
Policía Judicial se persona en la empresa de baterías de litio incendiada e inicia la investigación de posibles causas
Publicado 9 Jul 2025 12:07
GUADALAJARA 9 Jul. –
La Policía Judicial ya se ha personado en las instalaciones donde el pasado viernes se originaba un incendio en una empresa de reciclaje de baterías de litio y pilas del Polígono Ródano de Azuqueca de Henares y ha iniciado las investigaciones de las posibles causas que originaron este fuego, donde los bomberos continúan con las labores de extinción, que se prolongarán aún unos días dada a la complejidad de los trabajos.
Según ha indicado a Europa Press el director técnico del CEIS en Guadalajara, Alfonso Berzosa, la compañía donde se ha registrado el incendio está procediendo ya a la contratación de una empresa que se encargue de realizar los trabajos de demolición de la estructura para continuar después con su retirada así como de los contenedores que hay en el perímetro.
Una vez que concluyan estas fases, los gestores autorizados procederán a retirar también los residuos y pilas.
Y si bien la previsión inicial señalada por el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, hablaba de que este mismo miércoles podría quedar extinguido el fuego en esta empresa de baterías de litio, Berzosa ha manifestado que la extinción se prolongará aún unos días más debido a que se trata de un fuego «muy complejo» por el tipo de combustibles que se están tratando.
También ha precisado que están trabajando en él, pero que todavía hay zonas a las que no se puede aplicar agua porque pueden generar explosiones por lo que hay que esperar a que el combustible se queme «poco a poco».
En este sentido, el director técnico del CEIS ha indicado que los tiempos sobre cuándo se podrá dar por extinguido en su totalidad lo irá marcando el propio incendio, «pero la previsión es que se tarde aún unos días», ha subrayado.
En cualquier caso, el fuego está controlado, aunque aún permanecen en la zona Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, estando abierto el acceso al polígono, aunque en el caso de cada empresa, serán estas las que marquen cómo actuar.
Berzosa ha querido aclarar que un incendio de estas características tiene varias fases y en este caso en concreto, al tratarde de una planta de reciclaje de baterías de combustibles diferentes, desde litio hasta pilas alcalinas, la forma de trabajar es diferente a la de otros fuegos.
Y si bien ha precisado que en las primeras 24 horas se quemaron prácticamente la mayor parte de las baterías de litio por las altas temperaturas alcanzadas (entre 1.000 y 1.600 grados) y su actuación se centró más en proteger las instalaciones anexas para que no se quemaran otras industrias, ha abundado en que ahora su trabajo es otro.
En esta fase están empezando a ganar terreno al incendio con actuaciones muy puntuales y en zonas muy concretas, en unas se ha podido empezar a actuar con agua y con espuma, pero en otras no se ha podido con motivo de las posibles explosiones.
Por ello, ha subrayado que la extinción se está llevando a cabo de forma progresiva.
«Enfrentarte a un incendio de estos con varios cientos de toneladas de litio y con esa carga de fuego no se da todos los días y siempre se aprende algo de ello», ha declarado, reconociendo que si bien las dotaciones de los primeros días eran muy numerosas, ya se han ido reduciendo.
En cuanto a los daños personales, ha señalado que no ha habido ninguno salvo un bombero afectado por «estrés térmico» tras sufrir un golpe de calor, siendo atendido en el hospital, donde fue dado de alta poco después.
En estos momentos, todo el polígono está abierto, siendo muy cambiante la situación en función de las empresas dado que no todas están igual de selladas y también sus actividades son muy diferentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara continúa su homenaje a ‘La Movida Alcarreña’ en el Mercado de Abastos recordando los bares de los ’80
- El Circo Encantado llega a Guadalajara con un espectáculo «terroríficamente divertido» hasta el 16 de noviembre
- Brihuega licita la restauración de la iglesia de San Miguel con 200.000 euros de presupuesto propio
- Guadalajara conmemora el 25N con arte en la calle, relatos y una marcha popular contra la violencia de género
- Azuqueca acoge este sábado el encuentro provincial de clubes de lecturas, con Lorenzo Silva como protagonista
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Calcinado sin heridos un local de ‘shishas’ en Usera tras un incendio
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Declarado en Almorox un incendio que alcanza nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal






