El Ayuntamiento de Sacedón denuncia el mal estado de los accesos.

Publicado 27 Aug 2025 11:35

GUADALAJARA 27 Ago. –

El Ayuntamiento de Sacedón ha denunciado la situación de abandono que sufren cada año los navegantes de Entrepeñas, donde cientos de embarcaciones pagan un canon obligatorio a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) sin contar con rampas ni accesos adecuados para botar los barcos al agua mientras niegan y dificultan al Ayuntamiento el arreglo y acondicionamiento de caminos.

«Es una auténtica vergüenza. Les obligan a pagar un canon para poder navegar, pero a cambio no existe una sola infraestructura que permita meter las embarcaciones al agua de forma segura. Los usuarios se ven obligados a maniobrar entre surcos, árboles y matorrales, quedándose muchas veces atascados. Y cuando tratamos de mejorar los accesos, la Confederación ni da permiso, ni colabora: solo sanciona», denuncia una vez más el alcalde, Francisco Pérez Torrecilla.

El regidor, según informa el Consistorio, explica que más de una vez la Confederación ha negado la mera existencia de caminos que están ahí desde los años 60 ó 70, para negar el permiso de adecuación.

«En otras ocasiones dificultan con exigencias desmedidas, en vez de ofrecer colaboración para los arreglos aportando medios técnicos, como puedan ser ingenieros», denuncia el primer edil.

El Consistorio calcula que, siendo conservadores, cada verano se recaudan en Sacedón, dónde solo allí se cuentan más de 400 embarcaciones –hay muchas más en el embalse, cerca del doble–, más de 50.000 euros en concepto de cánones, «una cantidad que la CHT ingresa sin necesidad de invertir en mantenimiento o infraestructuras».

Una cifra que podría elevarse hasta el doble teniendo en cuenta el resto de términos municipales, contando embarcaciones ocasionales como kayaks, barcas de pesca, embarcaciones ligeras, etc. que no amarran en puerto.

«Todo lo recaudan, nada lo reinvierten. El beneficio para los ciudadanos es cero, sin embargo el canal del Trasvase corren raudos a repararlo», subraya el alcalde, que reclama más apoyo para el desarrollo del mundo rural.

Por ello, el Ayuntamiento de Sacedón insiste en que esta situación no puede prolongarse más: «El embalse es un motor de desarrollo turístico y económico para nuestro municipio, y la Confederación en lugar de ayudar, lo convierte en un obstáculo. Exigimos soluciones inmediatas y que los recursos recaudados reviertan en la mejora de los accesos y en beneficio de los usuarios del embalse».

Desde Sacedón consideran que la Confederación Hidrográfica del Tajo debería trabajar más en consonancia con las administraciones locales y provinciales no sólo para la protección y conservación del río, sino también para el desarrollo de las comarcas ribereñas.

«Una España rural próspera que viva de cara al río y sus embalses y no con miedo, viendo cómo la riqueza y las buenas palabras escapan por la tubería del trasvase».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad