
.
Publicado 3 Oct 2025 17:19
GUADALAJARA 3 Oct. –
El Partido Popular de Guadalajara ha aprobado una declaración, en el Comité Ejecutivo Provincial, denunciando la situación de los Puntos de Atención Permanente (PAP) de los municipios de Almonacid de Zorita, de Budia y de Tamajón con sus respectivas áreas de atención que superan los 40 municipios.
El presidente del Partido Popular de Guadalajara, Lucas Castillo, ha recordado que el borrador del nuevo mapa sanitario de Castilla-La Mancha salió el 18 de agosto, y que además, en medio del borrador aparece «la derogación de cuatro órdenes», una de ellas eliminando el rango normativo a los PAP, ha informado el PP en nota de prensa.
Castillo ha tachado de peligroso quitar el rango normativo a estos puntos de atención permanente, porque de esta manera, ha denunciado «baja de nivel y se convierte en una decisión administrativa» y ha alertado que el «director gerente del Sescam con una firma podrá o no decidir en qué municipio se abre o se cierra un puesto de atención permanente».
Por todo ello, Castillo ha aseverado que desde el Partido Popular exigirán a las diferentes administraciones locales, provincial y regional su compromiso para exigir a la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades que «cambie el proyecto de Orden de modificación del Mapa Sanitario manteniendo la regulación de los PAP mediante norma de igual rango a la actualmente vigente, con un anexo nominativo que recoja su ubicación, radios de cobertura, horarios y dotación mínima».
Igualmente, «solicitamos que cualquier modificación futura de la red de PAP se someta obligatoriamente a trámite de información pública con audiencia a los ayuntamientos afectados, publicación de cartografía y memoria justificativa, de conformidad con el artículo 36.3 de la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha».
Finalmente, el Comité ha abordado el impacto negativo que tendrá el «nuevo mapa Concesión de Transporte que ha elaborado el Gobierno de Pedro Sánchez», un mapa que «elimina 26 paradas en la provincia de Guadalajara que conectan Valencia con Madrid, y que afecta principalmente a las comarcas de Molina y Sigüenza».
A nivel nacional, este nuevo mapa concesional «deja a 1.417 municipios sin ningún tipo de parada, es decir, el 74% de los municipios de esta línea, eliminando un total de 456 rutas eliminadas».
«Lo que van a proponer es que ese recorte que hace el Ministerio pase a manos de la Junta, y todos sabemos cómo funciona la Junta», ha señalado
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Vox quiere personarse como acusación popular en el caso de la compra de mascarillas de la Diputación de Almería, del PP
- Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación por presuntos contratos irregulares
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Dieciséis establecimientos participarán en Guadalajara del 21 al 30 de noviembre en la Ruta del Sabor Mahou
- Guadalajara activa un plan especial de recogida de hoja ante la caída anticipada por el estrés hídrico
- PP Guadalajara pedirá en pleno «compromiso y celeridad» para que el gobierno de Vega reabra el Polideportivo San José
- El juicio por el triple crimen con robo en Chiloeches, a la espera de veredicto nueve días después de su inicio
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- C-LM destaca el número de plazas ofertadas a través de Ofertas Públicas de Empleo en sanidad en los últimos diez años
- Castilla-La Mancha trabaja en la creación de una Unidad de Investigación de Atención Primaria






