
El Ayuntamiento de Sacedón denuncia el mal estado de los accesos.
Publicado 27 Aug 2025 11:35
GUADALAJARA 27 Ago. –
El Ayuntamiento de Sacedón ha denunciado la situación de abandono que sufren cada año los navegantes de Entrepeñas, donde cientos de embarcaciones pagan un canon obligatorio a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) sin contar con rampas ni accesos adecuados para botar los barcos al agua mientras niegan y dificultan al Ayuntamiento el arreglo y acondicionamiento de caminos.
«Es una auténtica vergüenza. Les obligan a pagar un canon para poder navegar, pero a cambio no existe una sola infraestructura que permita meter las embarcaciones al agua de forma segura. Los usuarios se ven obligados a maniobrar entre surcos, árboles y matorrales, quedándose muchas veces atascados. Y cuando tratamos de mejorar los accesos, la Confederación ni da permiso, ni colabora: solo sanciona», denuncia una vez más el alcalde, Francisco Pérez Torrecilla.
El regidor, según informa el Consistorio, explica que más de una vez la Confederación ha negado la mera existencia de caminos que están ahí desde los años 60 ó 70, para negar el permiso de adecuación.
«En otras ocasiones dificultan con exigencias desmedidas, en vez de ofrecer colaboración para los arreglos aportando medios técnicos, como puedan ser ingenieros», denuncia el primer edil.
El Consistorio calcula que, siendo conservadores, cada verano se recaudan en Sacedón, dónde solo allí se cuentan más de 400 embarcaciones –hay muchas más en el embalse, cerca del doble–, más de 50.000 euros en concepto de cánones, «una cantidad que la CHT ingresa sin necesidad de invertir en mantenimiento o infraestructuras».
Una cifra que podría elevarse hasta el doble teniendo en cuenta el resto de términos municipales, contando embarcaciones ocasionales como kayaks, barcas de pesca, embarcaciones ligeras, etc. que no amarran en puerto.
«Todo lo recaudan, nada lo reinvierten. El beneficio para los ciudadanos es cero, sin embargo el canal del Trasvase corren raudos a repararlo», subraya el alcalde, que reclama más apoyo para el desarrollo del mundo rural.
Por ello, el Ayuntamiento de Sacedón insiste en que esta situación no puede prolongarse más: «El embalse es un motor de desarrollo turístico y económico para nuestro municipio, y la Confederación en lugar de ayudar, lo convierte en un obstáculo. Exigimos soluciones inmediatas y que los recursos recaudados reviertan en la mejora de los accesos y en beneficio de los usuarios del embalse».
Desde Sacedón consideran que la Confederación Hidrográfica del Tajo debería trabajar más en consonancia con las administraciones locales y provinciales no sólo para la protección y conservación del río, sino también para el desarrollo de las comarcas ribereñas.
«Una España rural próspera que viva de cara al río y sus embalses y no con miedo, viendo cómo la riqueza y las buenas palabras escapan por la tubería del trasvase».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
- Luz verde a la tramitación para declarar el salón de plenos del Parlamento canario como monumento a la memoria histórica
Sucesos
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Castilla-La Mancha impulsa el turismo astronómico con la construcción de 86 miradores y los ‘Veranos Astronómicos’
- Guadalajara acoge unas jornadas nacionales de ‘Liturgia en tiempos de increencia’ para profesores de Religión y curas
- Guadalajara se prepara para unas Ferias y Fiestas con 229 actividades y sus primeros encierros por el casco histórico
- Sacedón arremete contra la CHT por el mal estado de los accesos al embalse de Entrepeñas que «sufren los navegantes»
- Los GDR defienden el agua como recurso vital y pilar de desarrollo en su proyecto de cooperación presentado en Sacedón
Más Noticias
- La obra para impulsar la recuperación de la senda ecológica para integrar Toledo con el río, a punto de finalizar
- La CHT trabaja en la reparación de la rotura del acueducto Tajo-Segura a la altura de Liétor (Albacete)
- Adif licita por 7,7 millones el suministro de traviesas para renovar vías de ancho convencional en Guadalajara y Toledo
- Instalaciones deportivas y espacios municipales de Bolaños están siendo mejorados para el disfrute de la ciudadanía
- Puente fija en 2027 el viaje en AVE de Almería a la frontera francesa «sin pasar por Madrid y sin transbordos»