
Policía Judicial se persona en la empresa de baterías de litio incendiada e inicia la investigación de posibles causas
Publicado 9 Jul 2025 12:07
GUADALAJARA 9 Jul. –
La Policía Judicial ya se ha personado en las instalaciones donde el pasado viernes se originaba un incendio en una empresa de reciclaje de baterías de litio y pilas del Polígono Ródano de Azuqueca de Henares y ha iniciado las investigaciones de las posibles causas que originaron este fuego, donde los bomberos continúan con las labores de extinción, que se prolongarán aún unos días dada a la complejidad de los trabajos.
Según ha indicado a Europa Press el director técnico del CEIS en Guadalajara, Alfonso Berzosa, la compañía donde se ha registrado el incendio está procediendo ya a la contratación de una empresa que se encargue de realizar los trabajos de demolición de la estructura para continuar después con su retirada así como de los contenedores que hay en el perímetro.
Una vez que concluyan estas fases, los gestores autorizados procederán a retirar también los residuos y pilas.
Y si bien la previsión inicial señalada por el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, hablaba de que este mismo miércoles podría quedar extinguido el fuego en esta empresa de baterías de litio, Berzosa ha manifestado que la extinción se prolongará aún unos días más debido a que se trata de un fuego «muy complejo» por el tipo de combustibles que se están tratando.
También ha precisado que están trabajando en él, pero que todavía hay zonas a las que no se puede aplicar agua porque pueden generar explosiones por lo que hay que esperar a que el combustible se queme «poco a poco».
En este sentido, el director técnico del CEIS ha indicado que los tiempos sobre cuándo se podrá dar por extinguido en su totalidad lo irá marcando el propio incendio, «pero la previsión es que se tarde aún unos días», ha subrayado.
En cualquier caso, el fuego está controlado, aunque aún permanecen en la zona Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, estando abierto el acceso al polígono, aunque en el caso de cada empresa, serán estas las que marquen cómo actuar.
Berzosa ha querido aclarar que un incendio de estas características tiene varias fases y en este caso en concreto, al tratarde de una planta de reciclaje de baterías de combustibles diferentes, desde litio hasta pilas alcalinas, la forma de trabajar es diferente a la de otros fuegos.
Y si bien ha precisado que en las primeras 24 horas se quemaron prácticamente la mayor parte de las baterías de litio por las altas temperaturas alcanzadas (entre 1.000 y 1.600 grados) y su actuación se centró más en proteger las instalaciones anexas para que no se quemaran otras industrias, ha abundado en que ahora su trabajo es otro.
En esta fase están empezando a ganar terreno al incendio con actuaciones muy puntuales y en zonas muy concretas, en unas se ha podido empezar a actuar con agua y con espuma, pero en otras no se ha podido con motivo de las posibles explosiones.
Por ello, ha subrayado que la extinción se está llevando a cabo de forma progresiva.
«Enfrentarte a un incendio de estos con varios cientos de toneladas de litio y con esa carga de fuego no se da todos los días y siempre se aprende algo de ello», ha declarado, reconociendo que si bien las dotaciones de los primeros días eran muy numerosas, ya se han ido reduciendo.
En cuanto a los daños personales, ha señalado que no ha habido ninguno salvo un bombero afectado por «estrés térmico» tras sufrir un golpe de calor, siendo atendido en el hospital, donde fue dado de alta poco después.
En estos momentos, todo el polígono está abierto, siendo muy cambiante la situación en función de las empresas dado que no todas están igual de selladas y también sus actividades son muy diferentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Trasladan al hospital a un hombre de 46 años herido por asta de toro en El Casar (Guadalajara)
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Guadalajara estrenará este curso escolar una Escuela Provincial de Padres y Madres
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Declarado un nuevo incendio forestal en Tarifa donde trabajan medios aéreos y terrestres del Infoca
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Tres menores hospitalizados tras permanecer atrapados en el incendio de una vivienda en Albatana