.

Publicado 19 Nov 2025 13:25

· Fuente: Europa Press

GUADALAJARA 19 Nov. –

Los grupos municipales del PP y Vox en el Ayuntamiento de Guadalajara han presentado este miércoles la moción conjunta que llevarán al próximo pleno municipal que se celebrará el 28 de noviembre, para exigir al Gobierno de Castilla-La Mancha y a la Diputación Provincial que «cumplan los compromisos adquiridos en la Conferencia Sectorial de Igualdad y garanticen la financiación del Plan Corresponsables, destinado a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral».

Desde el Grupo Municipal Popular, el responsable de Igualdad, Roberto Narro, ha denunciado la situación. «Estamos ante un recorte brutal que afecta directamente a las familias de Guadalajara. El Plan Corresponsables, que nació para facilitar la conciliación, ha pasado de 450.030 euros en 2022 a 233.250 euros en 2025. Eso es un 50% menos, y no hay justificación posible».

Narro ha explicado que el problema no es solo la reducción del presupuesto, sino la forma en que se ha trasladado la carga financiera. «El Gobierno de España decide que aporta el 75% y que las comunidades autónomas asuman el 25%. Hasta ahí, podríamos entenderlo. Pero lo que no es aceptable es que el Gobierno de García-Page y la consejera Sara Simón trasladen ese coste a los ayuntamientos.Es el clásico ‘yo invito y tú pagas’. Nos obligan a asumir una financiación que nunca nos correspondió».

Lo que se podía hacer el año pasado con 320.000 euros, ha afirmado, «no se puede hacer este año con 233.000». «Esto supone menos recursos, menos servicios y, en definitiva, un ataque directo a la conciliación de la vida familiar y laboral», ha afirmado el edil.

Además, Narro ha denunciado la desigualdad territorial que genera esta decisión, pues mientras en provincias como Ciudad Real la Diputación se hace cargo del 100% del coste para los municipios, en Guadalajara los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes quedan fuera. «¿Por qué aquí no? ¿Por qué se castiga a las familias de nuestra provincia?», se pregunta Narro.

El concejal ha defendido la gestión del actual equipo de Gobierno del PP y Vox frente a la del anterior ejecutivo socialista. «Durante estos dos últimos años hemos ejecutado prácticamente el 100% de los fondos del Plan Corresponsables. Hacemos un buen uso del dinero público. Nada que ver con lo que ocurrió cuando Sara Simón era concejala, que de 450.000 euros devolvió casi 400.000. Apenas ejecutó un 20%. Esa es la diferencia entre comprometerse con las familias o darles la espalda», ha señalado.

Por su parte el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Guadalajara, Víctor Morejón, también ha denunciado en la rueda de prensa la «cadena de decisiones incoherentes» que, a su juicio, «evidencia la falta de compromiso tanto de los Gobiernos de Sánchez y de García-Page con la conciliación y, en definitiva, con las familias».

Morejón ha detallado que el Gobierno central ha rebajado su aportación hasta el 75%, obligando a las comunidades autónomas a asumir el 25% restante. «Las comunidades son quienes tienen que ejecutar estos planes, pero ¿qué hacen Emiliano García-Page y Sara Simón? Acuden a la Conferencia Sectorial de Igualdad, no cuestionan nada y aceptan el modelo sin reservas, para posteriormente trasladar ese 25% directamente a los ayuntamientos», ha señalado.

«Sánchez impone un trágala, y Page y su consejera, Sara Simón, acatan sin rechistar y les piden a los ayuntamientos que paguen ellos ese 25%», ha lamentado.

El portavoz de Vox reclama «coherencia, transparencia y seriedad» ante un sistema que, asegura, «asfixia económicamente a los ayuntamientos, especialmente a los más pequeños, que disponen de menos recursos para asumir estos incrementos de coste». Asimismo, Morejón ha advertido de la estrategia que, según él, intentará trasladar el PSOE a los vecinos: «Dirán que PP y Vox dejan a las familias sin Plan Corresponsables. Pero los datos son tozudos y la realidad también».

Morejón ha concluido asegurando que «los recortes del Gobierno central, la docilidad del Gobierno de Page y la falta de previsión de Sara Simón están poniendo en riesgo un programa esencial para miles de familias de Guadalajara». Por ello «defendemos que se respete lo firmado, que se financie lo comprometido y que no se juegue con la conciliación de las familias».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad