
.
Publicado 25 Sep 2025 10:57
Defiende que la denuncia de Fiscalía sobre pulseras es «valoración opinativa» que «no se corresponde con datos»
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha pedido «disculpas» a las víctimas de violencia de género tras los «fallos» en las pulseras telemáticas antimaltrato.
«Antes de avanzar, si me permiten, quería pedir disculpas a todas aquellas mujeres supervivientes de la violencia machista que se están sintiendo inquietas en este momento por la situación que estamos viviendo», ha asegurado.
Así lo ha puesto de manifiesto este jueves en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en la Cámara Baja, donde ha abordado la gestión del Ministerio de Igualdad en los dispositivos de seguimiento para maltratadores.
En este sentido, Martínez Perza ha dicho que el «sufrimiento» de las víctimas es el suyo. «Su bienestar y su seguridad es lo que nos mueve y por lo que trabajamos a diario en esta Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género», ha señalado al comenzar su intervención en la comisión, donde ha comparecido a petición del PP y propia en la comisión.
La Memoria de la Fiscalía General del Estado (FGE) correspondiente al 2024 recoge absoluciones por «fallos» en las pulseras telemáticas de maltratadores, así como con el prestador del servicio.
«La Memoria de la Fiscalía de 2025 recoge la Memoria de 2024. Esto es importante. Y se redacta con mucha antelación refiriéndose a un número importante de casos, que no es más que una valoración opinativa que no se corresponde con datos. Yo pedí inmediatamente a la Fiscalía estos datos. Hasta ahora no se me ha proporcionado la información en la que se puede sostener este número importante de casos», ha apuntado la delegada.
En relación a las «dudas y preocupaciones» sobre la eficacia del sistema de protección a víctimas de violencia de género, ha denunciado que informaciones han contribuido a «generar alarma social y a poner en entredicho» la fiabilidad de un instrumento que ha tildado de «esencial».
La delegada ha afirmado que «las víctimas siempre han estado protegidas» y que «ninguna mujer con dispositivos ha sido asesinada». A 31 de agosto, ha indicado que hay 4.700 víctimas con estas herramientas activas.
Asimismo, ha señalado que el Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos del Cumplimiento de las Prohibiciones de la Aproximación Impuestas en el Ámbito de la Violencia de Género y en el de la Violencia Sexual, conocido como Cometa, es «un elemento más» dentro de un «completo, robusto y complejo» sistema de protección a las víctimas de violencia de género en España.
En esta misma línea, ha detallado que cuando el agresor entra en las zonas de exclusión o intenta manipular los dispositivos en la Sala Cometa salta una alerta e «inmediatamente» se despliegan los protocolos de actuación. «Se gestionan cada día 30 millones de geoposicionamientos», ha agregado la delegada. Además, ha añadido que la instalación de brazalete y dispositivos se realiza «en un plazo máximo de 24 horas», aunque «en muchos casos» se logra realizarlo en menos de 12 horas.
En cuanto a la transición del sistema Cometa de Telefónica a Vodafone, ha reconocido que se produjo «una dificultad temporal» para obtener de la base de datos de la anterior empresa adjudicataria del contrato «información puntual para ciertos procedimientos judiciales». No obstante, ha afirmado que la información pudo remitirse «más tarde».
En todo caso, ha defendido que el informe técnico de Cometa «no es la única prueba a valorar por el juzgado», como ha dicho que son los atestados policiales o las declaraciones de testigos.
Igualmente, ha explicado que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género hace un «seguimiento constante» del servicio a través de la coordinación diaria del equipo de la Subdirección de Coordinación Interinstitucional con la Sala Cometa; recepción semanal y mensual de informes; comisiones mensuales de seguimiento; y formaciones.
Finalmente, se ha referido a las mejoras técnicas en las que se encuentra estudiando el Ministerio de Igualdad para los próximos pliegos, como el desarrollo de una aplicación de consulta en tiempo real para la Delegación y que los nuevos dispositivos que sea necesario comprar tendrán que ser compatibles con el sistema y no podrán ser «manipulables».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielo poco nubosos y temperaturas sin cambios
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra





