
Archivo – Estación de Adif Toledo
Publicado 13 Mar 2025 12:51
TOLEDO, 13
La Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha celebrado el consenso alcanzado entre el Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la hora de decantarse por una propuesta común respecto al trazado de la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Extremadura a su paso por Toledo.
El decano del Colegio de Ingenieros de Caminos en Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mesones, ha señalado que «la unidad institucional siempre ha sido el objetivo que ha perseguido el órgano colegial» en las distintas reuniones técnicas que sus representantes han mantenido con la Consejería de Fomento de la Junta, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Toledo.
Asimismo, ha valorado positivamente que las alegaciones que presentarán el Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha apuesten por una alternativa que minimice el impacto en la ciudad y garantice la funcionalidad del corredor ferroviario.
Mesones ha recordado que la postura del Colegio de Ingenieros de Caminos ha sido siempre la de mejorar las alternativas planteadas por el Ministerio de Transportes en su estudio informativo, «poniendo sobre la mesa soluciones que optimicen la operatividad ferroviaria sin comprometer la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad», ha informado el Colegio en nota de prensa.
En este sentido, el decano ha señalado que el planteamiento de una estación pasante en el Polígono, evitando la afección al Casco Histórico, es una opción que permite compatibilizar el desarrollo ferroviario con la protección del patrimonio.
Del mismo modo, desde el Colegio de Ingenieros de Caminos se han congratulado de que la opción planteada por el Ayuntamiento permita la completa conectividad de la línea Madrid-Extremadura con la línea Madrid-Sevilla, facilitando así la conexión entre Toledo y Ciudad Real.
Una integración ferroviaria con la que se podría dar respuesta a una demanda histórica de Toledo y Ciudad Real, mejorando no solo la movilidad entre ambas ciudades y fortaleciendo la cohesión territorial de la región, sino también la interregional pues permitiría conectar Toledo con las líneas Madrid-Andalucía y Madrid-Comunidad Valenciana sin la necesidad de pasar por Madrid.
Por último, ha mostrado la plena disposición del Colegio de Ingenieros de Caminos de seguir colaborando con las distintas administraciones que operan en el territorio, aportando su conocimiento técnico para lograr un trazado que conjugue operatividad, sostenibilidad y respeto por el entorno de la capital regional.
LAS ALEGACIONES
El Colegio de Ingenieros de Caminos ya ha anunciado que presentará sus propias alegaciones al estudio informativo del Ministerio de Transportes, cuyo plazo de presentación finaliza el próximo 18 de marzo.
Las alegaciones parten de una serie de premisas fundamentales que han sido defendidas desde el inicio del proceso.
En primer lugar, se subraya la necesidad de eliminar la afección visual que generarían los viaductos sobre la A-42. En caso de que esta eliminación no fuera posible, se plantea como alternativa la máxima minoración de esta afección.
Asimismo, el Colegio apuesta por una solución que contemple parte del trazado en túnel, con el mismo objetivo de minimizar la afección visual sobre el entorno. Esta propuesta ya fue planteada en anteriores alegaciones y se mantiene como una opción viable para reducir el impacto de la infraestructura en la ciudad.
Otra de las medidas clave es la reducción de la cota del viaducto sobre el río Tajo.
Además, el Colegio considera esencial garantizar la centralidad de la posible nueva estación proyectada en el Polígono. En este sentido, se defiende la compatibilidad de esta infraestructura con el mantenimiento de la estación actual para los trayectos Madrid-Toledo.
El Colegio también destaca la importancia de garantizar la interconexión total entre la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura y la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía.
Por último, se plantea la posibilidad de una solución intermedia entre las dos propuestas recogidas en el estudio informativo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
- El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara concluye sin incidentes y bastante participación
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Defienden el tramo Mora-Alcázar como opción más rápida y sostenible para unir por tren Jaén y Madrid