
Hospital de Ciudad Real obtiene la acreditación de UNICEF por sus buenas prácticas para promover la lactancia materna
Publicado 21 Jun 2025 13:10
CIUDAD REAL 21 Jun. –
El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha superado la primera fase del proceso de acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), un procedimiento que UNICEF instituyó en 1992 para otorgar un indicativo de calidad a las maternidades que certificasen buenas prácticas en la promoción de la lactancia materna por sus múltiples beneficios para madre e hijo.
La acreditación IHAN se concede a los centros sanitarios que cumplen una serie de requisitos recogidos en el documento ‘Criterios Globales IHAN-España 2021’, tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
En función de estos requerimientos, entre los que están una asistencia al parto que favorezca que se respeten las necesidades de madre e hijo y la creación del vínculo materno-filial y se apoye el inicio precoz de la lactancia y su continuidad, la OMS y UNICEF atestiguan la calidad y la humanización de la atención perinatal.
Para facilitar el trámite de acreditación, la IHAN tiene establecidas cuatro fases, cada una de ellas con sus propios objetivos y compromisos de formación del personal y criterios estadísticos.
El hospital de Ciudad Real inició el proceso de recopilación y cumplimentación de documentación en marzo de 2023 y hace unas semanas recibió el diploma que certifica que ha obtenido la acreditación de la primera fase, la 1D.
«Una vez alcanzado este primer objetivo, que certifica que los profesionales de paritorio, UCI neonatal y maternidad del HGUCR poseen la formación adecuada y garantizan la calidad en la atención al nacimiento y la lactancia, el siguiente escalón es la acreditación 2D, que pensamos solicitar a finales de año», ha avanzado el supervisor del área Materno-infantil, José Miguel Pacheco.
Además de hospitales, IHAN también atestigua la atención de calidad en las unidades de salud neonatal y centros de salud y la intención es que la UCI neonatal del hospital de Ciudad Real disponga de su propia acreditación.
El supervisor del área Materno-infantil apunta que quieren presentar la documentación para acceder a la fase 1D a principios del año que viene y, al mismo tiempo, «empezar a mover la obtención de una acreditación conjunta para la Gerencia, para Atención Primaria».
El objetivo es «promocionar la lactancia materna y fomentar las buenas prácticas para que se generalicen en toda la Gerencia, que los profesionales vayamos todos a una en el seguimiento del embarazo, el parto y los primeros meses del recién nacido», ha recalcado.
José Miguel Pacheco espera que la obtención de estas acreditaciones sea más sencilla porque «muchas de las cosas que nos piden ya las estamos haciendo».
A este respecto, alude la Unidad de Nutrición Personalizada, que recibe, procesa, analiza y almacena la leche materna donada para su distribución entre los bebés de Neonatología, y a la consulta de Atención Primaria Lactared, que atiende a las madres con dificultades para iniciar o mantener la lactancia.
«Tanto en la UCI como en Primaria tenemos mucho adelantado: se trata de reunir la documentación y presentarla para disponer de la acreditación. Así, le damos visibilidad y un mayor valor a nuestro trabajo», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Herido un trabajador tras caer de un andamio y golpearse en la cabeza en Alcázar de San Juan
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria






