
.
Publicado 29 Apr 2025 01:43
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que hasta ocho comunidades autónomas han establecido el nivel 3 de Protección Civil, por lo que el Ejecutivo «lidera la respuesta» al apagón eléctrico que ha afectado a España en estos territorios.
En concreto, según ha confirmado el presidente del Gobierno, son las comunidades de Andalucía, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Comunidad Valenciana las que han accedido a esta petición.
En el caso de Castilla-La Mancha, fuentes del Gobierno apuntan a Europa Press que la decisión se toma tras recibir un correo del Centro Nacional de Emergencias remitido a todas las comunidades autónomas y diputaciones forales que aún no lo habían solicitado.
En dicha comunicación, desde el centro nacional se requería a la región para que confirmar si se consideraba la procedencia de ese nivel 3 y se daba un plazo de quince minutos para contestar.
«Por prudencia y después de este correo, hemos considerado conveniente solicitarlo para no perjudicar las medidas de coordinacion nacional. Todo ello sin perjuicio de que la comunidad mantiene en vigor todas las medidas establecidas en el nivel 2», aseguran desde el Ejecutivo de Emiliano García-Page.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido la competencia de emergencia nacional en las citadas comunidades, que previamente la habían solicitado a consecuencia del apagón eléctrico.
Según la orden del Ministerio del Interior, a la que ha tenido acceso Europa Press, corresponde al ministro «la dirección de la emergencia, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado, de conformidad con el artículo 30 de la Ley 17/2015, de 9 de julio».
Interior explica que el Sistema Nacional de Protección Civil establece que son emergencias de interés nacional, entre otras, «aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de diversas administraciones públicas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico», así como las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional».
Además, la misma orden expone que «en función de la gravedad de la situación, se podrá requerir la colaboración de las diferentes administraciones públicas que cuenten con recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte a su territorio».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue de las primeras que reclamó al Gobierno declarar la emergencia de interés nacional ante la evolución y consecuencias del apagón eléctrico.
Concretamente, pidió al Ejecutivo de Pedro Sánchez que la activación del Plan 3 de Emergencias Nacional para que intervenga el Ejército de cara a garantizar la seguridad tras el apagón de luz que ha afectado a todo el país, y que ha ocasionado grandes problemas en la movilidad de la capital.
También el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, pidió la emergencia nacional para reforzar la coordinación en todo el territorio tras el apagón de varias horas de este lunes. En una comparecencia posterior, el dirigente andaluz justificó esta decisión pues esta situación es un problema que supera el marco de competencias de la Junta.
Su hómologa en Extremadura, María Guardiola, insistió en pedir la emergencia nacional que «requiere coordinación del Estado». «Es preciso una respuesta de país coordinada», argumento la líder política.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, también reiteró «dar una respuesta a la altura de la situación», por lo que exigió la declaración de la emergencia nacional en su territorio y dar «información a las comunidades autónomas para poder hacer frente a la situación».
En la noche de este lunes también su sumó a la petición de emergencia nacional el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, si bien señaló que las instalaciones esenciales, como hospitales, «continúan funcionando gracias a los generadores».
Asimismo, el Gobierno valenciano acordó en el pleno del Consell solicitar al Ejecutivo la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunidad Valenciana. «Ante la situación que afecta a todas las comunidades autónomas y para garantizar la mejor coordinación entre todas», explicó el presidente, Carlos Mazón, en un mensaje en redes sociales.
Por último, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, también ha solicitado el nivel 3 de emergencias. «Seguimos trabajando para recuperar cuanto antes la normalidad», expresó en X, siendo así el primer líder autonómico socialista en reclamar esta petición.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
Más Noticias
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen






