.

Publicado 2 Oct 2025 14:14

GUADALAJARA 2 Oct. –

La Diputación de Guadalajara ha culminado y entregado a sus respectivos ayuntamientos durante los últimos meses seis obras correspondientes al Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal para el periodo 2024- 2026. Entre las seis actuaciones, las inversiones realizadas suman 320.166 euros.

Las seis obras se han ejecutado en Alcocer, con una inversión de 64.614 euros en un edificio municipal; también en edificios municipales se han ejecutado inversiones en Pareja (104.097 euros) y Castilforte (30.000 euros); Escamilla, donde la obra ha consistido en pavimentación de vías públicas, con una inversión de 40.000 euros, al igual que en El Recuenco, donde la inversión ha ascendido a 37.981 euros; y Villanueva de Alcorón, cuya obra ha sido hidráulica y consistente en renovación de redes de agua, con una inversión de 33.484 euros.

El diputado delegado de Planes Provinciales, Raúl de la Fuente, ha visitado las obras que se han llevado a cabo en tres de estos municipios –Castilforte, El Recuenco y Escamilla– donde ha destacado que estas inversiones reflejan «el compromiso de la Diputación con los pequeños pueblos de nuestra provincia».

De la Fuente ha agradecido «la labor de las corporaciones municipales, de los alcaldes y concejales, al servicio de sus municipios indicando qué es lo que se necesita en cada pueblo», así como a los técnicos de Diputación y empresas constructoras que han intervenido en estas obras.

Los alcaldes de las tres localidades visitadas por el diputado de Planes Provinciales han explicado las obras realizadas en sus respectivos municipios y la importancia que para los pueblos más pequeños de la provincia tienen las inversiones que ejecuta o subvenciona la Diputación de Guadalajara.

En Castilforte, los 39.990 euro de su obra de planes provinciales se han destinado a la reforma de un edificio municipal en el que, según ha explicado el diputado Raúl de la Fuente, «su Ayuntamiento quiere hacer tres apartamentos para intentar solucionar el problema que tienen muchos pueblos con el tema de la vivienda» y así «intentar frenar un poco el problema de la despoblación que afecta a los pueblos pequeños».

El alcalde del municipio, Juan Antonio Embid, ha detallado que se ha realizado una fase consistente en el arreglo de la fachada, la colocación de ventanas y el trasdosado interior, indicando que «aún falta mucho más por realizar, pero la obra ha sido muy importante y sin la ayuda de la Diputación nosotros no habríamos podido afontarla».

Embido ha querido precisar también que «dentro de la importancia que tienen las obras de los Planes Provinciales, creo que son aún más importantes las inversiones del FOCODEM y del FIM», que ha definido como «un balón de oxígeno que se da a los pueblos pequeños» y que «son inversiones muy novedosas de esta Diputación que hay que agradecer a su presidente, porque son dos líneas de ayuda importantísimas y han sido un logro muy importante para los pueblos pequeños de la provincia».

Por su parte, Enrique Collada, alcalde de El Recuenco, subraya que la obra de este municipio se ha podido hacer gracias a los Planes Provinciales, pero también a ayudas como el FIM y el FOCODEM, que han permitido no solo adoquinar la calle, sino también solucionar problemas de humedades y de aguas que teníamos y que, con los recursos del Ayuntamiento, no podríamos haberlo hecho».

En el caso de Escamilla, Alfonso Santos, alcalde de la localidad, ha explicado que con los Planes Provinciales de la Diputación se ha realizado la pavimentación de la Plaza de las Monjas y las obras han incluido la recogida de aguas, picado del firme y adoquinado rústico en toda la plaza.

«Las subvenciones de la Diputación, tanto de Planes Provinciales como del FOCODEM o el FIM para pueblos como este, y para todos, son fundamentales porque no tenemos recursos y hay que aprovecharlas para que los pueblos salgan adelante», ha valorado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad