
Torre del Burgo es el municipio de España con mayor porcentaje de población extranjera con un 89,52%, según Economistas
Publicado 12 Jun 2025 13:25
El municipio guadalajareño de Torre del Burgo es el que cuenta con una mayor población extranjera con respecto al total de sus habitantes, con un 89,52%, según la herramienta web ‘Fichas socioeconómicas’ del Consejo General de Economistas (CGE).
Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 29.258 euros, y Matadepera (Barcelona), con 24.814 euros, son los municipios de más de mil habitantes con mayor renta per cápita, según la herramienta web ‘Fichas socioeconómicas’ del Consejo General de Economistas (CGE).
Tras estos municipios, Boadilla del Monte, también en Madrid, es el tercer municipio de más de mil habitantes con una renta poer cápita más alta, concretamente, con 24.748 euros.
Las fichas socioeconómicas del CGE cuentan con una recopilación actualizada de los principales datos económicos y sociales de todos los municipios, provincias y comunidades autónomas de España, obtenidos de cerca de 20 fuentes oficiales (ocho ministerios, Agencia Tributaria, AIReF, INE, DGT, SEPE).
Sin embargo, por renta neta media por hogar, Pozuelo (92.596 euros), Boadilla (82.812 euros) y Matadepera (79.553 euros) son los municipios con mayor renta. Junto a ellos, los municipios madrileños de Torrelodones (74.419 euros) y Majadahonda (70.529 euros), así como el barcelonés Sant Cugat del Vallès (70.875 euros).
Además, entre los diez municipios de más de mil habitantes con una mayor renta bruta por habitante, cuatro pertenecen a la provincia de Barcelona (Sant Just Desvern, Cabrils, Matadepera y Sant Cugat del Vallès), otros cuatro a Madrid (Pozuelo, Boadilla, Venturada y las Rozas), uno a Islas Baleares (Valldemossa) y otro a Valencia (Rocafort).
No obstante, a la hora de computar la renta disponible por habitante, desaparece de la lista Rocafort, cuyo puesto es ocupado por Majadahonda (Madrid).
Por su parte, entre los municipios de más de mil vecinos con mayor porcentaje de afiliaciones a la Seguridad Social por habitantes, solo dos superan el 4%: Zamudio (Vizcaya), con el 4,81%, y Figueruelas (Zaragoza), con el 4,67%.
Ambos municipios son también los que tienen el mayor número de afiliaciones a la Seguridad Social de toda España respecto a la población de 16 a 64 años: Zamudio, con 769 afiliaciones en una población de 2.072 vecinos entre 16 y 64 años, y Figueruelas, con 694 afiliaciones para una población de 857 vecinos entre 16 y 64 años.
Además, cinco de los diez municipios de España con mayor porcentaje de población extranjera pertenecen a la provincia de Alicante, aunque son Torre del Burgo (Guadalajara), con un 89,52%, y Fuente el Olmo de Fuentidueña (Segovia), con un 83,21%, los que encabezan la clasificación.
Entre los municipios de más de mil habitantes existe una diferencia de 168.427 euros entre la localidad con mayor y menor valor catastral residencial por habitante: Noja (Cantabria), con 172.312,56 euros, y Villa de Mazo (Santa Cruz de Tenerife), con 3.885,56 euros.
De las diez localidades de más de mil habitantes con mayor valor catastral residencial por habitante, todas -excepto Benahavís, en Málaga- se encuentran en la mitad norte de la península, siendo Girona la provincia con más municipios dentro de esta clasificación (El Port de la Selva, Begur y Pals).
De los diez municipios de más de mil vecinos con mayor número de transacciones inmobiliarias, tres se encuentran en la provincia de Castellón y dos en Alicante.
Sin embargo, respecto a las transacciones de vivienda protegida, los diez primeros puestos corresponden a poblaciones repartidas por toda España, destacando sobre todo Berango (Vizcaya), con el 33,01%.
Por su parte, cuatro de los diez municipios de más de mil habitantes con menor valor catastral se encuentran en Santa Cruz de Tenerife.
De entre los municipios de más de 1.000 vecinos con mayor número de empresas por cada 1.000 habitantes, solo hay dos poblaciones que superan las 200%: Beniparrell (Valencia), con 474 empresas para una población de 2.089 habitantes; y Galar (Navarra), con 499 empresas para una población de 2.397 personas.
Por su lado, Venturada (Madrid), con un 113,31%, La Jonquera (Girona), con un 87,77%, y Galar (Navarra), con un 80,10%, son los municipios de España de más de 1.000 habitantes con mayor porcentaje de comercios al por menor.
Además, según los datos elaborados por los economistas, entre los diez municipios de más de mil habitantes con mayor número de oficinas bancarias, cuatro se encuentran en la provincia de Cáceres, mientras que la oferta hotelera se concentra en Lleida, con Vall de Boí y Naut de Arán ocupando la primera y la tercera posición, pese a que Asturias tiene más localidades entre los diez primeros puestos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Trasladan al hospital a un hombre tras resultar herido por arma blanca en Azuqueca de Henares
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- CCOO sitúa en un 90% el seguimiento del primer día de huelga en la Plataforma Cabanillas
- El jurado popular declara por unanimidad culpable de tres asesinatos al acusado del triple crimen de Chiloeches
- Dieciséis establecimientos participarán en Guadalajara del 21 al 30 de noviembre en la Ruta del Sabor Mahou
- El Colegio de Abogados de Guadalajara celebra hasta el viernes sus XIV Jornadas de Derecho Laboral
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Municipios de Cuenca recibirán ayudas a la celebración de efemérides culturales con 53.000 euros de presupuesto total
- Talavera de la Reina se cuela en el ‘top 15’ de municipios con más paro con una tasa del 20,8 por ciento
- Adjudicado por 129.000 euros el estudio para buscar una gestión más eficiente de agua potable en la provincia de Cuenca






