
Archivo – Hospital Universitario de Toledo
Publicado 7 Feb 2025 10:55

TOLEDO, 7
La Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha afirmado que mantiene todas las medidas preventivas en el área de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo para garantizar la seguridad y salud de los profesionales para que puedan desarrollar su labor con total garantía y tranquilidad.
Así ha reaccionado la Junta en nota de prensa después de que este jueves CSFI denunciara que «persisten las incidencias» en el Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo (HUT) y reclamara «la suspensión de la actividad hasta que se resuelva el fallo de seguridad ambiental».
Desde el servicio de Prevención de Riesgos Laborales, afirman desde Sanidad, se van a continuar realizando mediciones, incluso de productos que no se utilizan en los laboratorios, dado que todas las acciones llevadas a cabo a lo largo de estos dos meses en esta zona no han detectado ninguna anomalía en su funcionamiento.
Además, se ha generado un mantenimiento diario conductivo adicional específico para el área de laboratorios. La actuación implica la recolección y análisis de parámetros relacionados con la calidad del aire y el funcionamiento de los diferentes sistemas de la instalación de climatización detectando valores que se ajustan a la norma.
Desde que el pasado 26 de noviembre los jefes de servicio de Anatomía Patológica y de Genética pusieron en conocimiento del servicio de Prevención de Riesgos Laborales y de la Dirección del Hospital el fuerte olor a formaldehído en esta área del Hospital Universitario, afirman que no se han dejado de realizar actuaciones técnicas de revisión de las instalaciones y del equipamiento y mediciones, tanto en estos servicios como en Bioquímica y en el servicio de Transfusiones, «sin que por el momento se haya encontrado la presencia de ningún agente químico por encima de los valores permitidos».
Desde ese preciso momento, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales «dotó a todos los profesionales de Anatomía Patológica y Genética de equipos de protección individual» y comenzó la toma de muestras para la detección de agentes químicos en orina a 60 trabajadores, que resultó negativa. «En ese primer momento se buscaban productos, como formol o xileno, dado que se trabaja con este tipo de compuestos», aclaran.
Además, el servicio de Electromedicina procedió a certificar el correcto funcionamiento de todos los equipos de Anatomía y Genética, como las cabinas de flujo laminar o mesas de tallado, «que confirmaron el correcto funcionamiento en las condiciones adecuadas de seguridad».
Asimismo, la Gerencia del Hospital contrató a una empresa externa para realizar mediciones de agentes químicos como formaldehído, ácido acético, metanol y hasta un total de 54 compuestos en un screening. En los resultados que arrojan estas mediciones se obtienen valores de exposición por debajo de los Valores Límite Ambientales establecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Por su parte, la empresa concesionaria «certificó el correcto funcionamiento» de las instalaciones técnicas de la sala de tallado de Anatomía Patológica, donde los trabajadores refirieron las primeras molestias, verificando las extracciones e impulsiones de aire.
Igualmente, contrató un laboratorio externo para la realización del estudio de la calidad del aire interior, incluyendo el análisis de contaminantes biológicos, factores químicos y físicos en ambiente y en conductos, con el fin de verificar que el sistema está trabajando en las condiciones necesarias en todas las áreas de los laboratorios.
En este sentido, el informe ha concluido que el ambiente interior de los laboratorios inspeccionados presenta una calidad de aire adecuada, dado que los caudales de aire de impulsión y tasas de renovación de aire registran valores muy por encima de los exigidos por la normativa.
INFORMACIÓN A LOS TRABAJADORES
De todas las actuaciones llevadas a cabo, y de las que actualmente se realizan, se ha venido informando a los trabajadores de esta área del hospital. Así, el responsable del servicio de Prevención de Riesgos Laborales, el doctor Miguel Ull, ha mantenido reuniones informativas hasta en tres ocasiones con los profesionales de los laboratorios, mientras que la directora gerente del Hospital de Toledo, Sagrario de la Azuela, mantuvo una reunión el pasado 31 de enero con los trabajadores de Anatomía Patológica, Genética, Bioquímica y Microbiología.
El pasado 26 de diciembre se celebró una reunión extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud del Área, en la que estaban presentes todos los delegados de riesgos laborales, representantes de la empresa concesionaria y de la Mutua de Trabajo, donde se ofreció información de todas las actuaciones y medidas adoptadas hasta el momento y aportado toda la documentación que lo avala.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
Más Noticias
- C-LM declara dos días de episodio de riesgo excepcional por posibles incendios desde la medianoche de este lunes
- Cuatro intoxicados, dos de ellos menores, tras fumigar un alojamiento rural en Ayna (Albacete)
- Asturias contabiliza 14 incendios forestales este sábado por la tarde, 6 activos y 1 estabilizado
- Herido un hombre de 65 años por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera de la Reina
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»