
.
Publicado 30 Apr 2025 13:47
GUADALAJARA 30 Abr. –
El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam) se ha sumado a la lucha contra la violencia machista, con la firma de un convenio con la Consejería de Igualdad que va a implicar el reparto inmediato de 2400 carteles y 62.550 folletos «de lectura fácil» a todas las farmacias de la región, con toda la información relativa a la línea 900100114, a la que se puede llamar ante un supuesto caso de violencia machista.
Se trata de un acuerdo de colaboración que ha sido suscrito, este mismo miércoles, entre la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón y la presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de la región (Cofcam), Concepción Sánchez, en la farmacia de Nuria Rodrigo, en Guadalajara capital.
«Queremos que el acceso a la información sea lo más universal posible», ha remarcado la titular de Igualdad, haciendo referencia a unos carteles que han sido confeccionados de forma sencilla y comprensible pensando tanto en personas vulnerables como en aquellas que sufren algún tipo de discapacidad, mujeres mayores o quienes padecen algún problema en la comprensión del español.
El objetivo es que puedan comprender bien lo que pone en la cartelería.
Así, merced a este acuerdo, cualquier mujer que quiera pedir ayuda en una farmacia por algún caso de violencia lo podrá hacer como cuando va a recoger sus medicinas.
Sin coger cita, podrá hablar con la titular o los técnicos de la farmacia y estos prestarán el apoyo que precise.
Para Simón, la firma de este convenio supone también un paso importante más en el objetivo común de «acabar con la violencia» que sufren las mujeres por el hecho de serlo, y considera que lo importante es que los profesionales de farmacias puedan disponer de toda la información posible para trasladarla a quienes vayan a solicitarla y así poder también realizar la derivación a la mayor brevedad posible.
La consejera ha resaltado el papel «fundamental» que juegan las farmacias, especialmente en el mundo rural, como «espacios de confianza» donde muchas mujeres pueden sentir «cerca» al farmacéutico o farmacéutica y trasladarle su preocupación, además de pedir apoyo para acabar con una determinada situación de violencia.
Este acuerdo dota de las herramientas necesarias a los farmacéuticos y farmacéuticas para que puedan ayudar a las mujeres que pueden estar sufriendo la violencia machista.
Simón ha hecho también referencia al trabajo que se está realizando desde su departamento para poner en marcha «una gran campaña de prevención y sensibilización para sacar a la luz toda esa violencia sexual que durante mucho tiempo ha estado oculta y concienciar a la situación que hay situación que hemos normalizado pero que no tenemos que consentir», ha subrayado.
En este sentido, ha anunciado la próxima puesta en marcha de una «gran estrategia» por parte del Gobierno regional, convencida de que también se sumarán las farmacias de Castilla-La Mancha, entendiendo que son «una puerta de acceso» para muchas personas.
«La violencia de género es una lacra y la máxima expresión de la desigualdad», ha señalado por su parte la presidenta de Cofman, aludiendo a como el 70% de las farmacias tienen a su cargo una mujer.
«Trabajar contra la violencia de género es ayudar a las mujeres de Castilla-La Mancha», ha remarcado la presidenta de Cofman, ofreciendo sus oficinas de farmacia como espacios «cercanos y accesibles», al igual que unos profesionales que cada vez más formados en este área y, por tanto, más preparados para ayudar a estas mujeres y derivarlas a conseguir el apoyo necesario.
«Hoy, las oficinas de farmacia damos un paso importante en nuestra estrategia social, una estrategia que no solo abarca la violencia de género sino que recoge problemas importantes como la salud mental o la soledad no deseada», ha insistido, con especial referencia al papel que representan en las zonas más despobladas.
La línea 900100114 está operativa siempre, a cualquier hora del día y es gratuita.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Más de un centenar de personas y 200 máquinas actúan en el simulacro de actuación ante nevadas en la A-2
- La presidenta de la patronal subraya la fortaleza del sector automovilístico en el Salón de Automóvil de Guadalajara
- Guadalajara inicia la renaturalización del casco histórico con árboles y flores en plazas y calles
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- El Ayuntamiento de Guadalajara presentará alegaciones al Plan de Red Eléctrica y Miteco
Más Noticias
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Subdelegación y farmacias de Ciudad Real suman sinergias en violencia de género y protección de colectivos vulnerables
- El Juzgado de Violencia advirtió en febrero que los problemas de las pulseras afectaba a «multitud» de causas
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella