
Juicio al ex alcalde de Fontanar
Publicado 9 Jan 2025 16:04
GUADALAJARA, 9
El análisis de las cuentas del exalcalde de Fontanar, Víctor San Vidal, y del material informático intervenido en el Ayuntamiento del municipio arrojaron un incremento patrimonial «no justificado» pero no ha quedado del todo acreditado, según los testimonios de los autores de sendos informes en el juicio contra el exedil que continúa en la Audiencia Provincial de Guadalajara.
En la tercera sesión de la vista este jueves, han declarado testigos y peritos agentes de la Guardia Civil y participantes en la investigación de unos hechos por los que se le acusa de malversación de fondos públicos, prevaricación y falsedad durante varios años de su etapa en la Alcaldía.
Entre los agentes que han declarado, el autor del informe del material informático intervenido en el Ayuntamiento de Fontanar así como del que ha analizado las cuentas del alcalde, coincidiendo ambos en haber encontrado en este estudio algunas irregularidades, aunque en el segundo caso, no ha sabido justificar los motivos de sus aseveraciones.
Una causa en la que junto a este exalcalde, que dejó el pasado año la Alcaldía a raíz de un video en el que se le veía llamando «retrasada mental» a una empleada municipal, se juzga a otras cuatro personas: el director del Centro de Formación y Vivero de Empresas, A.V.R.; la secretaria interventora del Ayuntamiento, A.M.C.C.; M.A.J.B., madre del jefe de Protección Civil; o su hijo y responsable de Protección Civil, M.C.J., para quienes se piden penas que van entre 2 años y medio y cinco años de prisión.
En el caso del exalcalde, según el informe emitido por varios de los agentes de la Guardia Civil que ha prestado declaración y que han intervenido en las diligencias de esta investigación, se puede considerar que hay algunos indicios de irregularidades tanto en referencia a la convocatoria de unos cursos por los que se recibió subvención –pero que no se dieron– como por el ingreso de algunas cantidades en la cuenta personal del alcalde en vez de en la del Ayuntamiento.
Según ha declarado uno de los agentes, les llamó la atención que había facturas de empresas que tenían el mismo número y un número de cuenta que no correspondía al Ayuntamiento sino que iban a la cuenta personal del alcalde.
Respecto a los cursos que se dieron por realizados, utilizando para ello una subvención de la Diputación y que no se hicieron, varios agentes han coincidido en que no solo no se hicieron sino que le resultó curioso que entre el alumnado figurara una mujer de 68 años cumplidos, que ya había superado la edad de jubilación, otro que no estaba desempleado y también el jefe de Protección Civil, imputado en esta causa, su mujer, y un concejal, considerando que «los que aparecían como alumnos eran como un círculo cerrado».
«NO ERAN FACTURAS BUENAS»
Una vista en la que también otro de los agentes encargados de la investigación de las cuentas del alcalde ha detectado pagos injustificados en la del alcalde, por valor de al menos 6.901,81 euros, entre junio de 2015 hasta el 2019.
«A nuestro juicio, las facturas no eran buenas, tenían el mismo número. Tomamos declaración al teniente de alcalde y dijo que no sabía, pese a que él las mandaba a las empresas», ha remarcado uno de estos agentes, no constándole que la secretaria interventora se llevara «ni un céntimo», pero sí que no estaba auditando correctamente las cuentas.
Una investigación de la que también se ha concluido que el jefe de Protección Civil realizaba funciones que no eran propias de este puesto.
Por su parte, otro de las agentes encargado de investigaciones patrimoniales y encargado de analizar las cuentas del alcalde así como del jefe de Protección Civil, ha reconocido la existencia de «ingresos injustificados», algunos en metálico y otros –transferencias de dudosa procedencia, entre ellas, dietas estando de baja– que se traducen en un incremento patrimonial en la cuenta no justificado en el caso del año 2017 de 5.013 euros.
PERITOS NO PUEDEN RATIFICARLO
Sin embargo, en representación del exalcalde de Fontanar, su Defensa ha rebatido sin problemas y en varias ocasiones las aseveraciones de la parte pericial, colocando a los peritos en una difícil situación al no haber sabido ratificar, en distintas ocasiones, su propio informe, a las preguntas del fundamento de sus manifestaciones.
Desde la Defensa se ha dado a entender que en el caso de alguno de los peritos se ha realizado un informe basándose en unos datos que no han sido chequeados o comprobados y que, por lo tanto, tenían lagunas.
En principio, mañana está prevista la declaración del exalcalde y, previsiblemente para el próximo lunes, del resto de los acusados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- Un juez de Guatemala declara nulo al partido gobernante Movimiento Semilla
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país






