
.
Publicado 15 Apr 2025 14:30
GUADALAJARA 15 Abr. –
La Diputación de Guadalajara subvencionará en el año 2025 un total de 24 inversiones en construcción de nuevas infraestructuras de uso común o mejora de las ya existentes en pueblos de la provincia.
La resolución de la convocatoria correspondiente a este ejercicio, todavía provisional, fue aprobada en la Junta de Gobierno celebrada esta semana, ha informado la Diputación en nota de prensa.
La convocatoria ha vuelto a agotar todo su crédito disponible, de 300.000 euro, con la concesión de las ayudas solicitadas a 21 ayuntamientos de municipios o EATIMs menores de 10.000 habitantes y a tres asociaciones locales de agricultores y ganaderos.
En virtud de esta resolución, se construirán diez hidrantes de carga de fitosanitarios y lavadero sostenible, a través de las subvenciones concedidas a los ayuntamientos de Atienza, Torre del Burgo, Solanillos del Extremo, Atanzón, Almoguera, Ciruelas, Centenera, Escariche y Mandayona y a la Asociación de Agricultores San Isidro de Sacedón.
La resolución provisional aprueba también siete subvenciones para construir bebederos para ganado a los ayuntamientos de Cincovillas, Peñalver, Piqueras, Peralveche, La Toba y Peralejos de las Truchas y a la Asociación de Agricultores y Propietarios de Angón.
Cinco de las subvenciones aprobadas son para la digitalización de básculas manuales ya existentes, a solicitud de los ayuntamientos de Anquela del Ducado, Pastrana, Fuentelsaz, Auñón y Heras de Ayuso, mientras que las dos ayudas restantes son para la construcción de nuevas básculas de pesaje: una, concedida al Ayuntamiento de Trijueque, es para una báscula de perfil bajo de hasta 45.000 kg, y la otra, otorgada a la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Cañizar, financiará una nueva báscula digital para pesadas superiores a 45.000 kg.
Desde 2020, la Diputación ha financiado ya 117 inversiones en infraestructuras agrarias en pueblos de Guadalajara. Desde que el equipo de Gobierno presidido por José Luis Vega puso en marcha, en el año 2020, este programa de ayudas para construcción de nuevas infraestructuras agrarias de uso común o mejoras técnicas en las ya existentes en pueblos de la provincia, la Diputación ha financiado ya 117 inversiones, entre las ayudas otorgadas a ayuntamientos y a asociaciones locales del sector primario.
En el ejercicio anterior, 2024, fueron 28 las subvenciones concedidas por la Diputación de Guadalajara. El vicepresidente cuarto y diputado delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Héctor Gregorio, ha visitado varias de las infraestructuras realizadas con estas inversiones, destacando el «amplio abanico» de equipamientos que permiten realizar estas ayudas de la Diputación e indicando que «con estas infraestructuras intentamos hacerle más fácil el día a día al sector agrario, que lleva años atravesando una crisis de precios y otras circunstancias, y la Diputación tiene que estar cerca de ellos» en una provincia que es eminentemente rural y agrícola.
Una de las infraestructuras financiadas en 2024 por la Diputación y visitada por Gregorio es el centro de selección de semillas para siembra instalado en Copernal.
Su alcalde, José Antonio de la Torre, ha explicado la mejora que supone para el pueblo y sus agricultores esta inversión: «Antes había una máquina antigua, que tenía 50 años, y con esta nueva tardas menos tiempo en limpiar la semilla y con mejor calidad del producto», lo que «es una gran ayuda para los que nos dedicamos a la agricultura, el poder limpiar aquí nuestro producto y no tenernos que desplazar cincuenta kilómetros para hacerlo».
También ha conocido el vicepresidente cuarto de la Diputación la inversión realizada en 2024 en Mirabueno a través de estas ayudas: la digitalización de la báscula, que anteriormente era manual. Ángel González, alcalde de Mirabueno, ha subrayado que «esta mejora nos ha venido muy bien, porque la anterior estaba dando errores y ahora es mucho más cómodo».
También ha destacado que sin la ayuda de la Diputación habría sido muy complicado realizar esta inversión porque «al final eres una comuna de agricultores y, si tienes que pagarlo tú, es muy difícil afrontar estos gastos y gracias a la Diputación hemos podido hacerlo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Una jueza de EEUU tumba la orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
Sucesos
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Las charlas ‘TEDxAlcarriaSt’ regresan este sábado a Guadalajara con el lema ‘reACCIONAR’
- Guadalajara ya cuenta con una oficina del Servicio de Atención Integral a las personas LGTBI del Gobierno regional
- Entidades de Guadalajara realizan sus aportaciones a la Estrategia de Promoción del Tercer Sector
- Pablo Isidoro García-Viñó gana el Premio Provincia de Guadalajara de Dibujo ‘Antonio del Rincón’ 2024
- Inaugurado el relieve El Mar de Hielo en Gualadalajara por el Día Nacional de los Institutos Históricos
Más Noticias
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Gobierno concede más de 13 millones a diputaciones de Cuenca y Albacete para reparar infraestructuras dañadas por dana
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Caballero expondrá en Bruselas casos de éxito de C-LM en materias como vivienda, transporte a demanda o digitalización






