
.
Publicado 11 Jul 2025 16:07
TOLEDO 11 Jul. –
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Toledo (ICA Toledo) ha celebrado este viernes los actos conmemorativos del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, una jornada de reconocimiento y reivindicación para la abogacía comprometida con la defensa de los derechos fundamentales de quienes más lo necesitan.
Durante su intervención, el decano de ICA Toledo, Ángel Cervantes, ha reclamado «un Pacto de Estado que haga eficaz a la Justicia dotando a la Administración de todos los medios que otras administraciones ya tienen para ejecutar sus competencias» y ha insistido en la necesidad urgente de aprobar una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que contemple la compensación justa de todas las actuaciones realizadas por los letrados y letradas del Turno, incluidas aquellas que hoy siguen sin remunerarse, como las asistencias en comisaría sin expediente formal. Cervantes ha subrayado también que «no podemos seguir yendo a dos velocidades, con baremos distintos según la comunidad autónoma».
El decano ha destacado además que «los colegios de la abogacía y sus profesionales desempeñan un papel insustituible para que se cumpla el mandato constitucional de acceso a la defensa y a la tutela judicial efectiva. Todo lo que se reivindica hoy no es por privilegio, es por derecho, por respeto a la ciudadanía y por dignidad profesional».
«Seguimos reclamando una Justicia dotada de medios reales, a la altura de lo que exige una sociedad democrática», ha señalado.
Durante la ceremonia institucional también se ha rendido homenaje a la abogada María José Durán Valladolid, quien ha recibido un diploma en reconocimiento a su trayectoria profesional en el Turno de Oficio, por sus años de dedicación al servicio de la ciudadanía. En el acto se ha leído también el manifiesto del Día de la Justicia Gratuita, según ha informado el colegio de la abogacía en nota de prensa.
Según los últimos datos del XIX Informe del Observatorio de Justicia Gratuita, en Castilla-La Mancha se tramitaron 49.700 asuntos relacionados con el servicio de asistencia jurídica gratuita. De ellos, 32.421 corresponden al Turno de Oficio, 14.724 a la Asistencia Letrada al Detenido y 2.555 a casos de violencia de género. El gasto certificado en la comunidad ascendió a 8.460.195 euros, de los cuales 5,2 millones se destinaron al Turno de Oficio, 1,4 millones a asistencia letrada, más de 700.000 euros a violencia de género y el resto a infraestructuras. En la región prestan servicio 994 abogados y abogadas adscritos, con una distribución prácticamente paritaria entre hombres y mujeres.
Uno de los momentos más significativos de la jornada ha sido la inauguración oficial del Salón de Actos de la Sede Colegial, que desde hoy lleva el nombre de la decana emérita Dª Carmen Conde Peñalosa, en reconocimiento a su trayectoria y a su contribución al desarrollo institucional del Colegio.
Tras la clausura de los actos institucionales, ha tenido lugar la celebración de la Junta General Extraordinaria en la que se ha formalizado la toma de posesión de las nuevas integrantes de la Junta de Gobierno, elegidas en los comicios celebrados el pasado 10 de junio, la Diputada 2ª, Ana Jurado Rodríguez y la bibliotecaria contadora, Inmaculada Poveda Mascaraque.
ICA Toledo ha cerrado la jornada reivindicando una mejora urgente del sistema, exigiendo la actualización de los baremos de compensación, el pago garantizado de todas las actuaciones realizadas por designación pública, aunque no lleguen a expediente, y la creación de servicios jurídicos especializados para personas con discapacidad, inmigrantes, refugiados, población reclusa y menores. «La Abogacía es la única profesión mencionada expresamente en la Constitución, y desde Toledo la ejercemos con esfuerzo, vocación y compromiso público», ha recordado Ángel Cervantes.
La jornada ha concluido con un vino español en un ambiente de unidad, reconocimiento y defensa de la dignidad profesional de los abogados y abogadas del Turno de Oficio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- La Lotería Nacional reparte suerte en más de 10 provincias, Toledo entre ellas
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- Una empleada del antiguo hospital de Toledo se enfrenta a dos años y medio de cárcel por revelar datos clínicos
Más Noticias
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia