
Jornada organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de C-LM.
Publicado 4 Mar 2025 12:47
TOLEDO, 4
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Castilla-La Mancha ha celebrado una jornada para analizar las distintas alternativas del estudio informativo del proyecto de línea ferroviaria de Alta Velocidad Madrid-Extremadura a su paso por Toledo publicado por el Ministerio de Transportes.
Durante la jornada, se analizaba en profundidad el contenido del estudio informativo, que plantea las alternativas ‘Toledo Central’ y ‘Toledo Exterior’, estudiando su impacto en la movilidad, la integración en el territorio y las afecciones ambientales y patrimoniales en una ciudad como Toledo, cuyo Casco Histórico es Patrimonio de la Humanidad, según ha informado el Colegio en nota de prensa.
La primera propone una estación pasante adosada a la actual de Santa Bárbara y un trazado que cruza el Tajo a la altura de Safont mediante un viaducto de 481 metros, discurriendo después entre el estadio Salto del Caballo y el pabellón ‘Javier Lozano’ con un cubrimiento parcial de la vía, para continuar hacia la A-42, que se deberá salvar con dos viaductos de 456 y 646 metros y una alturas medias sobre la A-42 de 6,20 y 17,39 metros respectivamente, generando un importante impacto visual y paisajístico. Además, contempla un apeadero en el polígono industrial, junto al vial proyectado para conectar con Azucaica.
Por su parte, la opción ‘Toledo Exterior’ propone una segunda estación en el polígono industrial de Santa María de Benquerencia, a la altura de la calle Ventalomar, y un viaducto de 2.300 metros para cruzar el Tajo en La Alberquilla. El trazado se dirige después hacia Pinedo-Valdecubas y Valparaíso, atravesando la A-42 con otro viaducto de 1.000 metros, también con un notable impacto visual sobre el Casco Histórico de Toledo.
Los ponentes destacaron que es evidente la importancia de esta infraestructura, clave para mejorar la conectividad entre la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura y cuyo impacto visual, según lo expuesto en la jornada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, debe ser un condicionante muy importante del proyecto. Es por ello que desde el Colegio se han planteado mejoras a ambas alternativas.
Para ‘Toledo Central’ se propone, como ya se hizo en las alegaciones presentadas por el Colegio al anterior estudio de 2020, una solución subterránea en el entorno del Salto del Caballo, lo que permite bajar la cota del viaducto sobre el Tajo quedando a una cota similar al puente de Azarquiel. Y ahora también se propone esta solución subterránea bajo la A-42 para sustituir a los viaductos que el estudio informativo actual plantea.
Respecto a ‘Toledo Exterior’ se considera conveniente que se estudie un cambio de ubicación de la nueva estación planteada para que sea viable la conexión de Toledo con la línea Madrid-Andalucía. Una conexión que, sea cual sea la opción elegida, se sigue solicitando desde el anterior estudio informativo.
Aplicando estas mejoras y otras de trazado a las dos alternativas planteadas, deberá ser el Ministerio de Transportes quien elija la solución más adecuada, concluían los ponentes.
El estudio informativo y sus alternativas fueron presentados por los vocales del Colegio en Castilla-La Mancha Francisco Rodríguez Montón y Ramón Sánchez León, junto al secretario del Colegio, Félix Ruiz Rabadán, quienes detallaron los trazados propuestos y sus implicaciones.
PONENTES MULTIDISCIPLINARES
En la jornada, además, participaban el decano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio, Juan Antonio Mesones López, quien inauguraba el encuentro destacando la importancia de este tipo de foros para el análisis de infraestructuras estratégicas.
También intervinieron expertos como José María Coronado Tordesillas, vocal del Colegio y catedrático de Urbanismo en la UCLM, quien abordaba la integración urbana del ferrocarril, y José María Ureña Francés, doctor ICCP y director del Grupo de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UCLM, que analizaba las oportunidades de la alta velocidad en ciudades medias.
Desde una perspectiva cultural y paisajística, intervinieron Jesús Carrobles Santos, director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, y Eduardo Sánchez Butragueño, director general de la Real Fundación de Toledo, quienes analizaban el impacto del trazado en el patrimonio y el paisaje toledano.
La jornada contaba además con una mesa de debate sobre la visión urbanística y arqueológica, en la que han participado Javier Esquinas Sancho, urbanista y portavoz de la Asociación Usuarios del Tren Toledo (AUTT), y Francisco Fernández Gamero, especialista en arqueología clásica y miembro de la Junta de Gobierno del Ateneo Científico y Literario de Toledo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Méntrida se encuenta perimetrado y con evolución «favorable»
- Un total de 26 medios trabajan en la extinción del fuego de Méntrida, que sigue en nivel 2
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Más Noticias
- La nueva Cátedra de Transporte a la Demanda en C-LM investigará para mejorar la eficiencia del servicio y divulgarlo
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Transportes licita adaptar el tramo Santa Cruz de Mudela-San Fernando de Henares a la Autopista Ferroviaria
- Retrasos importantes en trenes con destino u origen Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas