
Hasta un 38,4% de jóvenes entre 14 y 18 años de C-LM han consumido cigarrillos electrónicos en el último año
Publicado 5 Nov 2025 14:31
La Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias de 2025 (Estudes), que ha presentado este miércoles el Ministerio de Sanidad, refleja que la edad de inicio en el tabaco en Castilla-La Mancha es de 13,9 años y, en el caso del alcohol, en 13,8 años, mientras que también indica que el 38,4% de los jóvenes de entre 14 y 18 años han probado los cigarrillos electrónicos en los últimos 12 meses.
Estudes señala que, por su parte, la edad de inicio en el consumo diario de tabaco es de 14,3 años, mientras que la edad media en el consumo de cannabis es de 14,7 años de edad.
En lo que respecta al tabaco, el 27,8% de los estudiantes de entre 14 y 18 años ha fumado alguna vez, el 21,7% en los últimos 12 meses y el 15,9% en los últimos 30 días. Por sexos, el 25,7% de hombres y el 19,9% de mujeres de estas edades han fumado alguna vez, el 19,9% de hombres y el 23,6% de mujeres lo han hecho en los últimos 30 días y el 13,5% de hombres y el 18,3% de mujeres lo han hecho en los últimos 30 días.
En referencia al alcohol, el 73,5% de jóvenes de entre 14 y 18 años ha bebido alguna vez, el 70,2% lo han hecho en los últimos 12 meses y el 48,4% lo han hecho en los últimos 30 días. Por sexos en este ámbito de edad, el 71,5% de hombres y el 75,7% de mujeres han bebido alguna vez, el 67,5% de hombres y el 72,9% de mujeres lo han hecho en los últimos 12 meses y el 46,3% de hombres y el 50,6% de mujeres lo han hecho en los últimos 30 días.
En cuanto a los excesos con el consumo de alcohol, el 43,1% de jóvenes se ha emborrachado alguna vez, el 36,6% lo ha hecho en los últimos 12 meses y el 14,2% lo ha hecho en los últimos 30 días. Por sexos, el 38,6% de hombres y el 47,6% de mujeres se ha emborrachado alguna vez, el 33,3% de hombres y el 39,9% de mujeres lo ha hecho en los últimos 12 meses y el 13% de hombres y el 15,4% de mujeres se ha excedido en el consumo de alcohol en los últimos 30 días.
Respecto al cannabis, el 20,7% de estudiantes de entre 14 y 18 años lo ha probado alguna vez, el 15,2% lo ha hecho en los últimos 12 meses y el 10,9% lo ha hecho en los últimos 30 días. Por sexos, el 20,4% de hombres y el 21,1% de mujeres lo ha probado alguna vez y el 15,6% de hombres y el 14,7% de mujeres lo ha hecho en los últimos 12 meses.
Finalmente, entre estudiantes de 14 y 18 años, el 48,9% han usado cigarrillos electrónicos alguna vez y el 38,4% lo ha hecho en los últimos 12 meses. Por sexos, el 48,7% de hombres y el 49,2% de mujeres los ha probado alguna vez y el 37% de hombres y el 39,7% de mujeres ha probado estos cigarrillos en los últimos 12 meses.
A nivel nacional, el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los estudiantes de 14 a 18 años ha registrado mínimos históricos en España.
«Los jóvenes de nuestro país tienen los hábitos más saludables de los últimos 25 años, desde que existen registros. Las tres sustancias más consumidas, alcohol, tabaco y cannabis, presentan las prevalencias más bajas», ha celebrado la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la presentación de los datos.
El informe muestra un descenso en la prevalencia de consumo de alcohol, tabaco, cannabis e hipnosedantes en todos los tramos temporales analizados. En particular, el consumo en los últimos 12 meses se reduce en 2,6 puntos para el alcohol; 6,5 puntos para el tabaco, y 6,3 puntos para el cannabis. También se observa el primer descenso en el uso de hipnosedantes desde 2014.
«Estos datos nos dicen algo muy claro, y es que las nuevas generaciones están cambiando, que cada vez son más conscientes de los riesgos, que cada vez se cuidan más y que están construyendo una nueva forma de entender la salud y una nueva forma también de entender el ocio», ha destacado García.
Estudes, que ha sido elaborada a partir de 35.256 entrevistas a estudiantes de Enseñanza Secundaria de entre 14 y 18 años en España, refleja un descenso que también se está dando en Europa.
El alcohol continúa siendo la sustancia psicoactiva más consumida, aunque los datos de 2025 muestran un descenso respecto a la edición anterior de 2023. El 73,9 por ciento del alumnado declara haberlo consumido alguna vez en la vida (frente al 75,9% en 2023), el 71,0 por ciento en los últimos 12 meses (frente al 73,6%) y el 51,8 por ciento en los últimos 30 días (frente al 56,6%).
También disminuyen las prácticas de riesgo: el 17,2 por ciento de los estudiantes se ha emborrachado en el último mes (frente al 20,8% en 2023) y el 24,7 por ciento ha practicado ‘binge drinking’ (frente al 27,8%), ambos en sus niveles más bajos desde el año 2000. La edad media de inicio en el consumo se mantiene en 13,9 años, mientras que el inicio del consumo semanal y de la primera borrachera se sitúan en 14,8 y 14,6 años, respectivamente.
«Todavía tenemos un reto importante, que es que la mitad de los jóvenes ha bebido alcohol en el último mes. Por eso seguimos adelante con la ley de alcohol y menores, una norma que quiere proteger la infancia y la adolescencia y crear entornos más saludables», ha resaltado García.
El consumo de tabaco también sigue una línea descendente y registra en 2025 los niveles más bajos de toda la serie histórica. El 27,3 por ciento del alumnado ha fumado alguna vez en la vida (frente al 33,4% en 2023), el 21,2 por ciento en los últimos 12 meses (frente al 27,7%) y el 15,5 por ciento en los últimos 30 días (frente al 21,0%). Además, el consumo diario en el último mes se reduce al 4,3 por ciento, lo que supone una disminución de 3,2 puntos porcentuales respecto al 7,5 por ciento registrado en 2023.
La edad media de inicio se mantiene en 14,1 años, y la del inicio del consumo diario en 14,4 años. La modalidad más común combina cigarrillos de cajetilla y de liar, y el 46,4 por ciento de los fumadores ha intentado dejar el hábito en el último año.
No obstante, el uso de cigarrillos electrónicos continúa siendo elevado entre los estudiantes de 14 a 18 años, aunque en 2025 se registra una caída significativa respecto a la edición anterior. El 49,5 por ciento declara haberlos utilizado alguna vez en la vida, lo que supone una reducción de 5,1 puntos porcentuales respecto a 2023. La prevalencia es ligeramente mayor en chicas (50,5%) que en chicos (48,5%), y el consumo tiende a aumentar entre los 14 y 17 años, con un ligero retroceso a los 18 años.
«En cuanto a los nuevos productos del tabaco, como los cigarrillos electrónicos o los vapeadores, los datos nos lanzan una señal de alerta. Tenemos que avanzar en su regulación y tenemos que avanzar en su control. Sabemos que no son inocuos y que además pueden ser la puerta de entrada al consumo del tabaco tradicional. Por eso la reforma de la ley antitabaco también incluye específicaciones para proteger a los menores y limitar la exposición a estos productos», ha explicado la ministra.
El cannabis continúa siendo la sustancia ilegal con mayor prevalencia de consumo entre los estudiantes de 14 a 18 años, aunque los datos de 2025 reflejan un descenso notable respecto al año anterior en todos los tramos temporales. Un 21 por ciento del alumnado declara haberlo consumido alguna vez en la vida (frente al 26,9% en 2023), un 15,5% en los últimos 12 meses (frente al 21,8%) y un 11,6 por ciento en los últimos 30 días (frente al 15,6%).
La edad media de inicio se sitúa en 14,8 años, una décima menos que en la edición anterior. Estos valores marcan el nivel más bajo registrado en la serie histórica para esta sustancia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- La patronal del Metal de Ciudad Real, dispuesta a retomar las conversaciones «en cuanto las condiciones lo permitan»
- Detenido el presunto autor de cuatro delitos de robo con fuerza en Quintanar de la Orden (Toledo)
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
- Más del 40% de niños españoles presenta pie pronado, según un estudio en escolares
Más Noticias
- Guadalajara acogerá una jornada formativa y participativa sobre las oportunidades y ayudas de la UE a los jóvenes
- Hasta un 38,4% de jóvenes entre 14 y 18 años de C-LM han consumido cigarrillos electrónicos en el último año
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada






