
.
Publicado 16 Nov 2025 16:15
MADRID/TOLEDO 16 Nov. –
Huevos, café, chocolate, carne de vacuno y cacao son los productos alimenticios que más han disparado sus precios en España entre enero y octubre de este año, con alzas que superan en todos los casos los dos dígitos.
En concreto, según los últimos datos del IPC de agosto publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consultados por Europa Press, los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%.
Asimismo, entre los alimentos que más han incrementado su precio hasta octubre, aunque ya con subidas inferiores a los dos dígitos, se encuentran las frutas frescas o refrigeradas (+9,3%), los frutos secos y de cáscara (6,3%), el pescado congelado (+6,2%), los despojos comestibles (+5,2%), la mantequilla (+4,9%) y la leche entera (+4,8%).
En el otro extremo, entre los productos alimenticios que más se han abaratado en lo que va de año están el aceite de oliva (-34%), el azúcar (-5,2%), las patatas (-1,9%), el yogur (-1,8%), productos a base de cereales (-1,5%), el pescado fresco y refrigerado (-1,4%) y la pizza (-1,4%).
En términos interanuales (de octubre de 2024 a octubre de 2025), los huevos son los alimentos que más han subido de precio en España, con un alza interanual del 22,5%. Le siguen el café (+19,4%), la carne de vacuno (+17,8%), el chocolate (+16,1%), los otros aceites comestibles (+15,3%) y el cacao (+12,7%).
Al precio del café le está afectando las condiciones climáticas adversas, como sequías y heladas en los principales países productores, lo que ha reducido las cosechas.
Al mismo tiempo, los conflictos geopolíticos han dificultado el transporte y la distribución del café, encareciendo aún más su precio, y la demanda ha aumentado, sobre todo en mercados emergentes como China.
El chocolate, aunque sigue siendo mucho más caro que hace un año (+16,1%), ha moderado bastante su tendencia alcista, pues ha llegado a presentar este año crecimientos interanuales en su precio del orden del 25%.
En su último informe, al que ha tenido acceso Europa Press, la Organización Internacional del Cacao señala que la moderación en los últimos meses de los precios del cacao responde a unas perspectivas de suministro más optimistas, respaldadas por el aumento de la producción en Ecuador, las mejores condiciones meteorológicas en África Occidental, y el aumento de los precios en origen.
La ICCO (por sus siglas en inglés) prevé un excedente mundial de cacao para la temporada 2025/26, no sólo debido al aumento de la producción, sino también a la debilidad de la demanda, que está tardando en recuperarse tras las subidas de precios. Sin embargo, avisa de que los problemas estructurales en África Occidental siguen planteando riesgos, lo que sugiere que «el optimismo debe ser cauteloso».
En lo que respecta a los huevos, sus precios se han venido elevando en España desde principios de año, comenzando en marzo a crecer a doble dígito. Así, hasta octubre, acumulan ocho meses interanuales consecutivos de ascensos superiores al 10%. En valores mensuales, los huevos se encarecieron en octubre un 5,1% respecto al mes anterior.
De acuerdo con los datos de Estadística, en el último año, los productos alimenticios que más se han abaratado han sido el aceite de oliva (-41,6%), el azúcar (-13,5%), las patatas (-3,4%), la pizza (-1,8%) y el yogur (-1,8%).
En relación con el aceite de oliva, en valores mensuales (octubre sobre septiembre), el ‘oro líquido’ se encareció un 2,7%, registrando así su primera subida mensual desde octubre de 2024 y la más elevada desde marzo del año pasado. Desde enero de 2021, este producto acumula un incremento en su precio del 53,7%.
En los diez primeros meses del año, los precios han subido en España un 2,4%. Siete décimas de este aumento corresponden a hoteles, cafés y restaurantes, mientras que la vivienda -sin incluir la compra de pisos- es responsable de seis décimas y los alimentos, de medio punto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Afectado por inhalación de humo un varón tras el incendio en la cocina de una vivienda Hellín
- El DOCM publicará la semana que viene la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a federaciones deportivas
- Juanjo Ballesta agradece la acogida del Feche: Me han tratado como en casa»,
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
Más Noticias
- Huevos, café, chocolate y carne de vacuno disparan sus precios en lo que va de año, con alzas de dos dígitos
- Planas pide «serenidad» ante la gripe aviar y que no se use para especular con el precio de los huevos
- La compraventa de viviendas sube un 6,4% en agosto en C-LM y registra 2.160 operaciones, según los notarios
- El precio medio de la vivienda baja un 0,6% en Castilla-La Mancha en el tercer trimestre, según los registradores
- Talavera de la Reina se cuela en el ‘top 15’ de municipios con más paro con una tasa del 20,8 por ciento






