.

Publicado 5 Nov 2025 21:04

· Fuente: Europa Press

MADRID/TOLEDO 5 Nov. –

El Ministerio de Igualdad ha asegurado que está trabajando para alcanzar un acuerdo con las comunidades autónomas para avanzar en los «procedimientos básicos o pautas mínimas» comunes que permitan la acreditación, con efectos administrativos, de las situaciones de violencias sexuales.

En un comunicado, Igualdad ha señalado que durante la tarde de este miércoles se ha celebrado una comisión técnica sectorial para progresar con las comunidades autónomas en un procedimiento administrativo común de acreditaciones que servirá para «mejorar el acceso de las víctimas a derechos y prestaciones».

Las acreditaciones, contempladas en la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de libertad sexual, «facilitarán el acceso de las víctimas de violencias sexuales a todos los derechos, recursos y servicios» reconocidos en la normativa estatal, dando cumplimiento, además, «a los requerimientos tanto del Convenio de Estambul, como del Pacto de Estado contra la violencia de género».

El texto ha subrayado que el procedimiento tendrá eficacia «en todo el territorio del país» y que los títulos habilitantes que certificarán las situaciones de violencia sexual darán acceso a las víctimas «a sus derechos legales, las sentencias condenatorias, las órdenes de protección».

También se tendrán en cuenta cualquier otra resolución judicial que declare la existencia de violencia sexual o acuerde una medida cautelar a favor de la víctima, así como un informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia sexual.

El procedimiento administrativo común vinculado a las acreditaciones de las situaciones de violencias sexuales, se aprobará en la próxima Conferencia Sectorial.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA