que la elección del pez cebra se debe a que este animal comparte muchas similitudes genéticas con los seres humanos «y es ideal para estudiar el desarrollo embrionario».
Los resultados de dicho estudio multidisciplinar han mostrado que los peces cebra con el gen inactivado manifiestan alteraciones muy similares a las de pacientes con enfermedades relacionadas con el gen ADAMTSL4. Entre estas alteraciones se encuentran: problemas en el desarrollo embrionario, como malformaciones en la cabeza, ojos más pequeños y otros problemas, «lo que demuestra que el gen ADAMTSL4 es vital para un desarrollo normal», afirman.
Los resultados de la investigación no solo aclaran el papel del gen ADAMTSL4, sino que también ofrecen un modelo animal fiable para futuras investigaciones. «Comprender cómo funciona este gen y por qué sus mutaciones causan estas enfermedades es el primer paso para desarrollar tratamientos efectivos».
Este descubrimiento ayuda a entender las causas de estas enfermedades raras y abre la puerta a la búsqueda de nuevas terapias que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.
El presente estudio ha sido subvencionado por el Instituto de Salud Carlos III, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y los fondos europeos FEDER. También ha contado con el apoyo de la Consejería de Ciencia y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la propia UCLM, a quienes los grupos de investigación manifiestan su agradecimiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- La creación del Instituto de Seguridad Laboral C-LM pasará por Consejo de Gobierno este martes
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: nubes, chubascos y tormentas y mínimas en descenso
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Aedaf recuerda que los gastos de la ‘vuelta al cole’ pueden ser deducibles en el IRPF
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara