
Hospital de Ciudad Real obtiene la acreditación de UNICEF por sus buenas prácticas para promover la lactancia materna
Publicado 21 Jun 2025 13:10
CIUDAD REAL 21 Jun. –
El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha superado la primera fase del proceso de acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), un procedimiento que UNICEF instituyó en 1992 para otorgar un indicativo de calidad a las maternidades que certificasen buenas prácticas en la promoción de la lactancia materna por sus múltiples beneficios para madre e hijo.
La acreditación IHAN se concede a los centros sanitarios que cumplen una serie de requisitos recogidos en el documento ‘Criterios Globales IHAN-España 2021’, tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
En función de estos requerimientos, entre los que están una asistencia al parto que favorezca que se respeten las necesidades de madre e hijo y la creación del vínculo materno-filial y se apoye el inicio precoz de la lactancia y su continuidad, la OMS y UNICEF atestiguan la calidad y la humanización de la atención perinatal.
Para facilitar el trámite de acreditación, la IHAN tiene establecidas cuatro fases, cada una de ellas con sus propios objetivos y compromisos de formación del personal y criterios estadísticos.
El hospital de Ciudad Real inició el proceso de recopilación y cumplimentación de documentación en marzo de 2023 y hace unas semanas recibió el diploma que certifica que ha obtenido la acreditación de la primera fase, la 1D.
«Una vez alcanzado este primer objetivo, que certifica que los profesionales de paritorio, UCI neonatal y maternidad del HGUCR poseen la formación adecuada y garantizan la calidad en la atención al nacimiento y la lactancia, el siguiente escalón es la acreditación 2D, que pensamos solicitar a finales de año», ha avanzado el supervisor del área Materno-infantil, José Miguel Pacheco.
Además de hospitales, IHAN también atestigua la atención de calidad en las unidades de salud neonatal y centros de salud y la intención es que la UCI neonatal del hospital de Ciudad Real disponga de su propia acreditación.
El supervisor del área Materno-infantil apunta que quieren presentar la documentación para acceder a la fase 1D a principios del año que viene y, al mismo tiempo, «empezar a mover la obtención de una acreditación conjunta para la Gerencia, para Atención Primaria».
El objetivo es «promocionar la lactancia materna y fomentar las buenas prácticas para que se generalicen en toda la Gerencia, que los profesionales vayamos todos a una en el seguimiento del embarazo, el parto y los primeros meses del recién nacido», ha recalcado.
José Miguel Pacheco espera que la obtención de estas acreditaciones sea más sencilla porque «muchas de las cosas que nos piden ya las estamos haciendo».
A este respecto, alude la Unidad de Nutrición Personalizada, que recibe, procesa, analiza y almacena la leche materna donada para su distribución entre los bebés de Neonatología, y a la consulta de Atención Primaria Lactared, que atiende a las madres con dificultades para iniciar o mantener la lactancia.
«Tanto en la UCI como en Primaria tenemos mucho adelantado: se trata de reunir la documentación y presentarla para disponer de la acreditación. Así, le damos visibilidad y un mayor valor a nuestro trabajo», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- SIBF asegura que incendio de Almorox habría quedado en un conato si operativo de extinción no estuviera «bajo mínimos»
Más Noticias
- Un joven resulta herido por arma blanca en el cuello en una calle de Cuenca
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Trasladada al hospital una menor tras ser atracada en Ciudad Real
- Una empleada del antiguo hospital de Toledo se enfrenta a dos años y medio de cárcel por revelar datos clínicos
- Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie por una carretilla elevadora en el Puy du Fou de Toledo