
.
Publicado 18 Jun 2025 17:28
Incluye medidas de sensibilización, promoción de la diversidad sexual y de género y detección de la discriminación y la LGTBIfóbia
El Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas han acordado este miércoles en Conferencia Sectorial la primera Estrategia Estatal para la no discriminación de personas LGTBI.
«Es una estrategia muy completa que afecta y va a afectar al día a día de la vida de las personas LGTBI porque afecta a medidas que tienen que ver con la sanidad, con la educación, con el acceso al empleo, por supuesto también con la cultura, con el acceso a las administraciones», ha asegurado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un vídeo-comunicado difundido por su departamento tras la reunión con las autonomías.
Esta estrategia será el instrumento principal de colaboración territorial para el impulso y el desarrollo de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y las políticas públicas que garanticen los derechos de las personas LGTBI.
La estrategia contempla medidas en materia de gobernanza, marco normativo y estructuras de coordinación y seguimiento de las mencionadas políticas públicas, como el impulso y ajuste del abordaje normativo de la violencia LGTBIfóbica, o el refuerzo del marco institucional y normativo para la mejora de la igualdad efectiva de trato y no discriminación.
También recoge el refuerzo del movimiento asociativo y el activismo LGTBI, así como de la política exterior y de la cooperación internacional con el objetivo de asegurar los derechos de los colectivos.
Además, incluye medidas de sensibilización, promoción de la diversidad sexual y de género y prevención y detección de la discriminación y la violencia LGTBIfóbica.
Igualmente, se incorporan acciones de educación para la promoción e integración de la diversidad sexoafectiva, familiar y de género; el fortalecimiento de alianzas y supervisión de contenidos de los medios de comunicación; la promoción de un sistema sanitario inclusivo y afirmativo de la diversidad; iniciativas para la detección de la LGTBIfobia y promoción de la diversidad en el ámbito laboral; la mejora de la respuesta judicial ante la discriminación y la violencia; o la promoción de la diversidad en espacios culturales, de ocio y deportivos.
Por último, la Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y No Discriminación de las personas LGTBI recoge actuaciones de acompañamiento, inclusión, protección, reparación y memoria de las personas LGTBI. Entre las medidas de este bloque se encuentran la garantía de los derechos de las personas del colectivo en el ámbito laboral y en el acceso a los servicios sociales, el impulso de redes y espacios LGTBI o la recuperación de la memoria LGTBI y de las personas supervivientes de la violencia LGTBIfóbica.
Por otra parte, la Conferencia Sectorial de Igualdad ha acordado, además, la creación de un grupo de trabajo de carácter permanente, que será el encargado de facilitar una coordinación técnica eficaz entre las distintas administraciones públicas en lo relativo a la implementación de la Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y No Discriminación.
«Creo, en definitiva, que es un avance y es un avance desde la cogobernanza, es un avance desde los consensos básicos necesarios con las comunidades autónomas para seguir conquistando derechos y para que las personas LGTBI+, además en este mes del orgullo, puedan sentirse más protegidas y en ambientes seguros», ha concluido Redondo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
Más Noticias
- Aieti organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- Bruselas defiende el derecho de las federaciones a decidir «sin discriminación» quién participa en sus competiciones
- Marlaska asegura que Gobierno trata de evitar sesgo de género en condecoraciones tras denuncia de una agente en Cuenca