
Impulsarán catas arqueológicas para ubicar la segunda fosa común de La Roda (Albacete) y recuperar los cuerpos
Publicado 25 Oct 2025 17:12
ALBACETE 25 Oct. –
La Diputación de Albacete, a través de una subvención concedida por el Gobierno de España (una ayuda de 100.000 euros en el marco del I Plan Cuatrienal de Exhumaciones), iniciará catas arqueológicas en una nueva zona del cementerio de La Roda, donde se cree que puede estar localizada «esa segunda fosa común que sabemos que hay», con el objetivo «de ubicarla y recuperar los cuerpos».
Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, que, junto al delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; el director general del Gobierno de España, Jesús Perea; y la presidenta de la Asociación de Memoria Democrática de La Roda y Comarca, Carmen Parreño, ha asistido al acto de entrega de los cuerpos de once víctimas del Franquismo celebrado este sábado en La Roda.
Durante su intervención Cabañero ha puesto de relieve que hoy es un día «de sentimientos encontrados», lamentando que no se hayan podido identificar todos los restos y que todavía haya personas sin encontrar, pero ha remarcado la importancia de lo que se ha conseguido, apuntando que este es «un acto de justicia para las familias y de reparación», aunque ha advertido «que, seguramente para ellos (refiriéndose a los cuerpos exhumados) no sea muy justo, porque cuando la justicia llega tarde, no lo es».
Este proyecto se ha desarrollado en tres fases, financiadas precisamente con fondos del Consejo Territorial de Memoria Democrática en el marco de esa Ley. En la primera, entre 2022 y 2023, se realizó el trabajo de campo, consistente en la investigación histórica y documental. Del resultado de los estudios realizados en archivos y a través de testimonios orales, se concluyó que el número de desaparecidos en La Roda es de 70 personas (54 ejecutadas y 16 muertas en la cárcel) y que se abrieron dos fosas comunes: una en la parte civil (fosa 1), perfectamente delimitada, y otra en la católica o en el Patio de Santiago (fosa 2), cuya ubicación es menos precisa.
En la segunda fase, ya en 2024, dieron comienzo los trabajos de exhumación, que finalizaron con la exhumación de veinticuatro cuerpos de la fosa 1. Y finalmente, la tercera, desarrollada este 2025, ha permitido al análisis genético de todos los cuerpos, lográndose finalmente la identificación de catorce de ellos.
Se trata de Luis Tendero Jiménez, León Lozano Moreno, Bernardo Escudero López, Vicente Martínez Castillo, Marcelino Alfaro Rodríguez, Juan Salvador Marchante, Eusebio García Moreno, Florentino Moreno López, José Martínez Simarro, Serapio Fraile Griñán, Julián González Moreno, Deusdedio del Campo Martínez, José Antonio García Rueda, Eduardo Rueda Rueda.
Precisamente, en este acto, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo también ha anunciado que el Gobierno regional suscribirá antes de finalizar el año un nuevo convenio para acometer la exhumación de la fosa número 2, la instalación de una nueva lápida y la organización de un homenaje póstumo, reafirmando así el compromiso del gobierno de Castilla-La Mancha con la recuperación de la memoria y la dignidad de todas las víctimas del franquismo como paso necesario «para construir la Historia en base a la verdad y el respeto a las víctimas».
«La entrega de estos cuerpos no es solo un acto administrativo, es un acto de justicia que salda una deuda histórica con nuestra democracia y, sobre todo, con vosotros, los familiares», ha remarcado pidiendo perdón por «el retraso, injustificable de la administración en lograr que se repare su memoria, se reconozca su dignidad y se les devuelvan los restos de sus seres queridos para darles el descanso y el duelo que merecen».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Un incendio en una residencia de mayores de Carrión de Calatrava deja un fallecido y 96 usuarios desalojados
- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca
- Más de 700 ciclistas toman en Ciudad Real la salida en el ‘Asedio a los Calatravos’
- Toledo ofrece este sábado catas gastronómicas en ocho espacios monumentales
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas
- PSOE pide posición a alcalde Albacete tras las palabras del edil no adscrito que ensalzó la victoria franquista en el 39
- El Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país






