
.
Publicado 3 Jun 2025 16:21
GUADALAJARA 3 Jun. –
La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, y el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, han presentado una nueva edición del Programa de Apoyo Activo al Empleo en la provincia de Guadalajara, que permitirá la contratación de 678 personas desempleadas mediante 321 proyectos presentados por 256 ayuntamientos. Las entidades locales ya han comenzado a publicar las ofertas a través de las oficinas Emplea tras recibir el anticipo del 50% de la subvención.
Para ello, se movilizarán más de 6,3 millones de euros, de los que 3,8 millones proceden de fondos de la Junta de Comunidades y casi 2,5 millones de euros de la Diputación de Guadalajara.
Las personas contratadas lo serán, en su mayoría, durante seis meses a jornada completa, según ha detallado la representante del Gobierno regional que ha destacado que «este plan vuelve a poner el foco donde más se necesita: en las personas y, especialmente, en las más vulnerables».
En ese sentido, ha recordado que el programa está dirigido especialmente a mujeres, mayores de 50 años, personas desempleadas de larga duración, jóvenes sin experiencia laboral y colectivos en situación de exclusión social, ha informado la Junta en nota de prensa.
García ha puesto en valor la colaboración con la Diputación, gracias a la cual se llega «a todos los rincones del territorio» y se garantiza que los recursos lleguen también a los municipios más pequeños.
Además, ha explicado que se realizan trabajos muy variados a través de este plan como mejora de los entornos de los colegios públicos, arbolado mejora de los parques infantiles, atención a los centros sociales, animación sociocultural, embellecimiento de los pueblos e incluso digitalización de documentación en archivos municipales, «entendemos esta necesidad para nuestros pueblos, especialmente para nuestras zonas rurales», ha declarado.
Por su parte, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha resaltado que los planes de empleo son un ejemplo de «política útil para la ciudadanía y también para los pueblos, especialmente los más pequeños».
En ese sentido ha explicado que «el Plan de Empleo está consensuado con los agentes sociales y se desarrolla a través de la colaboración entre administraciones, con la máxima de sumar esfuerzos para multiplicar resultados en beneficio de la gente».
Vega ha añadido que «para muchos pueblos pequeños de la provincia de Guadalajara, el Plan de Empleo es el único recurso a su alcance para contratar personas que realicen labores de mantenimiento de espacios e infraestructuras municipales», por lo que «es muy bien acogido por los alcaldes y alcaldesas de la provincia, que valoran como muy positiva la iniciativa del presidente Page de poner en marcha los planes de empleo desde que llegó al Gobierno regional».
Desde su puesta en marcha en 2015, el Programa de Apoyo Activo al Empleo ha facilitado una oportunidad laboral a más de 87.000 personas en Castilla-La Mancha, con una inversión acumulada superior a los 500 millones de euros.
En la edición actual, el plan moviliza más de 74 millones de euros a nivel regional, con una aportación del 60 por ciento por parte del Gobierno autonómico.
Esta convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo cuenta, además de con la línea de subvenciones para entidades locales en colaboración la Diputación, también con ayudas a la formación y un cheque-empleo para favorecer la contratación posterior en el sector privado.
Así, por un lado, la Línea 2 está dirigida a la formación profesional «a la que el Gobierno regional da tanta importancia» ha afirmado García ya que es «una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de quienes acceden al programa.
De hecho, todos los ayuntamientos con más de 5.000 habitantes están obligados a ofrecer formación al menos al 30% de las personas contratadas».
En esta edición son los municipios de Guadalajara, Azuqueca de Henares, Alovera, El Casar, Marchamalo, Cabanillas del Campo, Villanueva de la Torre, Yebes, Torrejón del Rey y Pioz, a los que se suma Fontanar, que ha decidido hacerlo de forma voluntaria.
Durante el mes de junio deberán presentar su solicitud de formación, y los cursos comenzarán previsiblemente en septiembre.
Por otro lado, la tercera línea introduce el llamado «cheque empleo», que se entregará a todas las personas participantes una vez finalicen sus contratos con las entidades locales.
Este cheque servirá como incentivo para su contratación posterior por parte de las empresas de la provincia, que podrán recibir una subvención de hasta 10.000 euros si contratan a estas personas, una cuantía que se puede incrementar hasta en un 40 por ciento si la empresa está ubicada en zonas de extrema despoblación.
Para concluir, Rosa María García ha remarcado que «hablar de este programa es hablar de justicia social, de oportunidades reales y de futuro». «Con este nuevo impulso, el Gobierno regional reafirma su compromiso de que nadie se quede atrás».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- Desarticulada una red por fraude de IVA de hidrocarburos de más de 12 millones con diez detenidos
- Detenido en Colonia Jardín el ‘fugitivo de los tatuajes’, incluido en los diez más buscados
- Un fallecido y tres personas heridas, una de ellas menor, por el choque frontal de dos coches en Toro (Zamora)
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Muere un bombero regional en un accidente de tráfico en la M-404 cuando se dirigía a atender una emergencia
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Detenido en Vizcaya por fraude inverso de Bizum en compraventa de vehículos, con estafados en Ciudad Real
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Brihuega (Guadalajara) instala dos nuevos bancos solares para fomentar la innovación y la sostenibilidad
- Diputación Guadalajara aprueba los convenios con ACCEM y Cruz Roja para el programa ‘Como en Casa’ 2025
- Guadalajara inicia actuaciones de mejora del entorno urbano con la retirada de estructuras en desuso
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- PSOE Guadalajara preguntará a Guarinos en pleno por las medidas que tomará para reducir la peligrosidad en calle Méjico
Más Noticias
- C-LM moviliza más de 31 millones de euros para la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Jóvenes con discapacidad intelectual participan este verano en los campus de Albacete y Ciudad Real de UniDiversidad
- Trece entidades de la región recibirán 2,4 millones en ayudas para confinanciar programas de empleo juvenil o formación
- Ayuntamientos C-LM podrán pedir desde este miércoles ayudas para implementar la Agenda 2030 y los ODS
- La Armada abre al público el ‘Juan Sebastián de Elcano’ y la ‘Blas de Lezo’ durante su escala en Gijón