
Iluninación LED, movilidad o espacios ‘coworking’, entre las 73 ayudas a iniciativas sostenibles en pueblos de Albacete
Publicado 11 Aug 2025 16:44
ALBACETE 11 Ago. –
La Diputación de Albacete ha resuelto la convocatoria abierta de subvenciones destinadas a la ejecución de planes de acción locales hacia la sostenibilidad en los municipios de la provincia para el año 2025, concediendo un total de 73 ayudas por 325.000 euros para fortalecer proyectos municipales que contribuyan al desarrollo sostenible.
Los ayuntamientos beneficiarios ejecutan actuaciones en ejes temáticos como la actualización y elaboración de planes de acción local; movilidad sostenible y seguridad vial; embellecimiento urbano; inclusión social y participación ciudadana; conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural; así como la mejora de infraestructuras municipales sostenibles.
En cuanto a los proyectos específicos financiados por las ayudas de la Diputación, se destacan acciones como la actualización de planes de acción local en Villaverde del Guadalimar, Golosalvo y Abengibre, así como proyectos de movilidad sostenible en Alcalá del Júcar y Barrax. También se han impulsado iniciativas de embellecimiento urbano en Férez, Vianos y Ayna, y acciones de sensibilización medioambiental en localidades como Higueruela y Bogarra.
Asimismo, se han financiado equipamientos sostenibles como la climatización eficiente para espacios coworking en Alpera y la instalación de iluminación LED en Hoya Gonzalo y Bonete, contribuyendo a la mejora de la infraestructura de los municipios de la provincia.
Estas ayudas siguen demostrando el compromiso de la Diputación de Albacete con la sostenibilidad, la participación ciudadana y el impulso de la Agenda 2030 en el ámbito local, promoviendo un futuro más verde, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente para todos los municipios de la provincia.
Un ejemplo de éxito en la aplicación de los principios de sostenibilidad e integración es el proyecto llevado a cabo en Villamalea. Esta iniciativa, que ha involucrado a entidades como AMIAB y Cáritas Diocesana, ha tenido un gran impacto en la población local sirviendo como modelo de participación y convivencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»
- Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- Declarado un nuevo incendio forestal en Tarifa donde trabajan medios aéreos y terrestres del Infoca
Sucesos
- Fallece el menor de 13 años que se precipitó por una ventana en Grado
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- Herido un trabajador tras caer desde un forjado a 4 metros de altura en una residencia de Guadalajara
- Arden cuatro vehículos aparcados en una calle de Yeles (Toledo)
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- España notifica tres casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en lo que va de año, el último en julio en Toledo
- La sala de musculación de las pistas de atletismo de Albacete abrirá sus puertas al público este lunes
- El fuego arrasa 39.155 hectáreas en España hasta el 3 de agosto, un 9% más que en 2024
- Moreno acusa a PSOE y PP de colaborar en C-LM y sitúa a Vox como única «alternativa al bipartidismo»
- Tres heridos al ser atacados por un toro que se había escapado de un recinto vallado en Alcalá del Júcar (Albacete)
Más Noticias
- La Mancomunidad Vega del Henares impulsa la gestión sostenible de residuos vegetales con una biotrituradora eléctrica
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- Sanidad y FEMP recomiendan a ayuntamientos actuaciones «sencillas» para transformar el urbanismo y mejorar la salud
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía