
.
Publicado 27 May 2025 12:30
MADRID/TOLEDO 27 May. –
El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional 3,5 millones de euros al Perte para el fortalecimiento de la industria agroalimentaria Perte AGRO II a 7 proyectos, tal y como ha anunciado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, durante su comparecencia en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados.
Entre los proyectos destaca Ibercacao, en Toledo, con 859.581 euros. Se trata del segundo proyecto con mayor financiación tras Jovi Serrano, en Sevilla, 883.020 euros.
Además, también han sido beneficiados la Compañía Española de Algas Marinas, en Pontevedra, con 439.320 euros; Unión Martín, de Las Palmas, con 409.455 euros; Noel Alimentaria, en Girona, con 330.420 euros; la Compañía de Vinos Telmo Rodríguez, en Álava, con 305.294 euros, y, finalmente, León Sin Gluten, en Madrid, con 43.496 euros.
Por otra parte, Torró ha informado del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado con 41 millones de euros en su tercera convocatoria, destinad a 21 empresas.
Entre los proyectos aprobados del Perte VEC III destacan los 5,9 millones de euros para la planta de Mercedes Benz en Álava, donde la firma alemana contará con esta dotación económica para mantener su producción en España.
La empresa Rieju, dedicada a la fabricación de motocicletas y con sede en Girona, se lleva la mayor dotación, con 12,7 millones. Del mismo modo, 2,9 millones irán destinados a Forvia Interior Systems en Valencia, 2,7 millones para la empresa Masats en Barcelona, 2,6 millones para Floox Chargers (Barcelona), 2,2 millones para Ausa Center (Barcelona) y 2 millones para Inertim Research en Burgos.
Por otro lado, la empresa sevillana International Hispacold obtiene 1,7 millones del Perte VEC III. Robert Bosch recibe financiación para dos proyectos, uno de 1,9 millones para su sede de Aranjuez y 570.000 euros en su planta de Madrid.
Asimismo, Industria ha detallado que se han concedido 880.000 euros para Acabados Superficiales Berritzen (Vizcaya), 800.000 euros para la empresa sevillana Evolution Sinergétique Automotive, 800.000 euros Zanini Auto Grup (Barcelona), 710.000 euros para Megatech Industries Amurrio (Álava), 620.000 euros para la empresa riojana Standard Profil Spain y 520.000 para Norpoo Electronics en La Rioja.
Al mismo tiempo, el ministerio destinará 460.000 euros para Orbis Tecnología Eléctrica en Madrid, 450.000 euros para TRS Motorcycles en Barcelona, 300.000 euros y 270.000 euros para las empresas aragonesas Pomceg Electronics y Celulosa Fabril, respectivamente y 270.000 euros en Circontrol, situada en Barcelona.
Rebeca Torró ha recordado durante su intervención que el Gobierno de España está y va a seguir estando al lado del sector de la automoción para acompañarlo en el reto conjunto de la electrificación y la descarbonización de sus procesos y que tienen totalmente identificados los campos de actuación: transformación industrial, ampliación de la infraestructura y el estímulo de la demanda.
La secretaria de Estado de Industria ha subrayado la acción del Gobierno de España para «seguir avanzando en competitividad industrial» y ha destacado los diferentes instrumentos puestos a disposición para «contribuir al crecimiento de empresas ya ancladas en España, así como para reforzar la posición de nuestro país como polo de atracción de nuevas inversiones».
El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.
Por último, el Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado que lanzará próximamente una convocatoria de 600 millones de euros en ayudas para compensar las emisiones de CO2 antes de finalizar el primer semestre de este año. Esta dotación será 300 millones superior a la de 2024 y tendrá por fin en repercutir directamente en una bajada de la factura energética de las empresas.
«Solo con el presupuesto de 600 millones de euros que hemos anunciado para 2025 vamos a contribuir a que las empresas que más consumen ahorren entre 17 y 18MW/h de su facturar eléctrica», ha recordado Torró, que ha insistido en el trabajo realizado con la Comisión Europea para hacer realidad medidas que ayuden a abaratar costes energéticos todavía más a las industrias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Retrasos importantes en trenes con destino u origen Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
- Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por las lluvias, incluida la Alta Velocidad con Andalucía
- La Noche Blanca llegará el día 25 de julio a Bolaños de Calatrava para impulsar el pequeño comercio
- Atendido un hombre de Albacete con una contusión en la rodilla en la sexta jornada de los Sanfermines
Más Noticias
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- Sánchez alerta de que el desarrollo sostenible está en riesgo por recortes en financiación, pero evita señalar a Trump
- Industria adjudica 3,5 millones del Perte AGRO II a siete empresas, con 859.581 euros para Ibercacao en Toledo
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%