
CASTILLA LA MANCHA.-Residentes de la ULE de Guadalajara se trasladarán en próximas fechas a la Unidad de Residencia de Alcohete
Publicado 30 Sep 2025 13:42
GUADALAJARA 30 Sep. –
Los residentes de la Unidad de Larga Estancia de Salud Mental (ULE) ubicada en el edificio del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Guadalajara se trasladarán en próximas fechas a la Unidad de Residencia y Rehabilitadora de Alcohete.
La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha estimado la necesidad de este traslado por razones asistenciales, ya que la URR de Alcohete permite ofrecer a estas personas «una atención más adaptada a sus necesidades actuales», tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Precisamente este martes desde el Partido Popular de Castilla-La Mancha han mostrado «su absoluto rechazo» a la decisión del Gobierno regional y su «clara oposición al cierre» de la Unidad de Larga Estancia de Salud Mental (ULE) en Guadalajara.
En la actualidad son 19 las personas atendidas en la Unidad de Larga Estancia de Salud Mental, la edad media de los mismos es de 78 años y su situación clínica es estable, presentando todos ellos un grado de dependencia elevado.
Este último factor, unido a la edad y la estabilidad en la situación clínica, «hace que el recurso asistencial más adecuado para atender sus necesidades, en la gran mayoría de los casos, sea una residencia para personas mayores».
En este sentido, y para garantizar la continuidad asistencial y el bienestar de estas personas en tanto se gestiona este traslado a una residencia de mayores, permanecerán todos ellos en la Unidad Residencial Rehabilitadora de Alcohete, que cuenta con plazas vacantes y medios para cubrir todas las necesidades que puedan precisar.
La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, ha mantenido recientemente un encuentro con los responsables de la ULE y de la URR de Alcohete, con el objetivo de exponer y coordinar el traslado de estos residentes.
La reunión ha contado con la presencia de responsables médicos, de Enfermería y de Trabajo Social de ambos dispositivos, así como con la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas, la gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, y miembros del equipo directivo de la Gerencia y de la propia Dirección General.
Los residentes de la ULE son personas de avanzada edad, la mayoría supera los 78 años y su patología mental es estable. Por este motivo, ha añadido Marín, «la atención que precisan no es tanto psiquiátrica como geriátrica, al presentar la mayoría un alto grado de dependencia, y la URR de Alcohete es un dispositivo en el que ofrecer terapias y cuidados más adecuados para dar respuesta a sus necesidades actuales, su dependencia y sus pluripatologías».
La ULE tiene su origen en el antiguo hospital de La Merced, una institución provincial de carácter benéfico centrada en la atención a personas con enfermedad mental crónica y perfiles de exclusión social. Contaba en sus inicios con 75 pacientes y en la actualidad son 19, con un tiempo medio de institucionalización de más de 45 años y no habiendo ingresado nuevos usuarios desde 1989.
Este tipo de unidades se crearon en un momento en el que la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud no contemplaba la atención a la salud mental. «Es un modelo obsoleto y a extinguir que contrasta con la apuesta actual por reducir estigmas y normalizar la vida de las personas con enfermedad mental, ya que actualmente se trabaja en la inserción social y laboral de las personas con enfermedad mental y en preservar su autonomía, evitando la institucionalización siempre que sea posible», ha señalado la directora general.
A este respecto, la URR de Alcohete es un dispositivo que garantiza la continuidad asistencial en condiciones de seguridad, dignidad y en un espacio adaptado a las necesidades de los pacientes y con los recursos humanos necesarios con los que ofrecer la mejor atención a las personas.
Todos los pacientes de la ULE cuentan con medidas de apoyo en su capacidad jurídica, ante lo cual, la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara ha contactado con sus familiares y tutores para informarles de estos traslados y responder a cuantas consultas han considerado plantear.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Hombres G llega a Guadalajara en septiembre de 2026 y las entradas se podrán comprar desde este viernes
- Guadalajara invertirá 1,5 millones en el Parque de Bomberos y 170.000 euros en el vallado propio para los encierros
- Inaugurada en Guadalajara la exposición ‘El siglo de oro en la colección Granados’ hasta el 11 de enero
- C-LM destaca su colaboración estrecha con Cultura con proyectos como la Sala Prado o actuaciones en Museo de Santa Cruz
- Jóvenes de hasta 35 años de Guadalajara podrán participar en un taller sobre IA y el manejo profesional de ChatGPT
Más Noticias
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Un estudio analiza la «influencia» del tipo de cuidador en pacientes con múltiples enfermedades crónicas
- El vapeo o la IA, entre los temas a abordar en las Jornadas de Atención Primaria que arrancan este jueves en Toledo
- Tomelloso acogerá el 8 de noviembre una jornada para ayudar a las familias a superar y afrontar sus duelos
- Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones






