
Instituciones científicas crean una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos en España
Publicado 9 Jul 2025 19:48
MADRID/TOLEDO 9 Jul. –
Once instituciones científicas, entre las que se encuentra la Universidad de Castilla-La Mancha, han desarrollado IberArthro, base de datos con 1.006.768 registros de artrópodos, que representan a más de 4.600 especies de grupos como mariposas, escarabajos o abejas, asociados a su distribución en la Península Ibérica y Baleares.
Según ha informado el Museo Nacional de Ciencias Naturales MNCN-CSIC, esta base de datos, publicada en la revista Ecosistemas, se encuentra disponible en acceso abierto y puede consultarse a través de la plataforma GBIF.
El grupo de los artrópodos representa el 80% de las especies conocidas en el reino animal, con un total de 1.300.000 especies, incluyendo insectos, lepidópteros, miriápodos, arácnidos o crustáceos entre otros grupos.
Los artrópodos sustentan numerosos ecosistemas, desde los bosques a las sabanas o los humedales, porque están en la base de la cadena trófica, es decir, son el alimento de numerosas especies. Conocer su estado de conservación y su distribución es muy importante de cara a establecer medidas para conservar unos ecosistemas que hacen posible que la vida, también la del ser humano, prospere en el planeta, tal y como señala el MNCN-CSIC.
El investigador del MNCN Jorge Lobo explica que los datos que han trabajado provienen de campañas desarrolladas en el área de estudio desde el siglo XVIII hasta la actualidad, lo que les ha permitido desarrollar una imagen «bastante completa» de la distribución de los artrópodos.
La información está organizada en cuadrículas de 10 km por 10 km a lo largo de toda la Península y Baleares. «Dada la relevancia que tienen los artrópodos, IberArthro es una herramienta clave para avanzar en el conocimiento sobre los patrones de distribución y la conservación de la biodiversidad ibérica», concluye Jorge Lobo.
Esta base de datos ha sido desarrollada por un equipo de once instituciones científicas, que son en concreto el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad de Barcelona, la Universidad de Murcia, la Universidad de Navarra, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Vigo, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Granada, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad del País Vasco y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara