.

Publicado 22 Oct 2025 14:30

TOLEDO 22 Oct. –

La vicealcaldesa de Toledo y concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Inés Cañizares, ha acompañado este miércoles al titular de Educación, Daniel Morcillo, a la inauguración, en el Paseo de Recaredo, de Ciberland, una actividad desarrollada por la Fundación Mapfre, con una asistencia prevista de casi mil alumnos toledanos, quienes podrán aprender, mediante diversas experiencias, cómo detectar conductas delictivas en las redes sociales.

Morcillo, en declaraciones a los medios, ha señalado que «Toledo es una ciudad que educa, también en el mundo digital y Ciberland es una concienciación que se va a convertir en una experiencia. Vivimos tiempos apasionantes, en los que el mundo cambia a una velocidad vertiginosa y las herramientas digitales y las redes sociales nos divierten, nos comunican, pero también esconden muchos peligros».

En este sentido, ha alertado contra delitos como el ciberacoso, sexting, estafas o retos virales, que ponen en peligro la vida de los chicos. «Iniciativas como Ciberland son fundamentales para que los niños sepan ser prudentes ante muchos peligros que no ven, pero que están ahí, acechándoles», ha añadido.

«Nosotros en las aulas enseñamos convivencia compañerismo, respeto, y esas normas de civismo del mundo real también tenemos que trasladarlas al mundo digital, porque en las redes sociales se publican insultos y se muestran comportamientos que nunca tendríamos en la vida real», ha recalcado Morcillo.

Por su parte, el director del Área de Promoción de la Salud de Fundación Mapfre, Antonio Guzmán, ha destacado que la actividad que se ha presentado este miércoles en Toledo se centra en lo jóvenes «porque en la Fundación nos preocupa mucho su bienestar, por lo que cada año nos vemos obligados a modificar, a adaptar, a incluir nuevos retos frente a nuevos riesgos y en ello el equipo de Policía Nacional nos ayuda».

Por último, el comisario provincial de la Policía Nacional en Toledo, Manuel Domínguez Corcobado, ha hecho hincapié en la importancia de iniciativas como Ciberland «para educar y prevenir ante las actividades delictivas que se llevan a cabo por internet, como acoso, bullying, pornografía, infantil, entre otros muchas».

«Por la experiencia policial ante estos hechos delictivos, a veces la actitud de prevención, de cautela, que adoptamos en la vida real, física, no la adaptamos en la vida digital, donde mostramos una bisoñez, una inocencia, una credulidad, que en la vida real no la tenemos. Incluso llegamos a interactuar, inconscientemente, con el delincuente. Pido, por favor, a la gente, que las medidas de prevención que tomen en la vida real, física, la tomen en la vida digital», ha finalizado el comisario.

Ciberland es una iniciativa enfocada a que la sociedad descubra y reflexione acerca de los riesgos más frecuentes del mundo digital y aprenda a usar las nuevas tecnologías de forma segura, saludable y responsable.

Diferenciar entre contenidos ilegales o ilícitos, reconocer un discurso de odio o una noticia falsa y evitar una suplantación de identidad (phishing) o una situación de ‘grooming’ (técnicas de engaño que utiliza un adulto para ganarse la confianza de un menor con el objetivo de obtener de él un beneficio de carácter sexual a través de Internet), son algunos de los contenidos de este proyecto.

El proyecto Ciberland, de acceso gratuito, se podrá visitar hasta el 25 de octubre, en el Paseo de Recaredo, en los siguientes horarios: de miércoles a viernes de 09.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas y el sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad