
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura la Escuela Infantil ‘Molinitos’ en la localidad toledana de Consuegra
Publicado 29 Nov 2024 15:12
TOLEDO, 29
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado la nueva Escuela Infantil ‘Molinitos’ en la localidad toledana de Consuegra, una infraestructura «que estaba entrampada» puesto que permanecía cerrada desde hacía ocho años y que ha comenzado a prestar servicio este mismo mes.
García-Page ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez; además de una representación de la comunidad educativa del municipio toledano.
«Las escuelas infantiles son un salto cualitativo en el sistema español» dado que «es determinante» esta etapa de la vida, por lo que «la sociedad no se puede desentender», ha subrayado García-Page durante su intervención.
De su lado, el consejero de Educación ha agradecido a la actual Administración local el haber trabajado con «intensidad y visión de futuro» para retomar un proyecto municipal que fue olvidado en las pasadas legislaturas y que ha echado a andar reconvertido en nueva escuela infantil.
Se trata de una de las escuelas infantiles más grandes de la provincia de Toledo, con 87 plazas en total, que comenzó a funcionar recientemente en las «magníficas» instalaciones construidas hace 13 años y que habían permanecido cerradas.
La Escuela Infantil ‘Molinitos’ ha contado con una financiación por parte de la Junta de Comunidades de más de 320.000 euros. Dicho montante económico, procedente de los Fondos de la Unión Europea, se ha destinado a remodelar las instalaciones, ponerlas a punto y comprar el material necesario.
Hasta la fecha, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado un total de 111 convenios, lo que supone la creación de 2.866 plazas municipales. Además, ha abierto 66 escuelas infantiles, que cuentan con 1.610 plazas.
REFRIGERACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Ha sido en este acto, donde también el titular de Educación ha informado de que un total de 102 entidades locales de la región han presentado hasta la fecha su solicitud para realizar acciones de refrigeración en los centros educativos de Infantil y Primaria.
Ha recordado que la ampliación del plazo de presentación de solicitudes está abierta hasta el próximo 3 de diciembre, por lo que ha animado «a las entidades locales que estén indecisas a que participen en esta primera parte de la convocatoria».
El Gobierno de Castilla-La Mancha amplió el plazo para la presentación de solicitudes por parte de las entidades locales al Plan de Acción frente al Cambio Climático en centros públicos docentes.
Este plan contempla tres convocatorias sucesivas para llegar a 160.000 escolares y más de 13.000 docentes de los centros educativos públicos de toda la región, con un presupuesto de casi 50 millones de euros. El plazo de ejecución que tendrán los consistorios para esta primera convocatoria será hasta el mes de septiembre de 2025.
SANIDAD
Por otro lado, ha aprovechado este acto para celebrar que Castilla-La Mancha se sitúe como «la segunda región de toda España en inversión en Atención Primaria» en los últimos años, unos «datos oficiales» que ha compartido el Ministerio de Sanidad y que colocan a la Comunidad Autónoma como la primera región peninsular en inversión en este eje fundamental del ámbito sanitario.
En este contexto, ha destacado que «le hemos dado una vuelta tremenda a la sanidad, particularmente a la Atención Primaria» y ha anunciado el desbloqueo de la construcción de «un nuevo centro de salud» en este municipio toledano que abrirá en 2026, en el marco de una estrategia que «nos va a llevar a hacer, en los próximos años, 45 centros de distinto tamaño y ya llevamos 30». «Somos la Comunidad Autónoma, con más claridad, que en menos tiempo más ha invertido en la sanidad primaria, la sanidad de cercanía», ha apostillado.
En su intervención, el presidente de Castilla-La Mancha ha aludido a otro «dato extraordinario» que refleja que «no solo hemos creado 200.000 puestos de trabajo, sino que oficialmente ya se reconoce que hemos sacado del riesgo de la exclusión a 70.000 familias», ha remarcado en referencia a los últimos registros de la Encuesta de Condiciones de Vida que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
«Es importante generar riqueza, sobre todo, para generar igualdad» y «para poderla compartir, no solo por el hecho de tenerla», ha indicado, después de reconocer el «orgullo» que supone este indicador en una región que «tiene el Producto Interior Bruto más alto de su historia», ha finalizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
Más Noticias
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Castilla-La Mancha invertirá unos 4.069 millones de euros en sanidad en 2026 en un aumento del 7,2% respecto a 2025






