
.
Publicado 15 Apr 2025 14:30
GUADALAJARA 15 Abr. –
La Diputación de Guadalajara subvencionará en el año 2025 un total de 24 inversiones en construcción de nuevas infraestructuras de uso común o mejora de las ya existentes en pueblos de la provincia.
La resolución de la convocatoria correspondiente a este ejercicio, todavía provisional, fue aprobada en la Junta de Gobierno celebrada esta semana, ha informado la Diputación en nota de prensa.
La convocatoria ha vuelto a agotar todo su crédito disponible, de 300.000 euro, con la concesión de las ayudas solicitadas a 21 ayuntamientos de municipios o EATIMs menores de 10.000 habitantes y a tres asociaciones locales de agricultores y ganaderos.
En virtud de esta resolución, se construirán diez hidrantes de carga de fitosanitarios y lavadero sostenible, a través de las subvenciones concedidas a los ayuntamientos de Atienza, Torre del Burgo, Solanillos del Extremo, Atanzón, Almoguera, Ciruelas, Centenera, Escariche y Mandayona y a la Asociación de Agricultores San Isidro de Sacedón.
La resolución provisional aprueba también siete subvenciones para construir bebederos para ganado a los ayuntamientos de Cincovillas, Peñalver, Piqueras, Peralveche, La Toba y Peralejos de las Truchas y a la Asociación de Agricultores y Propietarios de Angón.
Cinco de las subvenciones aprobadas son para la digitalización de básculas manuales ya existentes, a solicitud de los ayuntamientos de Anquela del Ducado, Pastrana, Fuentelsaz, Auñón y Heras de Ayuso, mientras que las dos ayudas restantes son para la construcción de nuevas básculas de pesaje: una, concedida al Ayuntamiento de Trijueque, es para una báscula de perfil bajo de hasta 45.000 kg, y la otra, otorgada a la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Cañizar, financiará una nueva báscula digital para pesadas superiores a 45.000 kg.
Desde 2020, la Diputación ha financiado ya 117 inversiones en infraestructuras agrarias en pueblos de Guadalajara. Desde que el equipo de Gobierno presidido por José Luis Vega puso en marcha, en el año 2020, este programa de ayudas para construcción de nuevas infraestructuras agrarias de uso común o mejoras técnicas en las ya existentes en pueblos de la provincia, la Diputación ha financiado ya 117 inversiones, entre las ayudas otorgadas a ayuntamientos y a asociaciones locales del sector primario.
En el ejercicio anterior, 2024, fueron 28 las subvenciones concedidas por la Diputación de Guadalajara. El vicepresidente cuarto y diputado delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Héctor Gregorio, ha visitado varias de las infraestructuras realizadas con estas inversiones, destacando el «amplio abanico» de equipamientos que permiten realizar estas ayudas de la Diputación e indicando que «con estas infraestructuras intentamos hacerle más fácil el día a día al sector agrario, que lleva años atravesando una crisis de precios y otras circunstancias, y la Diputación tiene que estar cerca de ellos» en una provincia que es eminentemente rural y agrícola.
Una de las infraestructuras financiadas en 2024 por la Diputación y visitada por Gregorio es el centro de selección de semillas para siembra instalado en Copernal.
Su alcalde, José Antonio de la Torre, ha explicado la mejora que supone para el pueblo y sus agricultores esta inversión: «Antes había una máquina antigua, que tenía 50 años, y con esta nueva tardas menos tiempo en limpiar la semilla y con mejor calidad del producto», lo que «es una gran ayuda para los que nos dedicamos a la agricultura, el poder limpiar aquí nuestro producto y no tenernos que desplazar cincuenta kilómetros para hacerlo».
También ha conocido el vicepresidente cuarto de la Diputación la inversión realizada en 2024 en Mirabueno a través de estas ayudas: la digitalización de la báscula, que anteriormente era manual. Ángel González, alcalde de Mirabueno, ha subrayado que «esta mejora nos ha venido muy bien, porque la anterior estaba dando errores y ahora es mucho más cómodo».
También ha destacado que sin la ayuda de la Diputación habría sido muy complicado realizar esta inversión porque «al final eres una comuna de agricultores y, si tienes que pagarlo tú, es muy difícil afrontar estos gastos y gracias a la Diputación hemos podido hacerlo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Desarticulada una red que estafaba a migrantes irregulares ofreciendo trámites falsos de residencia
- Grupos de danzas y bailadores de C-LM participarán en la 41 edición de Folk Segovia
- Ayuntamiento Guadalajara llevará a pleno los nuevos planes de emergencia por mercancías peligrosas y riesgo radiológico
- Page prepara una reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España ante la amenaza de nuevos aranceles
- Guadalajara impulsa la danza contemporánea con la IV edición del Festival Miradas de Danza este fin de semana
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- Dos detenidos por robar 53 colmenas en Almansa para cobrar ayudas
- Convocan este sábado movilizaciones en Guadalajara por el derecho de la infancia a la desconexión digital
- Publicadas las primeras ofertas del Programa de Apoyo Activo al Empleo en Guadalajara, que empleará a 678 personas